Una cuestión de democracia

Primero Mariano Rajoy celebró satisfecho su victoria justo al enterarse de que, pese a que ERC le empujaba con todas sus fuerzas, Artur Mas renunciaba a la consulta suspendida por el Tribunal Constitucional. Renunciaba a la consulta oficial y proponía una votación en el marco de un proceso participativo que se llevará a cabo mediante voluntarios. Eso resquebrajó la unidad de las fuerzas soberanistas catalanas, especialmente porque el president tomó la decisión sin reunirlas previamente. Luego, todos recapacitaron y en este momento tanto los partidos soberanistas como el movimiento ciudadano a favor del derecho a decidir están absolutamente conjurados para … Continuar llegint

Corrupción o el coraje necesario

El dilema es claro y endemoniado. O actúan los políticos del establishment de una vez contra la corrupción –o sea, de algún modo contra sí mismos, recortando su poder, ventajas y márgenes de impunidad– o van camino de ser borrados del mapa por el populismo y el empuje antisistema. Los ciudadanos votan y votarán cada vez menos por los partidos diseñados para gobernar y entregarán sus papeletas al radicalismo crítico. El voto a Podemos, por ejemplo, es a la vez una expresión de cabreo y la forma que tiene la gente de advertir a los partidos de gobierno para que … Continuar llegint

Rajoy, otra vez nervioso

El pasado lunes titulé mi artículo en estas páginas Mas toma la iniciativa. Era arriesgado, sino temerario, lanzar una afirmación de este tipo, pues la situación política catalana adolece de tal volatilidad que todo cambia por momentos. Así fue. El mismo lunes empezaron a complicarse las cosas. Se multiplicó la presión sobre Mas para que adelante las elecciones, propiciada por la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, al exigirle –a mi entender extralimitándose– que las convocara en tres meses. Parecía que las cosas se torcían para el líder de CiU y, a la vez, para el titular de mi artículo. … Continuar llegint

Mas toma la iniciativa

En unos pocos días el president Mas ha pasado de estar contra las cuerdas, entre la espada y la pared, a tener la iniciativa. Si la semana pasada ERC le exigía avanzar hacia la consulta abstrayéndose de la prohibición del Constitucional, hoy su propuesta de nuevo 9-N parece haber cobrado un inusitado vigor. El error de Junqueras no ha sido otro que creer que su posición privilegiada en el tablero político le permitía forzar la situación hasta el límite. En esa tesitura, empujaba a Mas a un tipo de consulta que todos sabían, también ERC, que no podía celebrarse. Por … Continuar llegint

Las decisiones de Mas

Las próximas horas y los próximos días son importantes. Hay que tomar la decisión sobre qué hacer. O intentar votar como sea, o aplazar la consulta. Hay división entre los líderes y partidos soberanistas. Mi opinión es que las dificultades legales, organizativas y políticas son de tal magnitud que la consulta, de celebrarse, acarrearía el peligro de perjudicar a la causa catalana. Pero, si no puede llevarse a cabo una consulta en condiciones, ¿qué hacer? Por supuesto, denunciar ante Europa y el mundo la vergüenza democrática que supone que los catalanes no podamos votar. Que se nos impida ferozmente opinar … Continuar llegint

Aferrados al 9-N

El Govern y las fuerzas que impulsan el derecho a decidir van a continuar de momento con las ruedas puestas en los raíles de la consulta. La táctica de aferrarse al 9-N pese a todo tiene unas cuantas ventajas, entre ellas aplazar lo que podríamos bautizar como el momento de la verdad , pero presenta un inconveniente elemental: tiene los días contados. Mientras tanto, Artur Mas ha firmado el decreto de nombramiento de la comisión de control de la consulta, ha mandado informar a los catalanes de lo que sucede –la impugnación por parte del Ejecutivo del PP– y, sobre … Continuar llegint

¿Querrá Junqueras?

El president Mas ha firmado. Nunca tuve la menor duda. De que cumpliría su promesa. Tampoco albergo ninguna duda de que la maquinaria del Estado está en marcha, y hará lo advertido: llevar la ley de consultas y, con ella, la consulta sobre la independencia, ante el Constitucional para que queden automáticamente suspendidas. Bien. Si hacemos caso de lo anunciado, Mas entonces reunirá a las fuerzas políticas soberanistas y decidirán qué hacer. Al margen de ello, la organización de la consulta seguirá su curso, se irán completando etapas. Habrá que ver cuándo el proceso se paraliza, ya que, al menos … Continuar llegint

El ratón y el laberinto

El ratón dentro del laberinto está cada vez más inquieto. Hace mucho que está ahí y no se encuentra a gusto. No es feliz. Lo invade la sensación de que esa nunca será su casa. Pasa el tiempo y, finalmente, decide ponerse a buscar la salida. No será sencillo, porque el laberinto lo urdió un gato con mal carácter pero gato viejo, con mucha experiencia. El ratón empieza a moverse, primero a tientas, progresivamente con más y más determinación. Quiere dejar el laberinto. Pero resulta complicado. El gato no solo ha ideado el laberinto, sino que también es el propietario. … Continuar llegint

Qué nos jugamos en Escocia

Queda muy poco para que los escoceses decidan sobre su futuro. Van a poder votar sobre la independencia y lo van a hacer tras llegar a un acuerdo con Londres. Europa mira a Escocia, en especial algunas capitales y las naciones minoritarias. España y Catalunya están, por supuesto, muy, muy pendientes de lo que ocurre. Pero, ¿cómo va a influir la votación escocesa en la partida catalana? Empecemos por lo obvio. Y lo obvio es que la lección democrática del Reino Unido da pie a una comparación sonrojante en términos democráticos para el Ejecutivo de Rajoy y para el PSOE. … Continuar llegint

El despeñadero

En el brazo de la V donde yo me encuentro, cerca de El Corte Inglés de la Diagonal, el ambiente es muy, pero que muy parecido al que se vio y vivió el Onze de Setembre del año pasado y también del anterior. Ambiente distendido, cordial, de fiesta cívica. Buen humor. Mayores, pequeños, familias, jóvenes… Gente de toda condición. Gente normal. Gente que se parece mucho al conjunto del país, o, dicho de otra manera, que se parece mucho a la gente que, por lo que sea, no está aquí. Me he esforzado esta vez en detectar si había cambiado … Continuar llegint