Un gran disparate

Voy a decirlo claro de entrada, a sabiendas de que quizá alguien deje de leer inmediatamente este artículo: la propuesta de lista soberanista sin políticos me parece un gran disparate, tanto en cuanto a eficacia (maximizar el número de votos) como intelectual y moralmente. Marginar a los políticos significa, entre otras cosas, convertir en diputados a unas decenas de personalidades civiles para que se enfrenten a la etapa más tensa y compleja de nuestra historia reciente. Sin cohesión alguna, sin mecanismos de coordinación real. Con un presidente, quien sea, sin experiencia suficiente. Avancemos un poco en la pesadilla e imaginemos … Continuar llegint

Euforia, olas y confusión

Las elecciones municipales, en especial la conquista de Barcelona, han producido efectos euforizantes en la izquierda radical, tanto entre la muchachada como entre los veteranos. Se ven capaces de todo, también por supuesto de ganar Catalunya para Pablo Iglesias y Podemos. Ese optimismo contrasta con la incertidumbre que persiste en el polo soberanista, a pesar de que la lista unitaria, si finalmente se materializa, podría volver a darle impulso. Hablando este viernes en el programa de Xavier Graset en Catalunya Ràdio sobre estos asuntos, el historiador Andreu Mayayo lanzó, con el ojo puesto en la reciente encuesta del Centre d’Estudis … Continuar llegint

Mas o Iglesias

La candidatura –aún sin nombre oficial– de la izquierda radical empieza a tomar forma. Aprovechando la reciente visita de Pablo Iglesias a Catalunya –recibido a las puertas del Ayuntamiento de Barcelona por la alcaldesa, Ada Colau –, Podemos e Iniciativa confirmaron que se presentarán juntos a las elecciones del próximo septiembre y también a las legislativas españolas. Era obvio que iba a suceder. El objetivo es claro: tras echar a Xavier Trias de la alcaldía –donde las primeras decisiones y actitudes de Colau no desmienten los malos augurios, sino lo contrario– ahora se trata de echar a Artur Mas. Como … Continuar llegint

Vacunes i ‘homeschooling’

Com se sap, a principis de mes, a Olot, un nen de sis anys va caure malalt de diftèria. Va emmalaltir perquè els seus pares no l’havien vacunat. ¿Per què no ho van fer? Doncs perquè algú els va convèncer que no calia, que eren més els perjudicis associats a la vacunació que no pas els avantatges, atès que afeccions com la diftèria són molt poc corrents. Entre els metges no hi ha debat sobre la qüestió. Tothom està d’acord en la necessitat de vacunar. Però vacunar no és, en aquest país, obligatori. Això dóna joc als que prediquen esotèriques … Continuar llegint

La mutación del PSC

Quizás tenga una idea anticuada, apolillada, sobre el PSC-PSOE. Puede que lo que fue cierto durante muchos años ya no tenga nada que ver con una realidad que, como es notorio, se ha acelerado y licuado tanto que en muchas ocasiones se nos escurre entre los dedos. Por eso -ya digo: probablemente culpa de mis limitaciones- me cuesta terriblemente reconocer en el PSC de hoy al de toda la vida, el de Reventós, Obiols, Serra, Montilla, Corbacho, Lluch, Maragall, incluso de Pere Navarro. Y eso que Miquel Iceta, su primer secretario actual, no es precisamente un pimpollo salido de las caóticas asambleas universitarias, sino un apparatchik -sin ánimo alguno de ofender- que … Continuar llegint

Objetivo: echar a Mas

Tras la constitución, el sábado, de los gobiernos municipales, en el horizonte político destaca la fecha del 27 de septiembre, una elecciones trascendentales para Catalunya. Elecciones que serán plebiscitarias porque, como ha señalado el president Artur Mas, el Gobierno español ha hecho imposible otra alternativa. La cita se prefigura como la contienda entre dos polos políticos. Por una parte, el soberanismo, al frente del cual se situarán Mas y su lista de país (la candidatura aún no tiene nombre oficial). Por la otra, la izquierda radical, la que ha conseguido convertir a Ada Colau en alcaldesa de Barcelona. La lista … Continuar llegint

De pitos y rabia

ras las emociones de la final de la Champions y a merced como nos encontramos de la impetuosa riada política que nos arrastra, puede parecer que el asunto de la pitada al himno español es irrelevante. En mi opinión, más allá del hecho estricto, el incidente tiene el poder de ilustrar, de iluminar, más intensamente que otros mayores, el sentido profundo de lo que hoy ocurre y nos ocurre. La atronadora protesta del 30 de mayo no es algo inédito. Ni en España ni fuera. Los precedentes son numerosos. Guste más o menos, se trata de un acto amparado por el más … Continuar llegint

CiU repite victoria en Catalunya

Un análisis sobre los resultados escrito en la misma noche electoral resulta siempre, inevitablemente, un examen apresurado, y por lo tanto habrá que complementarlo y matizarlo en las próximas fechas. En primer lugar cabe destacar que CiU, que en el 2011 ganó por primera vez en la historia las elecciones municipales, ha vuelto ha conseguirlo. No es un detalle menor. Hace cuatro años, la federación de Artur Mas logró unos resultados extraordinarios, superando al PSC por primera vez. Ahora no han sido tan buenos. Sin embargo, el hundimiento en muchas localidades del PSC –pese a ganar en grandes ciudades como … Continuar llegint

Chuches electorales (y 3)

El ministro. (Advertencia: este es un chuche de muy mal sabor, coriáceo y absolutamente indigerible). El ‘president’ Mas y el ‘conseller’ Espadaler han acusado a miembros de la Policía Nacional de un chivatazo a la célula yihadista de Sabadell investigada –y después desarticulada– por los Mossos. La acusación es gravísima. EL PERIÓDICO publicó que cuatro testimonios la respaldan. En un país con una cultura democrática normalilla, al tener noticia de ello el ministro del Interior hubiera abierto inmediatamente una investigación interna. Jorge Fernández Díaz, en cambio, se puso como un basilisco y amenazó a la Generalitat: “Esto va a tener consecuencias”. El juez corrió a archivar el … Continuar llegint

Chuches electorales (2)

La «debilidad» de Trias . Los convergentes están encantadísimos con las gafas de Trias transmutadas en icono electoral. Felicidades al publicitario que les vendió la ocurrencia. En el inicio de campaña en el Guinardó las había a montones. Mas arengó con brío a la tropa y el alcalde se permitió una efusión de viril ternura: « El president és la meva debilitat », confesó ante un público entre sorprendido y encantado. ¿Colau alcaldesa? El último sondeo del CIS, que auguró la victoria de Ada Colau en Barcelona, no parece haber desanimado a CiU. Deben barruntar, puede que con acierto, que … Continuar llegint