Catalunya, soberanista y de izquierdas

El 20-D deja muy tocado el clásico modelo bipartidista, aunque PP y PSOE se hayan mantenido en primer y segundo lugar. Además, habrá que negociar, y mucho. Tales negociaciones van a ser infernales y no está claro que Rajoy siga viviendo en la Moncloa. En este contexto complejísimo, el referéndum catalán, que reclaman, además de Podemos, un puñado de formaciones, empezando por ERC y siguiendo con Democràcia i Llibertat (DLl) o IU, puede convertirse en una baza relevante. Veremos si Pablo Iglesias cumple su palabra sobre el referéndum o sus promesas acaban como el apoyaré de Zapatero. Si el conjunto … Continuar llegint

Duran, el problema d’Unió

Unió Democràtica, tregui o no representació diumenge, ha tocat fons. Ha tocat fons, a desgrat que acumula una llarga història -va néixer el 1931 i és la formació política ‘viva’ més antiga- i ha comptat amb grans personalitats al seu capdavant. Noms il·lustres i honorables entre els qui resplendeix el de Carrasco i Formiguera, perseguit alhora pel fanatisme feixista i pel de la nefasta FAI. Unió forma part d’una família política, la democristiana (o socialcristiana si ho prefereixen), que és la més potent d’Europa. La democràcia cristiana, juntament amb el la socialdemocràcia, va edificar el model europeu de convivència, el … Continuar llegint

Con la cabeza en otra parte

Las elecciones generales españolas resultan siemprecomplicadas para los partidos ‘autonómicos’.Uno de los hándicaps a los que se enfrentan es obvio: ninguno de ellos puede ganar, lo que naturalmenteinfluye en el voto ciudadano. Otro elemento nada irrelevante es que el grueso de los medios de comunicación suele concentrarse en los candidatos y fuerzas que pueden alcanzar La Moncloa, lo que les otorga un plus de protagonismo y, por lo tanto, empequeñece aún más a los partidos ‘pequeños’. Además, esta vez Democràcia i Llibertat (DL), es decir, Convergència y sus socios, y ERC se enfrentan a otro obstáculo, pues deben movilizar a … Continuar llegint

Un señor “muy correcto”

Notable acierto del foro Primera Plan@ de El PERIÓDICO, que contó el viernes, primer día de campaña, con Pedro Sánchez, el aspirante a la Moncloa por el PSOE. Fui para observarle de cerca. Y confirmé algunas cosas sobre el candidato. Recita bien y veloz la lección y se sabe hasta las comas del programa. No se sale del campo trillado y huye del fuera de juego. Como no suelta el guión ni improvisa, no sabemos muy bien si, por ejemplo, ha leído poco o mucho o tiene ideas propias y originales. Presenta un relieve tan suave, solo adornado por algunas … Continuar llegint

Els errors de JxSí amb la CUP

Catalunya continua amb el govern en funcions, això vol dir amb un govern disminuït, des del 27 de setembre. Les negociacions, si se’n pot dir així, entre Junts pel Sí i la CUP han esdevingut un autèntic fangar. Molt probablement, encara que JxSí, i en concret Convergència Democràtica, hagués fet les coses d’una manera diferent, la CUP l’hagués portat al mateix cul-de-sac. Però almenys, com a mínim, el fastigueig, el mal humor i la frustració -l’erosió, en definitiva- entre els independentistes no seria de la magnitud actual. Els errors comesos per JxSí en la seva relació amb la CUP són … Continuar llegint

El escándalo del FLA

El Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), el dinero que el gobierno español presta a las autonomías, ha sido y seguirá siendo actualidad. Hace unos cuantos días, el ejecutivo de Rajoy fijaba unas nuevas y extremadamente duras condiciones a la Generalitat de Catalunya, y solamente a ella, para continuar accediendo al FLA. Vale la pena recordar cómo funciona el FLA. La Generalitat, responsable de pagar la sanidad y la enseñanza, entre otras cosas, arrastra, pese a los recortes, una importante deuda que financiar. Prácticamente la única fuente a la que puede acudir es el Estado. Al mismo tiempo, Catalunya –junto con … Continuar llegint

Iceta y las rectificaciones

Como todo el mundo,  Miquel Iceta  acarrea defectos. Pero posee algunas valiosas cualidades para la política. Una de ellas es haber visto de todo a lo largo de sus muchos años metido en harina. Otra es que es listo además de inteligente. Fue, por ejemplo y junto con Mas, el único que habló de política, de política de verdad, durante el pasado debate de investidura (frustrada). También logró que los resultados del 27-S fueran menos calamitosos para el PSC-PSOE. Sí: PSC-PSOE. El PSC ha dejado de ser lo que había sido desde su alumbramiento en 1978. Pese a la personalidad … Continuar llegint

Felip VI, bel·ligerant

12 de novembre de 2015. Felip VI, aprofitant un acte de la Marca Espanya, adverteix seriós: “La Constitució prevaldrà. Que ningú no ho dubti”. Indica que “el poble espanyol no està disposat que es posi en qüestió la seva unitat” i que “la sobirania recau en el poble espanyol, del qual emanen tots els poders de l’Estat”. També envia un missatge de “unitat” i “continuïtat del nostre projecte de convivència democràtica”. Tres dies abans, dilluns, el Parlament de Catalunya havia aprovat la moció anunciant que farà passos cap a la independència. 11 de novembre de 2015. El rei rep de … Continuar llegint

O sí o no

En el baloncesto y en otros deportes, el entrenador puede pedir tiempo muerto para dar nuevas instrucciones a su equipo. Entonces les pide a sus jugadores que sean más agresivos o que no se olviden de defender. Otras veces les recuerda conceptos fundamentales. Y otras reclama tiempo muerto porque los nota agotados o persiguiendo la pelota alocadamente. Pues bien, eso, tiempo muerto, tiempo para reflexionar y recuperar el aliento, es lo que necesita JxSí y, en especial, Mas y CDC, inmersos hasta el jueves en una desesperada negociación con la CUP. Ese día, tras el segundo portazo a Mas, la CUP difundía un … Continuar llegint

La reprogramación

Esta semana será muy intensa. Sin embargo, como todas, pasará. Empezará hoy con la votación de la declaración que anuncia el inicio de la transición a la independencia, la puesta en pie de estructuras de Estado y el no acatamiento del orden jurídico-legal español. La declaración será suspendida tras el casi inmediato recurso del Gobierno español ante el Constitucional. Esta semana veremos también, si un quiebro gigante no lo remedia, cómo la CUP impide que Artur Mas, el candidato de Junts pel Sí a la presidencia de la Generalitat, sea investido. El president y todo su gobierno seguirán en funciones … Continuar llegint