España y la ‘tercera vía’

Lo que ha venido en llamarse la tercera vía para Catalunya no ha sido hasta ahora más que una sombra, un fantasma político agitado por los que se oponen a la independencia. Lo sigue siendo, aunque cabe reconocer algún esfuerzo encomiable en ese sentido, como el reciente manifiesto de personalidades próximas al PSOE (y al PSC). El texto, suscrito entre otros por Javier Solana, Pascual Sala, Daniel Innerarity y Victòria Camps, conecta con el esfuerzo anterior a la guerra civil de un sector de de la izquierda española por comprender la cuestión catalana. La tercera vía no ha empezado a … Continuar llegint

La meva aposta

Encapçala aquest text el títol ‘La meva aposta’. Es refereix al que crec que passarà, al que calculo que és més probable que succeeixi arran de les eleccions del 26-J a Espanya. No pas al que voldria, ni tan sols al que m’agradaria. PSOE: Comencem pel PSOE, l’actor que afronta a priori una situació més complicada. És així tant per al seu presidenciable, Pedro Sánchez, com per al partit. Si no aconsegueix retenir la segona plaça, aquesta situació esdevindrà encara pitjor. És previsible, tota vegada que una nova repetició electoral sembla impossible, que el PSOE es veurà abocat a un … Continuar llegint

Demócratas de toda la vida

Presidía la delegada del gobierno español en Madrid, Concepción Dancausa (rama ‘dura’ del PP y contraria, por ejemplo, a cambiar el nombre de algunas calles de Madrid que honoran a conocidos franquistas). Se reunieron con ella los representantes de la Casa Real, la Presidencia del Gobierno español, la Policía Nacional y Municipal, el SAMUR, la Federación Española de Futbol, el Sevilla y el Barça. A la salida, Dancausa anunció que quedaban prohibidas las ‘estelades’ en el Calderón. No ser ruborizó, pese a haber autorizado ella misma una manifestación de ultras en Madrid para el mismo fin de semana. Para censurar … Continuar llegint

Otra oportunidad para Pedro Sánchez

Nos deslizamos ya sin remedio hacia las urnas. En su día, Pedro Sánchez hizo, lo escribí entonces, lo que debía: intentarlo, aun siendo una operación casi imposible. Su partido y un puñado de poderes fácticos le habían advertido seriamente en contra de un posible pacto de izquierdas. Les horroriza Podemos y les horroriza la idea del referéndum en Catalunya. Solo le quedaba Ciudadanos y presionar luego a Pablo Iglesias para doblegarle. Como sabemos, no salió bien. Aunque la mandamás socialista, Susana Díaz, amagó con descabalgarlo tras el horrible resultado de diciembre, Sánchez va a tener otra oportunidad el 26-J. Se … Continuar llegint

Nuevas elecciones, ¿mismos resultados?

La creencia general, por ahora hegemónica, sobre las próximas elecciones del 26 de junio es, resumiendo, que no van a darse variaciones significativas en los resultados. Es decir, que va a dibujarse un puzle muy parecido al que produjeron las urnas en diciembre. De hecho, determinados elementos refuerzan tal presunción, como, por ejemplo, el hecho de que las candidaturas sean las mismas o casi las mismas. No es extraño, pues, que sumidos en una dinámica inercial, los partidos se concentren más en no cometer errores que en tratar de llevar a cabo una precampaña y una campaña novedosas. Se trataría, … Continuar llegint

Rajoy y Puigdemont: ¿Por qué?

No resulta nada fácil en estos tiempos interpretar según qué actos o actitudes políticas. Tomemos por ejemplo el encuentro entre Rajoy y Puigdemont del miércoles. ¿Por qué reunirse precisamente ahora, con el presidente español en funciones y nuevas elecciones a la vista? La respuesta automática: porque a ambos les conviene. Punto final. Pero, ¿es tan sencillo? Intentemos verlo desde la perspectiva de uno y luego del otro. Empecemos por Puigdemont. El ‘president’ decide cambiar el paso y, tras sondear a La Moncloa, pedir la reunión. Dos tipos de motivos parecen concurrir. Por una parte, intentar encauzar la resolución de algunos … Continuar llegint

La vil campaña contra Álvarez

Josep Maria Álvarez se proclamó nuevo secretario general de la UGT pese a que sus adversarios desencadenaron una vil campaña contra él por estar a favor de la autodeterminación. Ya antes del congreso, un afiliado canario le denunció ante la comisión de garantías del sindicato argumentando que defender la autodeterminación debería invalidarle como candidato. En su discurso de despedida, Cándido Méndez incluyó un elogio de la Constitución, algo que, en un congreso sindical, sonaría extemporáneo si no fuera porque de lo que se trataba era de derribar a Álvarez. El apadrinado de Méndez era Miguel Ángel Cilleros, quien se presentó … Continuar llegint

Arnaldo Otegi i la independència de Catalunya

Arnaldo Otegi va sortir el primer de març de la presó i dissabte va protagonitzar el seu primer gran acte polític al Velòdrom d’Anoeta de Sant Sebastià. A Anoeta va començar potser una nova etapa política al País Basc. Tots els bascos, i molts que no ho som, saben que el secretari general de Sortu va anar a parar a la presó quan era un dels agents més actius en la batalla perquè ETA deixés les armes a través d’una negociació amb l’Estat. Otegi s’ha estat sis anys i mig tancat, la pena íntegra, condemnat per haver intentat reconstruir la … Continuar llegint

Pedro Sánchez y el tabú

Nos hallamos ya en el segundo asalto, de dos meses. Y no hay que descartar que llegue el tercero y último: una nueva contienda electoral en España. El primer asalto ha sido en algunos momentos muy duro. Ha habido golpes bajos e incluso a traición, y eso nunca sale gratis, siempre tiene un precio. Incluso en política. Si bien ahora todo pueda parecer más complicado, nada es imposible. Dos meses son un mundo en política. En primer lugar, hay que reconocer que Pedro Sánchez hizo lo que debía. Lo intentó. Lo sigue intentando. A su vez, Rajoy no puede seguir … Continuar llegint

La sumisión del PSC

Si fracasa la investidura de Pedro Sánchez, como todo parece indicar al escribir estas líneas, la foto del pacto entre él y Albert Rivera y el texto que la justificase convertirán, en el peor de los casos, en una broma destinada a amarillear en las hemerotecas y, en el mejor (para ellos), en la semilla de un acuerdo amplio y suficiente. Sánchez decidió aliarse con Ciudadanos y renunciar, por ahora al menos, a un pacto de izquierdas, aunque este último ofrecía más recorrido. No se atrevió a desobedecer ni a la andaluza Susana Díaz ni a muchos de los barones … Continuar llegint