Protestar es de mal gusto

Ha escandalizado a algunos que el domingo la alcaldesa Ada Colau, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y los altos cargos de la Generalitat dejaran plantado a Felipe VI para expresar su descontento con las continuadas agresiones a la democracia que se están produciendo en Catalunya (y no solo en Catalunya). Hay dos razones bien fundadas que explican lo sucedido. En primer lugar, Felipe VI es el jefe y máxima autoridad política del Estado español. En segundo: el 3 de octubre el Rey avaló, en un severo discurso televisado, la violencia policial contra los catalanes que pacífica y democráticamente habían … Continuar leyendo

El periodisme abans, el periodisme ara

L’última pel·lícula de Steven Spielberg, Los archivos del Pentágono, , recrea el que aleshores va ser el cas més rellevant de filtració i publicació de documents secrets de la història. Un episodi que va actuar de prolegomen de l’escàndol Watergate, que acabaria políticament amb el president Nixon. De fet, el director té tan clara aquesta seqüència que dedica el metratge final de Los archivos del Pentágono a reproduir la seqüència inicial de Tots els homes del president (1976), el cèlebre film sobre el cas Watergate en què Robert Redford i Dustin Hoffman encarnen Bernstein i Woodward. Tanmateix, si en aquesta … Continuar leyendo

Realismo, trabajo, determinación

Pasados ya unos cuantos días tras la suspensión del pleno de investidura, los tres grupos independentistas del Parlament, Junts per Catalunya, ERC y la CUP, siguen metidos en un intenso y no poco confuso forcejeo. Existen desavenencias entre ellos, y a veces también en su interior, sobre qué es lo que hay que hacer. Ante la movilización del Estado para impedir que Carles Puigdemont, el candidato con más apoyos, pueda ser investido, las opciones son básicamente dos, siempre que no se quiera repetir las elecciones, algo que, además de una posible pérdida de la mayoría absoluta independentista, acarrearía la continuidad … Continuar leyendo

Dos cosas a preservar

El PP logró en su momento que el Tribunal Constitucional desfigurara el Estatut. Desde entonces Catalunya se rige por un Estatut que nadie -excepto los miembros del TC- ha votado. Ahora el PP ha conseguido, al parecer a base de no pocas presiones, que el TC se pronuncie de forma estrafalaria y del todo irregular sobre quién debe o no debe ser el próximo presidente de Catalunya. Dice el Tribunal que, para ser president, Puigdemont ha de pedir antes permiso -parece recochineo- al mismo juez, Pablo Llarena, que mantiene injustamente en prisión a Junqueras, Forn, Sànchez y Cuixart. Ante la … Continuar leyendo

Warhol, Marilyn i les pantalles

Acudeixo a l’exposició ‘Warhol. L’art mecànic’, al CaixaForum de Barcelona (ara es pot veure al CaixaForum de Madrid). No m’ho volia perdre. No perquè qui va néixer com a Andrew Warhol sigui un artista per qui senti especial predilecció, tampoc perquè esperés una exposició excepcional –des del meu punt de vista no ho és–, sinó per l’atractiu del personatge. Andy Warhol va aconseguir convertir-se en una icona, i a algunes icones em costa resistir-m’hi. Vençudes totes les reticències i prevencions, vaig decidir que no calia reprimir-se, i em vaig retratar en una mena de fotomaton que produïa imatges d’estètica warholiana. … Continuar leyendo

Gobernar, gobernar bien

El Estado español, con Mariano Rajoy y su Gobierno al frente, no solo quiere vencer, sino escarmentar e humillar al independentismo catalán. Ni convencer ni solucionar. Es más, si pudieran se asegurarían de que no volviera a crecer la mala hierba del independentismo. Las pasadas elecciones del 21-D formaban parte de este plan, pero falló estrepitosamente. El batacazo del PP fue de récord. No les ha llevado a reflexionar, de ninguna manera. Les ha llevado, por contra, a empeñarse en la mano dura, aunque sea al precio de retorcer las normas, las leyes y la sacrosanta Constitución. ¿Qué es sino … Continuar leyendo

Els treballs de l’independentisme

Si l’independentisme vol veure els seus objectius acomplerts en el futur, arribi aquest futur quan arribi, està obligat a treure conclusions profitoses del que ha passat en el xoc amb el Govern espanyol. En una batalla tan desigual i sent la part feble, la rigidesa, no ser capaç d’aprendre, no intentar desenvolupar al màxim les pròpies destreses i aprofitar les oportunitats seria imperdonable. La primera i principal lliçó –extensible a Ciutadans i també al PSOE– que sobre el Govern del PP pot extreure és la següent: l’Executiu espanyol no negociarà mai un referèndum d’autodeterminació per a Catalunya. Sense propostes No … Continuar leyendo

Colosal varapalo a Rajoy

En un país realmente serio Mariano Rajoy se marcharía. A su vez, el PP y Ciudadanos, también el PSOE, modificarían su aproximación al independentismo y la forma en que han tratado a los catalanes en los últimos años. Las urnas han hablado, han dictado sentencia. Rajoy ha recibido un varapalo de dimensiones antológicas, colosales. Ni el PP ni sus partidos antecedentes habían sufrido nunca un revés ni tan sonoro ni tan humillante. El independentismo ha vencido en las peores circunstancias imaginables. Ya no hay mayoría silenciosa a la que apelar para deslegitimar a los que quieren un referéndum, que se … Continuar leyendo

Persiguen la rendición

Fanfarroneó Soraya Sáenz de Santamaría sobre lo ocurrido en Catalunya. Gracias a Mariano Rajoy, dijo, el independentismo está descabezado. Se refería a Puigdemont y a Junqueras, y al resto de consellers en prisión o exiliados en Bélgica. También se felicitaba de la situación de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, que continúan en la cárcel en lo que constituye un escándalo de dimensiones incalificables. Salvar la unidad del Estado lo justifica absolutamente todo. Por supuesto también convertir la división democrática de poderes en un sarcasmo. La palabras de Sáenz de Santamaría –como las de Borrell, llamando a «desinfectar» (¿cuánto hubiera tardado … Continuar leyendo

El 21-D i l’hormona Puigdemont

Lo que se ha considerado durante meses un dato, como un elemento sobre el que no valía la pena interrogarse, cambió repentinamente hace unos cuantos días. Fue cuando el ‘president’ Carles Puigdemont anunció que estaba dispuesto a competir en las elecciones convocadas por el Gobierno español para el 21 de diciembre. Hubiera preferido Puigdemont encabezar una reedición de Junts pel Sí –con este u otro nombre–, pero ERC, legítimamente, se negó a participar en la operación. Y esta vez resistió las presiones. Con todo, Puigdemont siguió adelante, lo que obligó a su partido, el PDECat, a apoyarle, a aceptar la … Continuar leyendo