Coses que ens vam creure

- Que la Constitució era el punt de partida per a una transformació que portés a acceptar, respectar i donar valor a la diversitat. Per això els catalans la van votar entusiàsticament. Bona part d’aquells que van posar-hi tanta esperança segurament no ho tornarien a fer. Molts dels que eren massa joves o no havien nascut encara tampoc. – Que Catalunya tenia el deure i podia contribuir a la modernització econòmica, social i cultural d’Espanya, així com acostar-la als valors centrals de l’europeisme. Això suposava, entre d’altres coses, transferir rendes a d’altres zones espanyoles. S’esperava que tot això fos reconegut … Continuar llegint

Trayectoria de colisión

Firmada la semana pasada la llamada hoja de ruta, ahora debe llevarse a cabo el mayor de los esfuerzos para que se sumen cuantos más actores políticos y civiles mejor. Si es preciso flexibilizar sus términos, hágase. Aunque da margen para una ahora muy improbable negociación con el Gobierno español, la hoja de ruta fija una determinada trayectoria. Una trayectoria de colisión no solo con el Gobierno español, sino también con el poder legislativo y judicial del Estado, así como con el gigantesco entramado mediático españolista. Históricamente, España ha hecho muy poco para honrar a Montesquieu, esto es, para garantizar … Continuar llegint

Prostitució i ideologisme

¿A qui no li agradaria viure en un món absolutament just i feliç? Malauradament, aquest món mai no arribarà a existir. Perquè l’home és com és i resulta extremadament difícil canviar-lo. És el que l’admirat Isaiah Berlin va voler dir amb una metàfora extreta d’ Immanuel Kant : el fust de la humanitat és tort. Irremeiablement tort. Però, mentre no habitem un planeta angelical, hem de provar de millorar la realitat que ens ha tocat viure. Sense creure, com semblen creure alguns, que el que no ens agrada desapareixerà només perquè ho prohibim, és a dir, com si poguéssim alterar … Continuar llegint

Contra catalanistas y traidores

Tras el increíble descalabro del PP en Andalucía –increíble para un partido de gobierno y con mayoría absoluta–, el miedo recorre la espalda de los de Rajoy ante las elecciones autonómicas y municipales. Una de las batallas clave es la del País Valenciano. La corrupción, el despilfarro y la pésima gestión –unidos a los escándalos del PP estatal– hacen que los vaticinios sean muy sombríos. Alberto Fabra y los suyos están desesperados. Y dispuestos a cualquier cosa con tal de retener el poder en la autonomía y en los ayuntamientos. En este contexto, y conscientes de que el mensaje de … Continuar llegint

‘Macbagate’

No puc resistir-me, atenent al que s’ha publicat i ha passat al Macba a fer algunes reflexions. Voldria centrar-me sobretot en el desgraciat episodi de l’escultura del rei Joan Carles sent sodomitzat, i no endinsar-me en altres assumptes més o menys relacionats, tot i que de ganes no me’n falten. D’una exposició hi ha molta gent que, amb major o menor mesura, n’és responsable. Molta. Però qui té i ha de tenir l’última paraula, perquè és el màxim responsable dels continguts que ofereix un centre, és el director. El màxim responsable de l’exposició era, doncs, en aquest cas, Bartomeu Marí. … Continuar llegint

Sí me representan

La CUP aprovechó el pasado miércoles para organizar una performance en el Parlament. David Fernàndez se calzó una de sus célebres camisetas, en este caso con un eslogan provocador –«Yo también estaba en el Parlament y lo volvería a hacer»– y, tras una airada protesta, él y los otros dos diputados cuperos abandonaron el pleno sin esperar a respuesta alguna. Todo ello venía a cuento de la sentencia del Tribunal Supremo condenando a ocho de los participantes en el asedio al Parlament y sus diputados en junio de 2011. Contradecía el Supremo a la Audiencia Nacional, donde un tribunal había … Continuar llegint

Iniciativa y las ‘terceras vías’

Raül Romeva, exeurodiputado, anunciaba a principios de este mes que abandonaba Iniciativa. El motivo es que en la convención nacional de Iniciativa per Catalunya-Verds, reunida en Sabadell, no se había apostado de forma diáfana por la independencia. Los argumentos de Romeva (recogidos en el texto ‘Carta a les amigues i amics d’ICV’) me parecieron sinceros y comprensibles. La crecida independentista de los últimos años y los cambios en el mapa político consiguientes han desorientado a Iniciativa. El debate soberanista no es su fuerte; su especialidad es el pim-pam-pum entre izquierda y derecha. A la dirección le incomoda sobremanera que la agenda catalana … Continuar llegint

Esperanza Aguirre té raó

 La final de la Copa del Rei entre l’Athletic de Bilbao i el Barça s’hauria de suspendre. El motiu? Que les aficions basca i catalana probablement xiularan l’himne espanyol i a Felip IV. Esperanza Aguirre té raó, si ho rumiem bé. Aguirre s’autoproclama liberal –tot i no tenir una idea ni aproximada del que significa-, però realment és nacionalista espanyola. D’un nacionalisme castís, tronat, primitiu, però molt estès i influent. En conseqüència, en lloc de defensar la llibertat d’expressió, ella defensa fermament la sacralitat de l’himne i el rei. El substrat del que diu aquesta senyora –amb aspecte de iaia, … Continuar llegint

Un ambiguo ‘impasse’

El soberanismo vive días de ansiedad, de nostalgia incluso. Hace ya semanas que dura el impasse . Diría que desde la conferencia de Junqueras , a principios de diciembre, rechazando la propuesta de lista unitaria de Mas . Una propuesta que llegaba tras el éxito impensado del 9-N. La subsiguiente convocatoria electoral para septiembre confirmó que algo no funcionaba como debería. Sin duda, la situación tiene mucho que ver con el desencuentro entre CiU y ERC, cuyo origen se remonta al verano, o incluso antes: cuando Junqueras , tras pactar con Mas concurrir en coalición a las elecciones europeas, se … Continuar llegint

La libertad va por barrios

Comencemos por el principio. Nunca me pareció una buena idea que el juez Santiago Vidal se dedicara en su tiempo libre a la redacción, junto con otras personas, de una propuesta de futura Constitución catalana. Como se suele decir en catalán, es posar el carro davant dels bous . No creo que la redacción de constituciones –y menos de contenido poco menos que curioso como la que nos ocupa– por parte de espontáneos contribuya a otorgar seriedad y solidez al movimiento soberanista. Por muy bienintencionadas que sean este tipo de iniciativas, que casi siempre lo son. La futura Constitución catalana, … Continuar llegint