Aragonès, Sánchez y el susto de Cerdeña

Que uno prefiera no pensar en algo o en alguien no significa que ese algo o alguien vaya a desaparecer. Lo que puede pasar, en cambio, es que aquello que queríamos ignorar irrumpa de nuevo, regrese sin avisar y nos dé un susto de muerte. La desagradable sorpresa nos devuelve a la realidad, nos recuerda que las cosas son como son y no como nos gustaría que fueran. Nos resitúa y nos obliga a corregir la perspectiva. Rasga el velo de olvido que habíamos posado sobre lo que nos incomoda o incluso nos angustia. La desagradable sensación que acompaña a … Continuar llegint

El Prat y la Catalunya convaleciente

Catalunya, transcurridos cuatro años de la fallida declaración de independencia, sigue convaleciente y aturdida, atrapada entre contradicciones y sin tener claro qué hacer para afrontar los problemas y los retos que se alzan ante sí. El episodio, en principio aún no zanjado, de la ampliación del aeropuerto de El Prat no es ajeno a estas circunstancias, y ha mostrado un Govern dividido, sin una posición unitaria y firme, y demasiado sensible a presiones externas (la forma como el ideologismo de los ‘comuns’ y la CUP consigue intimidar sobre todo a ERC resulta digna de estudio). El conflicto del aeropuerto de … Continuar llegint

La pinza de Sánchez al independentismo

El movimiento de pinza (o ataque doble envolvente) consiste fundamentalmente en no abordar al enemigo de cara, sino por los lados o, también, la retaguardia. Uno de los principios básicos de la estrategia, utilizada ya por Aníbal para hacer morder el polvo a los romanos, es, aparte de una buena coordinación, que el oponente no perciba lo que ocurre hasta que es demasiado tarde. Tras combatir el independentismo a la brava, y subcontratando para el trabajo a policías y jueces, que es lo que decidió hacer Mariano Rajoy, el planteamiento táctico de Pedro Sánchez es distinto por completo. Digo planteamiento … Continuar llegint

Deshonor y engaño en Afganistán

No porque una derrota tarde mucho en llegar es menos derrota. En Afganistán estamos comprobando cómo la derrota diferida se convierte en una mucho mayor. Cuando EEUU decidió atacar Afganistán lo hizo como respuesta al brutal ataque del 11-S, por razones estratégicas y finalmente para, siguiendo la doctrina ‘neocon’ entonces en boga, convertirlo en un país mejor, tan democrático como fuera posible. La retirada de las tropas occidentales ha dado paso a la reconquista talibán, una reconquista que se completó, para pasmo del mundo entero, en escasos días. Fue un estricto paseo triunfal. Tan poco y tan frágil era lo … Continuar llegint

El futbol de Messi com a forma artística

El brusc gir de guió i el subsegüent estupor per la marxa de Leo Messi han coincidit amb la canícula d’agost, és a dir, amb dies calurosos, aclaparadors a desgrat de la seva buidor, de la seva lleugeresa. L’any passat Messi volia marxar i Bartomeu el va fer quedar. Ara, quan refiava de quedar-se, quan, de fet, ho tenia coll avall, Laporta li ha dit que marxi perquè el Barça està arruïnat. No tinc cap dubte que el president, que va excedir-se en el seu optimisme, volia Messi tant com Messi volia continuar al Barça. Aquests dies, pensant en el … Continuar llegint

Sánchez coge el frasco de Betadine

La noche del viernes 15 de diciembre de 2017 Josep Borrell flanqueó a Miquel Iceta, a la sazón candidato a presidir la Generalitat, en un acto electoral en l’Hospitalet de Llobregat. Los comicios se hallaban muy cercanos, pues se celebraron el 21. Eran unas elecciones convocadas por el Gobierno de Rajoy bajo la jurisdicción del 155. Por la mañana mañana, Iceta se había mostrado abierto a un futuro indulto a los presos independentistas. Borrell se opuso sin matices: “La han hecho muy gorda”. Haciendo gala de sus célebres dotes para la diplomacia y tras admitir que él no es tan … Continuar llegint

Una historia de venganza y escarmiento

Esta historia sería oro puro para la ironía de Larra o, por supuesto, el esperpento de Valle-Inclán. La obra abordaría las cosas que suceden en el interior de un gran edificio, un palacio sombrío y polvoriento, lleno a rebosar de tipos agrios y anticuados, de enchufados y parientes. Desgraciadamente, también daría para mucho en manos de Kafka, que podría componer algo siniestro, aberrante, angustioso… El Tribunal de Cuentas, con una capacidad de punición sin igual entre los organismos europeos que pueden vagamente comparársele, fue activado en su día por el círculo próximo a Rajoy, como han confirmado algunas informaciones, para … Continuar llegint

Tras la máscara de Sánchez

Los cambios que Pedro Sánchez ha realizado en su Gobierno responden a explicaciones diversas, pero tienen un único objetivo, que no es otro que generar una inercia favorable que le lleve a ganar las próximas elecciones, previstas para 2023. El detonante, o el mayor de ellos, la victoria apabullante de Díaz Ayuso en las elecciones en la Comunidad de Madrid, en las que el PP obtuvo 64 diputados, mientras el PSOE se despeñaba hasta los 24. El susto y el consiguiente pavor fueron tremendos. Así es que Sánchez decidió feminizar más el Ejecutivo, apartar a aquellos ministros que hacían que … Continuar llegint

Pedro Sánchez y el giro emocional

Los neurocientíficos, en particular los que se ocupan de dirimir cómo los humanos tomamos nuestras decisiones, nos han enseñado, nos han demostrado, que las emociones y una serie de mecanismos ancestrales grabados en nuestros cerebros condicionan fuertemente, decisivamente, nuestra manera de actuar. Pensaba en ello al evocar cómo Pedro Sánchez ha logrado transformar lo que podríamos llamar ‘el clima’ de las relaciones con Catalunya. Tan es así que recordar hoy que el PSOE fue fundamental en la aprobación del 155 a algunos se les puede antojar antipático, incluso molesto. Sea como fuere, la realidad es que el Gobierno de socialistas … Continuar llegint

El respiro

Esta vez, sí. Esta vez la coreografía ha estado bien diseñada -también en sus detalles- y perfectamente ejecutada. Primer movimiento: indultos. Segundo: reunión en la Moncloa. El tercero llegará en septiembre: reinicio de la mesa de diálogo entre gobiernos. Obispos, empresarios, sindicatos, prensa internacional y cancillerías europeas han saludado la iniciativa de Pedro Sánchez. Clamoroso fuera de juego del PP, que ha quedado sumido en un estado entre el desasosiego y la melancolía. Pablo Casado maldice y, cuando el presidente del Gobierno español compareció en el Liceo, habló de “platea subvencionada”. Amenaza agria, torva la mirada, Aznar: “Son días para … Continuar llegint