Independentismo: razones y pasiones

El ‘Breviario de los políticos’, del cardenal Mazarino, comienza recalcando dos principios fundamentales. El primero es “conócete a ti mismo”, y la reflexión del autor empieza con una pregunta: “¿Te domina la ira, el miedo, la temeridad o cualquier otra pasión?”. El segundo es “conoce a los demás”. Pienso en Mazarino cuando se ha hecho pública la sentencia del Supremo contra los líderes del ‘procés’. Muchos, muchísimos años de cárcel. Tras la larga espera, en cuyo tramo final se han sucedido una serie de incidentes que han incrementado la tensión, la sentencia finalmente ha llegado. Ya empiezan las protestas por … Continuar llegint

Algo a lo que agarrarse

Tras imponerse en las elecciones catalanas del 2017, Inés Arrimadas rehuyó intentar ser presidenta pese a las presiones del PP para que lo hiciera. Ciudadanos decidió en aquel momento que no era propagandísticamente rentable. Luego la formación naranja se negó a liderar una moción de censura contra el ‘president’, Quim Torra, por la misma razón. Hasta que, de repente, hace unos días, Lorena Roldán -Arrimadas vio recompensados sus servicios con un puesto en Madrid- anunció que sí iba a lanzarse a una piscina con muy poca agua. A la vista de malos augurios electorales tras la esquizofrénica conducta de Albert … Continuar llegint

Internet, adolescents i porno

Vinc d’una època en què moltes escoles encara eren o bé per a nens o bé per a nenes. També n’hi havia de mixtes, que eren les públiques i també algunes privades modernes. Es produïa un veritable esdeveniment quan se saltava d’EGB a BUP, ja que llavors els nois i les noies de les escoles de monges i cures havien de barrejar-se amb l’altre sexe. No puc evitar un somriure nostàlgic a l’evocar aquells primers mesos de convivència i les situacions particulars, sempre presidides per l’atracció i el pudor, que es donaven a les aules. Això passava quan ells i … Continuar llegint

Pero, ¿quién es Pedro Sánchez?

Parece que haya transcurrido una eternidad desde las elecciones del 28 de abril, que ahora hay que repetir. Aquellos comicios sirvieron para dos cosas, las dos importantes. La primera para decidir si en España pasaba a gobernar la tríada de la derecha, a la que algunos habían bautizado como el ‘trifachito’, o lo hacía la izquierda, esto es, el PSOE con Unidas Podemos más, en caso necesario, la ayuda de las formaciones políticas de la moción de censura contra Mariano Rajoy. La segunda cosa importante por resolver era qué hacer con Catalunya. Si más mano dura y un 155 permanente, … Continuar llegint

Tiempo suspendido

A la manifestación del Onze de Setembre acudió mucha gente, muchísima, aunque menos que otras veces. Las dos cosas son ciertas. Como confesaron los organizadores, esta era la convocatoria más difícil desde que, en el 2012, empezaron las grandes manifestaciones con motivo de la Diada Nacional. El ambiente era más silencioso, más calmo, menos burbujeante y festivo que los otros años. Siempre resulta un ejercicio temerario intentar evaluar el espíritu colectivo, pero diría que en el ambiente flotaban decepción, tristeza y enojo. Y también determinación, tozudez, sentido de la dignidad y firme lealtad a unos ideales. La manifestación llegaba en … Continuar llegint

En el oscuro y confuso túnel

Vamos dejando el verano atrás y nos damos cuenta de que, como antes, seguimos muy dentro del túnel descorazonador de la política catalana y española (por no mencionar la europea y mundial). Un túnel oscuro, en el que lejos de intuirse la salida, las sombras se hacen cada vez más densas. Se acerca la sentencia del ‘procés’ -que no será amable, sino lo contrario- mientras el independentismo sigue abismado en sus propias y clamorosas contradicciones, nacidas de la incapacidad de los políticos y las entidades de compartir un análisis de los hechos y un mapa estratégico con el que guiarse … Continuar llegint

Muerte, armas y cultura en EEUU

Se suceden, continúan sucediéndose en EE UU, las matanzas causadas por civiles armados. Todo apunta además que, a pesar de todo, van a seguir repitiéndose una y otra vez. Había muertos antes de Donald Trump y los habrá después. Lo que ha hecho el presidente, insistiendo en insultar y menospreciar a los inmigrantes, es situarlos más cerca del punto de mira. El estupor y azoramiento que, como europeos, sentimos tras cada tiroteo en un instituto, un supermercado o una avenida solemos despacharlo concluyendo que los estadounidenses están mal de la cabeza, o tirando de teorías conspirativas, como, por ejemplo, que … Continuar llegint

Sánchez, guardià de la Transició

La situació de bloqueig que pateix Espanya mentre transcorre un estiu asfixiant presenta alguns trets inquietants, estranys i diferents de les dificultats a l’hora de formar govern després de les eleccions del 2015 i 2016. La crisi actual tampoc s’assembla a la que, amb certa freqüència, travessen altres estats del nostre entorn. Existeix la tendència d’analitzar el conflicte actual situant el focus en la personalitat dels actors que tenen d’un rol determinant. Una altra aproximació, igualment legítima, consisteix a aprofundir en l’observació de les estratègies respectives i en l’avaluació de la seva eficàcia a l’hora de procurar els objectius buscats, … Continuar llegint

Greta contra Donald

L’agost passat, una adolescent sueca, Greta Thunberg, es va plantar davant del Parlament del seu país per protestar contra el canvi climàtic i exigir als polítics que actuessin ja. Quan va començar l’escola, hi anava cada divendres. Aviat allò es va conèixer com a ‘Fridays for future’. La Greta va ser seleccionada per protagonitzar una xerrada en les TED Talks d’Estocolm. Avui centenars de milers de joves de tot el món la segueixen. Ha sigut convidada a parlar davant del Parlament de Suècia, l’ONU, el Fòrum Econòmic Mundial, el Parlament d’Estrasburg, i, al juliol, l’Assemblea Nacional Francesa. La seva forma … Continuar llegint

Inmadurez y narcisismo políticos

El escenario. Visto lo visto últimamente y en el pasado, tenemos dos posibilidades. O cambiar las reglas de juego para adaptarlas a la particular cultura política española o, si no, cambiar la cultura política española (algo mucho más difícil, pero absolutamente recomendable). Si en España cuesta horrores ponerse de acuerdo y gobernar en coalición, una alternativa es modificarlas reglas para que, quien gane las elecciones, reciba un plus, un bonus, y lo tenga más fácil para formar gobierno (esto es lo que, precisamente, se ha apresurado a proponer Pedro Sánchez). Existen bastantes ejemplos de sistemas que disponen de mecanismos de … Continuar llegint