Futuros imaginados

Europa –sus líderes, sus partidos, sus países– está metida de lleno en campaña electoral. Vladimir Putin está también en campaña. Él siempre lo está. Y el viernes produjo para todos nosotros lo que es sin duda uno de los mejores espots de una carrera que acumula ya un buen número de ellos. Esta vez no aparece practicando kárate o dando brazadas en un lago siberiano. Esta vez, el pasado viernes, Putin quiso que el mundo lo viera y lo sintiera como comandante supremo de las fuerzas armadas. Como guerrero y conquistador. Que lo contemplemos haciendo ostentación del poder de sus … Continuar llegint

Europeas, Catalunya

Nos encontramos a las puertas del comienzo oficial de la campaña de las elecciones europeas. Y, como ocurre en este tipo de comicios más que en ningún otro, en ellos va a dilucidarse, además del reparto de escaños en Estrasburgo, un puñado de otros asuntos. Por ejemplo, en el caso de PP y PSOE, se trata en gran medida de someter a examen los liderazgos, esto es, el de Mariano Rajoy y el de Alfredo Pérez Rubalcaba. Especialmente en el segundo caso, la cita puede resultar determinante. En Catalunya, las europeas van a estar naturalmente muy teñidas por el debate … Continuar llegint

La Mancomunitat, lluny i a prop

Enric Prat de la Riba n’era perfectament conscient. Es va adonar des del primer instant de la connexió entre el 1714 i el 1914, dates que enguany recordem. Si el 1714 va significar el final d’un determinat ordre de coses, l’ensorrament d’un món, el 1914, dos-cents llargs anys després, Catalunya començava a recuperar part d’allò que havia perdut amb la derrota, allò que havia estat arrasat després de la que fou una defensa, la de Barcelona, tan noble i heroica com suïcida. Certament, la Mancomunitat de Catalu-nya no ofereix, a l’hora de les commemoracions, les dosis concentrades d’èpica i dramatisme … Continuar llegint

¿De quién es Catalunya?

Pese a la invitación del Tribunal Constitucional -nombrado a medias entre el PP y el PSOE- invitando a resolver el asunto de la consulta catalana por la vía política, el pasado 8 de abril Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba no movieron un dedo en ese sentido. Sí oímos, claro, las apelaciones socialistas a reformar la Constitución, un escenario en que Catalunya quedaría totalmente a merced de los deseos de los dos grandes partidos españoles. En el debate en el Congreso quedó claro, además del rechazo a la consulta, que ni PP ni PSOE -con formas retóricamente más amables- admiten … Continuar llegint

Els ‘nostres’ a Ucraïna

¿Qui són els nostres en el conflicte d’Ucraïna? La pregunta, que he sentit més d’un cop durant aquestes últimes setmanes, té molt a veure amb el problema. Amb el problema d’Europa. I no només de l’Europa política, sinó també de l’Europa cultural, intel·lectual, periodística, etcètera. Aquesta pregunta, que és tan pròpia de l’Europa occidental, és en si mateixa un símptoma. I és una pregunta que no té sentit a Washington ni tampoc a tots els països que han aconseguit alliberar-se de la bota soviètica (actualment russa). A Ucraïna els nostres , diguem-ho ràpidament, són els joves que van ocupar la … Continuar llegint

Importante, histórico, ¿trascendente?

La sesión de hoy en el Congreso es, sin duda, importante. E histórica. Y tendría que ser de alguna forma trascendente, aunque eso no es en absoluto seguro. Lo primero que hay que esperar, y exigir, es que el debate esté presidido por la seriedad y el rigor que se supone a sus señorías. El marco institucional debería ayudar a que ello fuera así. Sería un muy mal síntoma para la democracia que los representantes catalanes y su mensaje fueran tratados de forma irrespetuosa, abordando superficialmente y demagógicamente sus razones, y olvidando que tras ellos hay una gran mayoría de … Continuar llegint

Indiferencia

Celebrada la primera vuelta y contados los votos, me dispongo, como dos semanas atrás, a ofrecerles algunas pinceladas sobre las primarias para elegir al alcaldable socialista por Barcelona. Victoria. El gato al agua se lo han llevado en esta primera vuelta los candidatos oficialistas o más identificados con los que hoy mandan en el PSC y en el PSC de Barcelona, Jaume Collboni y Carmen Andrés. Parece que quien más opciones tiene de imponerse en la votación definitiva –el próximo sábado– es Collboni, pues la fuerza de Andrés se concentra casi exclusivamente en Nou Barris. Fracaso. Es bueno y de … Continuar llegint

La tentación de Goliat

Arrecian desde hace tiempo los ataques de los medios de comunicación de la ultraderecha españolista. Algunos personajes arremetían y arremeten contra ella. Pero fue la semana pasada cuando se desató el temor de que el Gobierno español, utilizando la fiscalía, enfilara contra la Assemblea Nacional Catalana. Si hace una semana, el martes, el exdirector de La Vanguardia José Antich advertía sobre esta posibilidad en la radio, al día siguiente El País , nada menos que con la solemnidad que otorga un artículo editorial, se sumaba a la criminalización de la entidad que preside Carme Forcadell . Desde entonces la ofensiva … Continuar llegint

Preguntando a la gente

Los cinco posibles alcaldables del PSC por Barcelona se encuentran ya en plena campaña. La votación ciudadana se producirá en primera vuelta el próximo día 29. Me dispongo a dejar por escrito algunos apuntes sobre el proceso puesto en marcha por los socialistas. Atrevimiento. Sumido en una crisis dolorosísima, debida tanto a causas propias como estructurales, el PSC ha sido capaz, sin embargo, de lanzar unas primarias muy ambiciosas. No era fácil, pues, dadas las circunstancias, el instinto de conservación, tan enraizado en los partidos políticos, bien podría haber conducido a otra cosa. No ha sido así y, además de … Continuar llegint

¿Anécdota u operación política?

El reciente fichaje de Ernest Maragall por parte de ERC, junto con las conversaciones que los republicanos han mantenido también con Toni Comín y Montserrrat Tura , han llamado la atención de muchos y han irritado a unos cuantos, en especial, lógicamente, al PSC. Otra cosa es la manera en que han reaccionado los socialistas, casi como alegrándose de que gente que hasta hace nada era suya se pase o se pueda pasar al adversario. Pero la pregunta relevante ante los movimientos de Oriol Junqueras es si estos obedecen a una estrategia seria y de fondo –con vistas a consolidarse … Continuar llegint