España y la ‘tercera vía’

Lo que ha venido en llamarse la tercera vía para Catalunya no ha sido hasta ahora más que una sombra, un fantasma político agitado por los que se oponen a la independencia. Lo sigue siendo, aunque cabe reconocer algún esfuerzo encomiable en ese sentido, como el reciente manifiesto de personalidades próximas al PSOE (y al PSC). El texto, suscrito entre otros por Javier Solana, Pascual Sala, Daniel Innerarity y Victòria Camps, conecta con el esfuerzo anterior a la guerra civil de un sector de de la izquierda española por comprender la cuestión catalana. La tercera vía no ha empezado a … Continuar llegint

¿Hasta cuándo?

Hemos presenciado cómo el barrio de Gràcia de Barcelona era azotado por una banda de delincuentes armados, causando destrozos de todo tipo, además de herir o lesionar a no pocos mossos. El pretexto, el desalojo ordenado por la justicia de un local ocupado, antigua oficina bancaria. Las personas desalojadas no han denunciado a los salvajes, que es lo que uno debe hacer si considera su causa embrutecida por la violencia. A su vez, la CUP no ha cesado de justificar y avivar el fuego de Gràcia. Los cuperos incluso plantaron al vicepresidente Oriol Junqueras, con el que debían discutir los … Continuar llegint

Adolescents, porno i internet

A bans, és a dir, abans de l’explosió d’internet, l’adolescent havia d’enginyar-se-les com podia per realitzar incursions en el fosc i fascinant món de la pornografia. Al cine no el deixaven entrar i tampoc s’atrevia a comprar el Playboy, el Lib, el Clima, el Private o alguna revista per l’estil (el quiosquer no l’hi hauria venut i potser hauria alertat la família). Per descomptat, els pares controlaven la televisió, especialment quan programaven alguna pel·lícula de dos rombes. Com a consol, a l’adolescent li quedaven les fotos de l’Interviú, que fullejava a la barberia fent-se el desganat. Les publicacions més fortes … Continuar llegint

Demócratas de toda la vida

Presidía la delegada del gobierno español en Madrid, Concepción Dancausa (rama ‘dura’ del PP y contraria, por ejemplo, a cambiar el nombre de algunas calles de Madrid que honoran a conocidos franquistas). Se reunieron con ella los representantes de la Casa Real, la Presidencia del Gobierno español, la Policía Nacional y Municipal, el SAMUR, la Federación Española de Futbol, el Sevilla y el Barça. A la salida, Dancausa anunció que quedaban prohibidas las ‘estelades’ en el Calderón. No ser ruborizó, pese a haber autorizado ella misma una manifestación de ultras en Madrid para el mismo fin de semana. Para censurar … Continuar llegint

Partidismo y el futuro que palidece

Se votó finalmente el sábado la nueva secretaría nacional de l’Assemblea Nacional Catalana (ANC), tras un penoso episodio de luchas intestinas que, aunque se hayan convertido en evidentes en las últimas fechas, no son nada nuevo. Ya sucedió hace un año con la elección de Jordi Sànchez, y las refriegas han sido constantes desde entonces. Por su parte, en setiembre concurría a las urnas la inédita Junts pel Sí, coalición sustentada sobre Convergència y ERC. El ejecutivo conjunto se puso a andar tras el impresentable veto de la CUP a Artur Mas, sustituido por Carles Puigdemont. Pese al talante y … Continuar llegint

Otra oportunidad para Pedro Sánchez

Nos deslizamos ya sin remedio hacia las urnas. En su día, Pedro Sánchez hizo, lo escribí entonces, lo que debía: intentarlo, aun siendo una operación casi imposible. Su partido y un puñado de poderes fácticos le habían advertido seriamente en contra de un posible pacto de izquierdas. Les horroriza Podemos y les horroriza la idea del referéndum en Catalunya. Solo le quedaba Ciudadanos y presionar luego a Pablo Iglesias para doblegarle. Como sabemos, no salió bien. Aunque la mandamás socialista, Susana Díaz, amagó con descabalgarlo tras el horrible resultado de diciembre, Sánchez va a tener otra oportunidad el 26-J. Se … Continuar llegint

Nuevas elecciones, ¿mismos resultados?

La creencia general, por ahora hegemónica, sobre las próximas elecciones del 26 de junio es, resumiendo, que no van a darse variaciones significativas en los resultados. Es decir, que va a dibujarse un puzle muy parecido al que produjeron las urnas en diciembre. De hecho, determinados elementos refuerzan tal presunción, como, por ejemplo, el hecho de que las candidaturas sean las mismas o casi las mismas. No es extraño, pues, que sumidos en una dinámica inercial, los partidos se concentren más en no cometer errores que en tratar de llevar a cabo una precampaña y una campaña novedosas. Se trataría, … Continuar llegint

‘Penyes de Mouthier’

Em miro ara, perquè en duc una fotografia al mòbil, Penyes de Mouthier, de Gustave Courbet (1819-1877), un quadre que l’artista francès va pintar als rodals d’Ormans, el seu poble natal, al Franc Comtat. És un quadre d’una bellesa callada però rotunda. El motiu no té res d’especial: uns turonets, un breu barranc, molt de verd. El color i la llum són inigualables. I tot el quadre exhala serenitat, una calma estranya, com de temps suspès. Té ecos de l’art japonès i explica per què a Courbet se’l cita a voltes com a antecedent d’Edward Hopper. Les Penyes de Mouthier … Continuar llegint

Rajoy y Puigdemont: ¿Por qué?

No resulta nada fácil en estos tiempos interpretar según qué actos o actitudes políticas. Tomemos por ejemplo el encuentro entre Rajoy y Puigdemont del miércoles. ¿Por qué reunirse precisamente ahora, con el presidente español en funciones y nuevas elecciones a la vista? La respuesta automática: porque a ambos les conviene. Punto final. Pero, ¿es tan sencillo? Intentemos verlo desde la perspectiva de uno y luego del otro. Empecemos por Puigdemont. El ‘president’ decide cambiar el paso y, tras sondear a La Moncloa, pedir la reunión. Dos tipos de motivos parecen concurrir. Por una parte, intentar encauzar la resolución de algunos … Continuar llegint

La simbiosis Puigdemont y Mas

C arles Puigdemont está a punto de cumplir sus primeros 100 días al frente de la Generalitat. Llegó impensadamente al Govern tras el chantaje de la CUP para descabalgar a Artur Mas. Durante este tiempo, el peor patinazo presidencial ha sido quizá el burdo episodio de su sucesión en Girona, que él teledirigió. Al margen de ello, ha conseguido pilotar el Ejecutivo sin que se hayan producido percances mayores. Contra lo que podría pensarse, no es poca cosa. Puigdemont ha sabido sacar partido de la enorme ventaja de no ser Artur Mas, a quien sus adversarios y enemigos, de todo … Continuar llegint