No a cualquier precio

La CUP repitió una y otra vez en la campaña del 27-S que el objetivo era avanzar hacia la independencia. En la cita electoral, obtuvo 10 diputados, mientras que Junts pel Sí conseguía 62. Artur Mas fue el presidenciable al que apoyaron más catalanes (casi el 40 % de los votantes) -muy lejos de la segunda, Inés Arrimadas (18%)-, mientras la CUP, con Antonio Baños, sumaba el 8,2%. La CUP rechaza comprometerse en la gobernación de Catalunya, elude arrimar el hombro en el momento más difícil. Pretende observar los acontecimientos como el jubilado que contempla las obras de la esquina. … Continuar leyendo

Convergència, en apuros

La semana pasada el juez ordenó, entre otras actuaciones, registrar la sede de CDC y una docena de detenciones, entre ellas la del actual gerente del partido, Andreu Viloca , y el director general de Infraestructures, empresa de la Generalitat –antigua GISA–, Josep Antoni Rosell . Como en el anterior registro en CDC, los medios fueron alertados para asegurar que no se perdieran ni un detalle. Además, sobre la futura operación había informado La Razón el 15 de septiembre y fue anunciada otra vez justo antes de que se produjera por Pedro J. Ramírez vía Twitter. El juez debería llamarlo … Continuar leyendo

El ‘cas Charamsa’ i els capellans gais

A primers de mes, Krzysztof Charamsa va sortir de l’armari. El sacerdot polonès treballava al dicasteri de la Doctrina de la Fe (successor de l’antic Sant Ofici). Les seves declaracions a Il Corriere della Sera i després a molts altres mitjans de comunicació van aixecar una enorme polseguera. Llançava la seva bomba just abans que s’iniciés el Sínode Ordinari de Bisbes per a la Família, impulsat pel papa Francesc, coincidència que, naturalment, no va agradar gens al Vaticà. Sens dubte , els motius de Charamsa són tan d’índole personal com general. Així, va declarar que té parella i que se sentia alliberat, capaç de ser més bon … Continuar leyendo

L’astúcia d’Ada Colau

L’entrada d’Ada Colau i Barcelona en Comú (BComú) a l’Ajuntament de la capital no es pot qualificar de gloriós. Matisacions, rectificacions, marxes enrere, idees de bomber, sorolloses topades amb la realitat. És lògic, molta ideologia, molt desconeixement del que tenen entre mans -una ciutat enorme, complexa, amb interessos creuats i forces que es contraposen- i molt, molt poca experiència política. De política de veritat, vull dir, no de política de la protesta, que és una altra cosa… No obstant, no crec que el fenomen Colau es pugui menysprear ni negligir. Perquè ella -probablement ben assessorada, especialment per la seva parella, … Continuar leyendo

La absurda querella

La vicepresidenta y el ministro español de Justicia sacaban a finales de la semana pasada a colación la posibilidad de suspender la autonomía catalana. Ambos hablaban dando por sentado que el president Artur Mas ha delinquido -¿no es eso coaccionar a la justicia?-. Recuérdese que la querella contra Mas, Joana Ortega e Irene Rigau fue ordenada por el Gobierno de Mariano Rajoy a la Fiscalía General del Estado, que la impuso contraviniendo a los fiscales de Catalunya, quienes no apreciaban delito en el 9-N.   Lo digo porque hemos asistido a una operación de Estado para convertir, de nuevo, a la víctima en victimario. El Gobierno del PP, el españolismo … Continuar leyendo

Arrebato revolucionario

iguen las conversaciones entre Junts pel Sí y la CUP después de que el jueves esta última intentara fijar el campo de negociación. Al hacerlo en la forma que lo hizo, situando la cuestión de la presidencia de Artur Mas fuera de campo, como consecuencia última, la CUP daba a entender que la reelección de Mas es posible si hay acuerdo en lo demás. ¿Por qué lo interpreto así? Porque la CUP sabe perfectamente que Convergència Democràtica no va a entregar la cabeza de su líder y candidato a presidenciable de Junts pel Sí. Si la continuidad de Masno fuera posible, no tendría ningún sentido … Continuar leyendo

La CUP y Artur Mas

La CUP se equivocó. Esta formación, que tiene como principio que las personas no son lo importante (que aplica a sus cargos electos forzando su renovación), convirtió en argumento de campaña el no a Mas (el «odio a Mas» de Gemma Ubasart). Puro electoralismo. La CUP sabe perfectamente que los recortes -o la austeridad- no son un capricho, sino algo impuesto por la crisis, por la troika y por Madrid. Imposibles de eludir, como ha demostrado el caso griego y Tsipras. La CUP también sabe, más allá de las causas abiertas contra CDC por financiación irregular, que Mas es un hombre honrado. Decía John Stuart Mill, uno de los grandes … Continuar leyendo

Triunfo de JxSí y más complejidad

Junts pel sí cumplió con las previsiones y se impuso en las elecciones de ayer. La victoria cuenta con el plus democrático de una participación absolutamente récord. Junts pel sí y la CUP, las fuerzas explícitamente independentistas, suman mayoría absoluta de escaños pero no superan en votos a las no independentistas (si consideramos las papeletas de Unió Democràtica, que queda fuera del Parlament). Mientras, los partidarios de una consulta sobre la independencia (todas las formaciones menos PP, PSOE y Ciutadans) siguen siendo una mayoría aplastante. En el bando del no, Ciutadans se ha llevado el gato al agua, con un segundo … Continuar leyendo

El Túnel de la Bruja

Pasen, señores y señoras. Bienvenidos al Túnel de la Bruja o, si lo prefieren, al Castillo de los Horrores. El Gobierno español y sus poderosos aliados les presentan su último espectáculo. Si les gusta que se les detenga la respiración y sentir cómo se les erizan los pelos no lo duden: grandes actores y cegadores efectos especiales les esperan. El Gobierno español ha ido pidiendo favores a amigos y conocidos europeos. Han conseguido frases de Hollande, Cameron y Merkel. Con Obama, que no es amigo y apenas conocido, la frasecita salió cara (un acuerdo mejor sobre la base de Rota y la renovación de los … Continuar leyendo

Aylan sobre l’arena

Ja ha passat un cert temps des que la fotògrafa Nilüfer Demirva decidir prémer el botó per «mostrar la tragèdia», tal com ella mateixa declararia després. Em poso les seves dues fotografies més conegudes al davant. A la primera, hi surt el cadàver d’un nen de 3 anys, Aylan Kurdi.A la segona, un policia guardacostes duu el nen en braços. El policia és primet, i vesteix una armilla. Té el nas afilat, bigoti estil Clark Gable i és força jove. Es diu Mehmet Ciplak. Quan vaig veure per primer cop aquesta segona imatge vaig sentir Aylan als meus braços: a penes pesa, és increïblement lleuger. Els nens morts … Continuar leyendo