La nueva CDC: firmeza y convicción

El mes que viene CDC va a decidir –mediante la consulta a sus militantes y a aquellos que, no siéndolo, se han registrado– si conviene refundar o solo reformar el partido. No estamos ante un mero artificio retórico, pues lo que está en cuestión es la radicalidad y profundidad del cambio que va a producirse. Es posible que la opción ganadora sea la primera: la refundación. Es decir, un cambio radical y profundo. El nombre de la nueva fuerza política se ha convertido, en este sentido, en el test con el que se medirá la voluntad de pasar página. Con … Continuar llegint

La independència, la prioritat de la CUP?

La CUP ha propiciat la creació al Parlament d’una comissió informativa sobre el deute. Hi compareixerà el vicepresident Junqueras per informar de quina és la situació de la Generalitat. Explicarà també, així s’ha anunciat, en mans de qui està el deute en les seves diferents modalitats. Sabrem molt més aleshores sobre els creditors, i això és bo. No obstant, les intencions de la CUP van més enllà. Ja ho han dit. Demanen examinar aquests deute i, si el que motiu que el va generar no els agrada, doncs plantejaran no pagar-lo. “Aquest ha de ser un primer pas per fer … Continuar llegint

La independencia y el castellano

No voy a dedicar estas líneas a Félix de Azúa. Sus mentiras sobre Catalunya y los catalanes son una bajeza moral, ya que sólo desde la maldad puede alguien –a nos ser que sea un ignorante total, que no es el caso– mentir gravemente a sabiendas del mal que inflige. Voy a dedicar estas líneas a algo que no considero en absoluto fruto de la maldad, pero, en cambio y en parte por ello mismo, sí mucho más preocupante. Hablo del manifiesto promovido por el grupo Koiné y la plataforma Llengua i República, en que se reclama que el catalán … Continuar llegint

Obama, els Castro i la llibertat

Així com la situació dels refugiats sirians em fa venir al cap la guerra civil i els camps de concentració francesos, on els catalans que fugien dels franquistes van haver de viure com animals, la visita de Barack Obama a Cuba em trasllada automàticament a una pel·lícula. Es tracta de Thirteen days (Tretze dies), dirigida per Roger Donaldson i amb Kevin Costner en el paper de conseller del president John F. Kennedy (Bruce Greenwood). El film recrea els fets que van succeir l’octubre de 1962, en plena guerra freda, quan un avió espia dels EUA va descobrir que la Unió … Continuar llegint

Atascados en el barro

Han pasado ya prácticamente las vacaciones de Semana Santa. En contra de lo imaginable, durante unos pocos días el vibrante toma y daca entre los partidos españoles se ha ralentizado, como aletargado. Este martes se reanudará la batalla. Estamos cruzando el umbral que conduce sin escapatoria a la hora de la verdad. Mariano Rajoy renunció a someterse a la investidura pese a ser el claro ganador de diciembre. A partir de ese día, el PP no cambiaría la apuesta, que no es otra que esperar a unas nuevas elecciones. La pelota quedó automáticamente en el tejado de Pedro Sánchez, que … Continuar llegint

La ‘nova’ CDC: projecte i votants

Són força les notícies que es difonen sobre la complicada operació per refundar Convergència Democràtica. Es parla de noms: Turull, Gordó, Conesa, Campuzano, Buch, Rull, Vila, Coromines, Sànchez, Castells, Homs, etcètera. Dels seus moviments i aspiracions, del què volen per al partit i per a Catalunya… I tot plegat serveix per fer càlculs i travesses. Es parla del que fa Artur Mas des del seu despatx del Palau Robert, i s’especula sobre el que vol o no vol el president convergent. I sabem també que Carles Puigdemont no aspira a la secretaria general del Convergència -o com es bategi en … Continuar llegint

Puigdemont en tres movimientos

“Ha conseguido distender la situación con su manera de ser. Transmite calma y buen rollo, aunque dice las cosas claras”, comentan partidarios y no partidarios de Carles Puigdemont. Me atrevo a decir que es una percepción extendida. Sin embargo, la afabilidad de Puigdemont no significa que esté en Babia o que no medite cuidadosamente lo que hace. Fijémonos por ejemplo en la última semana. El president realizó tres movimientos para nada casuales. El primero consistió en recibir en el Palau de la Generalitat a Pedro Sánchez, el líder del PSOE, quien intenta por todos los medios –incluso pidiendo auxilio al … Continuar llegint

La vil campaña contra Álvarez

Josep Maria Álvarez se proclamó nuevo secretario general de la UGT pese a que sus adversarios desencadenaron una vil campaña contra él por estar a favor de la autodeterminación. Ya antes del congreso, un afiliado canario le denunció ante la comisión de garantías del sindicato argumentando que defender la autodeterminación debería invalidarle como candidato. En su discurso de despedida, Cándido Méndez incluyó un elogio de la Constitución, algo que, en un congreso sindical, sonaría extemporáneo si no fuera porque de lo que se trataba era de derribar a Álvarez. El apadrinado de Méndez era Miguel Ángel Cilleros, quien se presentó … Continuar llegint

Arnaldo Otegi i la independència de Catalunya

Arnaldo Otegi va sortir el primer de març de la presó i dissabte va protagonitzar el seu primer gran acte polític al Velòdrom d’Anoeta de Sant Sebastià. A Anoeta va començar potser una nova etapa política al País Basc. Tots els bascos, i molts que no ho som, saben que el secretari general de Sortu va anar a parar a la presó quan era un dels agents més actius en la batalla perquè ETA deixés les armes a través d’una negociació amb l’Estat. Otegi s’ha estat sis anys i mig tancat, la pena íntegra, condemnat per haver intentat reconstruir la … Continuar llegint

Pedro Sánchez y el tabú

Nos hallamos ya en el segundo asalto, de dos meses. Y no hay que descartar que llegue el tercero y último: una nueva contienda electoral en España. El primer asalto ha sido en algunos momentos muy duro. Ha habido golpes bajos e incluso a traición, y eso nunca sale gratis, siempre tiene un precio. Incluso en política. Si bien ahora todo pueda parecer más complicado, nada es imposible. Dos meses son un mundo en política. En primer lugar, hay que reconocer que Pedro Sánchez hizo lo que debía. Lo intentó. Lo sigue intentando. A su vez, Rajoy no puede seguir … Continuar llegint