Oportunidad perdida

Acusa Rubalcaba a los presidentes Mas y Rajoy de inacción por haberse limitado a enviarse dos cartas, una para allá y otra para acá. Y les emplaza a actuar, a mover ficha. Bien, veamos: ¿Qué hizo ayer Rubalcaba en la pineda de Gavà? Pues, básicamente, parfrasear de forma resumida el documento Hacia una estructura federal del Estado, aprobado en julio en Granada por el PSOE. Tanto es así que alguna de las frases de ayer parecen calcaldas del informe. Rubalcaba desaprovechó una gran oportunidad, no en vano comparecía en la Festa de la Rosa solo un día tras la carta de Rajoy y a cuatro de la Diada. En su epístola a los … Continuar leyendo

Hacerse el sordo no hará más que empeorar las cosas

Creo que los presidentes Mas y Rajoy tienen la obligación de negociar para encontrar la fórmula que permita a los catalanes determinar qué futuro quieren para su país. Una amplia mayoría de la sociedad catalana reclama ejercer el derecho a decidir, como también lo reclama una amplia mayoría del Parlament de Catalunya. Así que empeñarse en hacerse el sordo mientras se impide que los ciudadanos puedan pronunciarse democráticamente sobre la independencia no hará más que empeorar las cosas.

Una fiesta muy seria

Hay una manera de mirar –más que de analizar– las actuales reivindicaciones catalanistas que toma prestados su forma y estilo de la caricatura y lo grotesco. Su relato cuenta que la actual movilización popular en Catalunya es fruto de una perversa manipulación perpetrada por Mas y los políticos nacionalistas, más TV-3 y la inmersión y el adoctrinamiento escolar. Sigue apuntando tal, digamos, explicación que los que participaron ayer en la cadena –o lo hicieron en las consultas populares, o en la gran manifestación del Onze de Setembre del 2012, o en lo que sea– no son más que ciudadanos engañados, … Continuar leyendo

Mas sale del atolladero

ese a que él mismo había suministrado ya las piezas del puzle y a que la lógica dibujaba el camino, el clarificador movimiento de Artur Mas de hace unos días ha descolocado a sus adversarios y enemigos –la reacción de algunos los ha sumergido en el ridículo– y le ha sacado del atolladero en que estos últimos y parte de sus correligionarios lo veían metido. El president –y toda persona medianamente sensata– sabe que una consulta amateur es mala idea. Porque violenta la ley y porque, simplemente, una votación de este tipo puede ser fácilmente boicoteada y deslegitimada. Tal aventura … Continuar leyendo

Discrepancias y convicciones

Releo el artículo de Antonio Balmón publicado la semana pasada en este diario. La casualidad hizo que coincidiera con las conmemoraciones del 50º aniversario del histórico discurso del reverendo Martin Luther King. El número dos del PSC no es que no tenga un sueño para hacernos soñar, es que parece no saber cómo despertar de la pesadilla que vive el socialismo catalán. El planteamiento de Balmón contiene, al menos, un falso dilema y una contradicción. Reprocha a los críticos que se expresen fuera y no dentro del partido, o sea, a través de la prensa: son desleales. Sin embargo, deja … Continuar leyendo

Existencialisme canicular

L’estiu és un temps de desitjos. De desitjos sensorials: el menjar, la calor, l’aigua freda o no tan freda, l’evidència dels cossos¿ o de desitjos intel·lectuals però plaents («aquest estiu sí, aquest estiu segur que em llegiré La muntanya màgica», ens diem). Però també de desitjos que connecten d’una manera íntima, per dir-ho així, amb el nostre jo. L’estiu és l’estació del despertar, en un cert sentit ho és molt més que la primavera. És aquell espai -real i mental- on cada any, més que redescobrir-nos, ens revisitem, en què ens capbussem en allò que som en realitat, o en … Continuar leyendo

Ceguera e inmovilismo

Las estelades adornan los balcones, la camiseta cuatribarrada del Barça bate récords de ventas, los actos de afirmación catalanista proliferan en pueblos y ciudades, la cadena humana que se prepara para el Onze de Setembre tiene todo los números para convertirse en un éxito rotundo, etcétera. Más allá o, mejor dicho, más acá de la política institucionalizada, el movimiento popular soberanista no parece desinflarse. Lejos de ofrecer síntoma alguno de que vaya a flaquear o a desaparecer, aparentemente a cada día que pasa se consolida y gana impulso. Se evidencia que se ha producido en la sociedad catalana un cambio … Continuar leyendo

El papa o el poder dels símbols

El papa Francesc és un papa fruit d’unes circumstàncies estranyes o si més no molt particulars. Per començar, perquè va ser elegit Summe Pontífex arran de la renúncia de Benet XVI, un fet insòlit. El papa Bergoglio arriba, a més, en un moment en què es troba molt estesa la sensació que la cúria romana ha esdevingut un clos obscur on es reprodueixen miserables lluites de poder, un moment en què, sobretot arran de l’anomenat cas Vatileaks, l’opinió pública i també la majoria dels membres de l’Església han arribat al convenciment que cal fer net i posar odre en el … Continuar leyendo

La quimera y el obstáculo

Mientras el Govern y ERC deciden qué hacer con los presupuestos del 2013 y 2014 tras los límites de déficit fijados por el ejecutivo de Rajoy, tal vez sea adecuado abrir el foco y alejarnos de la estricta coyuntura para observar los hechos en perspectiva. Por poco que nos esforcemos, enseguida nos daremos cuenta de que Madrid –entendido como el conjunto de actores, intereses y creencias del conglomerado político, económico, mediático y funcionarial que controla los resortes del poder del Estado– no está jugando limpio al repartir el esfuerzo, el enorme esfuerzo, derivado de la austeridad impuesta por Europa. Una … Continuar leyendo

Aferrados a la razón

Se han producido en las últimas fechas dos hitos importantes -a mi entender, bastante más de lo que se ha dicho y escrito- en cuanto a las reclamaciones de Catalunya. En primer lugar, el Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN) ha entregado su informe sobre las fórmulas para que los catalanes puedan pronunciarse sobre su futuro. Se trata de un texto fruto del trabajo de un consejo formado por personas de indudable valía profesional, y que encabeza Carles Viver Pi-Sunyer, quien fue vicepresidente del Tribunal Constitucional. No es un texto de propaganda, sino técnico, que dibuja un completo … Continuar leyendo