Fer política de veritat

¿Es va equivocar Artur Mas al convocar les eleccions? Si un creu que la decisió no era res més que una cortina de fum, un recurs tàctic per intentar sortir del pas, per agafar aire, segurament respondrà que sí. Conclourà, segur de si mateix, que la crida a les urnes de Mas ha fracassat. Si un considera, en canvi, que el president tenia i té la ferma voluntat d’aconseguir el referèndum sobre el futur de Catalunya, és a dir, que no és un comediant, llavors la resposta no és tan clara, malgrat la pèrdua de 12 escons amb què s’han … Continuar leyendo

Cuestión de respeto

Converso con unos profesores universitarios valencianos que sienten una viva curiosidad por lo que está sucediendo en Catalunya. La conversación tiene lugar en Castellón poco antes de las elecciones del 25 de noviembre. Quieren saber mi opinión sobre los motivos que estarían tras el auge del soberanismo. Me cuentan que en el País Valenciano se ha extendido la idea de que lo que impulsa el independentismo es la terrible crisis que azota España, y añaden que eso está llevando a mucha gente que siente simpatía por Catalunya a pensar que Catalunya se desentiende, pues al irse abandonaría a los valencianos … Continuar leyendo

La hora de la verdad

¿Por qué el president Mas , aun venciendo claramente, se quedó lejos de una mayoría absoluta que muchos creían muy probable? Seguramente, en parte, justo por eso: porque muchos pensaron que iba a tener mayoría absoluta o se iba a quedar verdaderamente cerca de los 68 diputados. Que el resultado del 25-N, en ese aspecto, estaba cantado. Que pudiera perder escaños era algo que casi nadie imaginaba, mucho menos que CiU pasara de 62 a solo 50. Como escribí antes de que se abrieran los colegios electorales, una parte del desenlace dependía de la batalla por los indecisos en el … Continuar leyendo

Rajoy lo celebra

Tiempo habrá para la letra pequeña de las múltiples causas que han confluido en el resultado electoral del domingo. Contemplemos de momento el paisaje en su conjunto. La primera constatación es que el liderazgo político de Artur Mas será notablemente más frágil. CiU, que se ha quedado en 50 escaños, ha retrocedido espectacularmente y deberá afrontar grandes dificultades a partir de ahora. Los catalanes han repartido su voto, lo han dispersado. Los partidarios de la consulta popular sobre la independencia suman 87 diputados, cinco más que antes pese a los 12 perdidos por CiU, mientras que el PSC apoya la … Continuar leyendo

Mayoría absoluta (o no)

Toda CiU trabaja en este esprint final de campaña con un solo objetivo: alcanzar la mayoría absoluta. La mayoría absoluta esta vez es más importante que nunca. Lo es por las complicaciones que supondría un posible pacto o alianza con ERC y también porque no conseguirla sería interpretado, dentro y fuera de Catalunya, como una pérdida de empuje del movimiento soberanista. Una de las claves son los electores que todavía no tienen claro su voto. En especial, aquellos indecisos que se hallan a medio camino entre CiU y ERC. Para convencerlos, Artur Mas va a seguir recurriendo al valioso activo … Continuar leyendo

Un día extraño

No sabría decirles qué seguimiento pudo tener exactamente la huelga de ayer, pero ciertamente fue un día gris, extraño, con poca vida en las calles. Con el viento de otoño jugando a mover las hojas, a dibujar con ellas remolinos en los rincones de la ciudad. Solo Sánchez-Camacho mantuvo el pistón funcionando para lanzar lo del «autonomismo diferencial» que, sientiéndolo mucho, me suena a pariente de aquel entrañable aunque terrible «sano regionalismo» de no hace tanto. Ayer, decíamos, fue un día extraño. La campaña –cuyo bajísimo techo resulta sorprendente incluso para los más escépticos– quedó prácticamente suspendida, mientras la huelga … Continuar leyendo

Atents a les nostres passes

Siguem clars: ningú no sap com acabarà el procés que ha endegat Catalunya vers l’autodeterminació (primera fita i fonamental) i, si és el cas, la independència. Ningú a Catalunya, però tampoc a Espanya. Ho desconeixen els que proclamen que la independència és absolutament impossible i ho desconeixen també els que prediquen que tot anirà com una seda. L’actual moment és doblement incert, perquè la reclamació catalana es produeix en el marc d’una feridora crisi econòmica. Quan el grau d’incertesa d’una situació donada és tan alt com ara cal mirar-nos a nosaltres mateixos. Quan hi ha moltíssimes variables no és una … Continuar leyendo

Una cita extraordinaria

Nos encontramos a las puertas del comienzo de la campaña más decisiva para el futuro de Catalunya desde 1980. Es esta una cita extraordinaria, ya que, amén de llegar antes de alcanzarse el ecuador de la legislatura, presenta un marcado carácter plebiscitario. CiU y el resto de fuerzas partidarias de convocar un referendo sobre la autodeterminación «prioritariamente dentro de la próxima legislatura» concurren antes los ciudadanos para pedirles que avalen esa consulta. Se trata de CiU, ERC, ICV y Solidaritat. Como se recordará, el PSC se abstuvo, mientras PP y Ciutadans se pronunciaron en contra de la resolución, votada por … Continuar leyendo

La mejor defensa

«La mejor defensa es un buen ataque». Recuerdo la primera vez que leí esta frase. Fue en un tebeo. Yo era un niño fascinado por las aventuras del Capitán Trueno. En un momento en que el Capitán Trueno y sus compañeros de aventuras estaban siendo peligrosamente asediados, él, blandiendo la espada, lanzaba el grito y peleando todos a una conseguían que los malos acabaran huyendo. Ya sé que la política poco tiene que ver con el personaje creado por Víctor Mora y el dibujante valenciano Ambrós, y que Mas no es el Capitán Trueno ni sus consejeros se asemejan a … Continuar leyendo

PSOE: los retos

Pese a que las elecciones gallegas y vascas presentan un alto grado de especificidad, los malos resultados han desatado la inquietud en el PSOE. Es lógico, pues hay indicadores de sobras para concluir que el problema socialista no se circunscribe a esas dos autonomías, sino que es un fenómeno de carácter general. Una de las evidencias aparentemente poco discutibles tras los comicios del domingo es que al PSOE le queda un largo camino por delante antes de convertirse nuevamente en una alternativa real de gobierno. Los ciudadanos no van a olvidarse fácilmente ni de la negativa de Zapatero a admitir … Continuar leyendo