Chuches electorales

Podemos : Portazo de Juan Carlos Monedero . La pataleta –acusando a su formación política de, como quien dice, haber traicionado sus principios en el minuto uno de partido– fue sonada. A Podemos, sin embargo, no le viene mal soltar lastre, dado el turbio asunto del dinero recibido por Monedero de Venezuela. Muchos se habrán alegrado de sacárselo de encima. A este paso, y dado el mal rollo que persiste dentro del partido, los meses que quedan hasta las elecciones españolas se le harán eternos a Pablo Iglesias . Tic-tac. Construïm: Quien ha conseguido meter la pata hasta el fondo … Continuar llegint

La germandat de la corrupció

Ens trobem esperant si, en contra del que el Govern espanyol proclama, finalment es revelarà, completament o en part, la identitat dels 715 evasors fiscals amnistiats (d’entre 32.000) que són material políticament sensible. Es tracta d’una llista que componen càrrecs electes, alts funcionaris i segurament també jutges i fiscals, que podrien haver comès, a més, blanqueig de capitals. Rodrigo Rato és un d’ells. La punta de la punta de l’iceberg. Ningú, ni la ment més obscura, podia imaginar el que succeiria en el sistema de poder espanyol –i també català– quan va esclatar, fa 26 anys, el cas Juan Guerra … Continuar llegint

España es lo importante

El pasado jueves, diada de Sant Jordi, la entidad con el pretencioso nombre de Sociedad Civil Catalana (SCC) celebró su primer aniversario en un teatro de Barcelona. Acudieron 500 personas, menos de la mitad de hace un año, cuando empezó su andadura. En primera fila, como invitados, segundas y terceras espadas del PSC, PP y Ciutadans. Los de la SCC, españolistas y decididos a abortar el proceso soberanista, no dudan en pedir a los catalanes que voten por cualquiera de las tres opciones en aquel acto promocionadas. O sea, que si uno es del PP o de Ciutadans no hay … Continuar llegint

Colau versus Trias

Xavier Trias es un hombre de un optimismo connatural y persistente. Como es lógico, afrontar unas elecciones como las del 24-M le causa inquietud, pero, diríamos, lo lleva con remarcable deportividad. De hecho, confía en que será el más votado y que podrá formar gobierno, un gobierno que, repite, quiere «fuerte». Su teoría es que, si se produce –como se prevé– una gran atomización en el consistorio barcelonés, eso le ha de facilitar cerrar pactos con otras fuerzas políticas. Algo que, por otra parte, ha intentado sin éxito en estos últimos cuatro años. A Trias no le va bien que … Continuar llegint

El ministro despropósito

No provenía del franquismo, sino de la UCD. Fue el gobernador civil más joven de España y como dirigente del PP en Catalunya se había caracterizado por su estilo dialogante. En los medios de comunicación con frecuencia se le llamaba Jordi. Los años 90 cambiaron a Jorge Fernández Díaz. Fue apartado de la dirección del PP catalán y substituido por el ácido Vidal-Quadras, pues algunos le consideraban blando con CiU. En los 90 ocurrieron más cosas. El ahora ministro, quien, según propia confesión, había vivido de espaldas a la fe, oyó la llamada de Dios. Se convirtió en un fervoroso católico, un soldado … Continuar llegint

Coses que ens vam creure

- Que la Constitució era el punt de partida per a una transformació que portés a acceptar, respectar i donar valor a la diversitat. Per això els catalans la van votar entusiàsticament. Bona part d’aquells que van posar-hi tanta esperança segurament no ho tornarien a fer. Molts dels que eren massa joves o no havien nascut encara tampoc. – Que Catalunya tenia el deure i podia contribuir a la modernització econòmica, social i cultural d’Espanya, així com acostar-la als valors centrals de l’europeisme. Això suposava, entre d’altres coses, transferir rendes a d’altres zones espanyoles. S’esperava que tot això fos reconegut … Continuar llegint

Trayectoria de colisión

Firmada la semana pasada la llamada hoja de ruta, ahora debe llevarse a cabo el mayor de los esfuerzos para que se sumen cuantos más actores políticos y civiles mejor. Si es preciso flexibilizar sus términos, hágase. Aunque da margen para una ahora muy improbable negociación con el Gobierno español, la hoja de ruta fija una determinada trayectoria. Una trayectoria de colisión no solo con el Gobierno español, sino también con el poder legislativo y judicial del Estado, así como con el gigantesco entramado mediático españolista. Históricamente, España ha hecho muy poco para honrar a Montesquieu, esto es, para garantizar … Continuar llegint

Contra catalanistas y traidores

Tras el increíble descalabro del PP en Andalucía –increíble para un partido de gobierno y con mayoría absoluta–, el miedo recorre la espalda de los de Rajoy ante las elecciones autonómicas y municipales. Una de las batallas clave es la del País Valenciano. La corrupción, el despilfarro y la pésima gestión –unidos a los escándalos del PP estatal– hacen que los vaticinios sean muy sombríos. Alberto Fabra y los suyos están desesperados. Y dispuestos a cualquier cosa con tal de retener el poder en la autonomía y en los ayuntamientos. En este contexto, y conscientes de que el mensaje de … Continuar llegint

Sí me representan

La CUP aprovechó el pasado miércoles para organizar una performance en el Parlament. David Fernàndez se calzó una de sus célebres camisetas, en este caso con un eslogan provocador –«Yo también estaba en el Parlament y lo volvería a hacer»– y, tras una airada protesta, él y los otros dos diputados cuperos abandonaron el pleno sin esperar a respuesta alguna. Todo ello venía a cuento de la sentencia del Tribunal Supremo condenando a ocho de los participantes en el asedio al Parlament y sus diputados en junio de 2011. Contradecía el Supremo a la Audiencia Nacional, donde un tribunal había … Continuar llegint

Iniciativa y las ‘terceras vías’

Raül Romeva, exeurodiputado, anunciaba a principios de este mes que abandonaba Iniciativa. El motivo es que en la convención nacional de Iniciativa per Catalunya-Verds, reunida en Sabadell, no se había apostado de forma diáfana por la independencia. Los argumentos de Romeva (recogidos en el texto ‘Carta a les amigues i amics d’ICV’) me parecieron sinceros y comprensibles. La crecida independentista de los últimos años y los cambios en el mapa político consiguientes han desorientado a Iniciativa. El debate soberanista no es su fuerte; su especialidad es el pim-pam-pum entre izquierda y derecha. A la dirección le incomoda sobremanera que la agenda catalana … Continuar llegint