Segrestats i en mans de les CUP

Les desagradables notícies sobre els Pujol continuen aterrant a les pàgines dels diaris, colpejant la base social convergent. En el seu moment la perseverança i força de les onades van erosionar dramàticament la roca abans inexpugnable i no hi va haver altre remei que clausurar Convergència Democràtica. Certament, el partit ja en tenia força, de problemes. Però l’escàndol de la família Pujol és el que va precipitar la decisió. La va prendre Artur Mas. Al marge del cas Pujol i del reguitzell d’altres casos de corrupció, el que ha fet més mal a Convergència i al PDECat és el resultat … Continuar leyendo

¿Preparados y dispuestos?

Quiso mostrar este viernes el Govern de Junts pel Sí su unidad, determinación y compromiso con el referéndum. Se trataba de enviar un mensaje directo a la ciudadanía catalana. Los más atentos seguidores del llamado ‘procés’ han oído en los últimos días nuevos reproches y acusaciones cruzadas entre los grupos que impulsan la autodeterminación, singularmente entre los dos socios de Gobierno, PDECat y ERC, y había que hacer algo. Pero el acto llevaba intención también puertas adentro. Se trata de conjurarse para que la tensión interna no se haga insostenible. Y la única manera es subrayar la importancia de la … Continuar leyendo

‘Nos vemos en el infierno’?

Ha reviscolat darrerament, arran de la seva intervenció en la comissió d’investigació dedicada a la guerra bruta contra l’independentisme, la discussió sobre l’estil de Gabriel Rufián, el líder d’ERC al Congrés de Diputats. En aquest context, Salvador Cardús confessava a Twitter que l’estil de Rufián l’incomoda. En llegir-lo no vaig poder evitar coincidir-hi. A mi també m’incomoda. O més directament: no m’agrada. No em satisfà, per dir-ho així. A continuació provaré d’explicar per què. El primer que cal dir és que si no m’agrada, si em deixa mal gust a la boca, no és per les idees que expressa. És … Continuar leyendo

Seguir apretando las tuercas

Apretar las tuercas, seguir apretándolas. El Tribunal Constitucional renovado va a estrenarse prohibiendo destinar dinero de los presupuestos de la Generalitat al referéndum sobre la independencia. Con la suspensión se redoblarán las amenazas a un Govern que amontona tarjetas amarillas. Llamar renovado a este Constitucional es una manera de hablar. Los nuevos miembros han estado primorosamente elegidos por el PP y el PSOE pensando en evitar cualquier fisura a la hora de asediar a la Generalitat. O, lo que es lo mismo, en que nadie dude en cumplir las instrucciones de Soraya Sáenz de Santamaría. ¿Y el PSOE? Tras el … Continuar leyendo

Quietes i quiets, més guapes i més guapos

No m’agrada la violència. Tampoc la, diguem-ne, de to menor. Per això rebutjo la moguda, l’‘escrache’ que els d’Arran, colla júnior de la CUP, va dur a terme a la seu central del PP a Catalunya, al carrer barceloní d’Urgell. El fet en sí desperta la meva antipatia. La mateixa antipatia que si fossin els cadells del PP els que anessin a bramar, fer pintades, clavar adhesius i llançar coses en algun local dels que la CUP té espargits per Catalunya. Igualment, em vaig pronunciar contra els ‘escraches’ per intimidar persones organitzats en el seu dia per Colau i els … Continuar leyendo

¿Por qué lo hacen?

Francisco Pérez de los Cobos se despedía reconociendo que el Tribunal Constitucional no puede resolver el asunto catalán. Aunque las demandas catalanas son de naturaleza puramente política, el gobierno del PP se obstina a abordarlas como si estuviera tratando con criminales. Mariano Rajoy ha instrumentalizado continuamente a la fiscalía –que ahora recurre para que se condene a Artur Mas también por prevaricación- y a los jueces. Incluso cambió la ley del TC para que fuera éste quien hiciera el trabajo sucio de perseguir a los políticos independentistas. El Constitucional, cómplice de los populares, no ha perseguido otros incumplimientos de sus … Continuar leyendo

Pascal contra todos los Millet

Después de demasiados años y embarulladas investigaciones, finalmente llegó el gran día para el juicio del llamado caso Palau. Un caso cuyas dimensiones solo se explican por la dejadez institucional a la hora de fiscalizar la gestión de Millet y Montull. Ambos se llenaron los bolsillos con un descaro que sorprende hasta la estupefacción. Pero no estamos solamente ante un caso protagonizado por dos pillos estratosféricos. En el juicio también se ventila la supuesta financiación irregular de Convergència Democràtica, que habría utilizado el Palau de la Música para vehicular comisiones fruto de la adjudicación de obra pública. Con el paso … Continuar leyendo

Junqueras, triomfal

Ambient entusiasta, de festa, de victòria pressentida, en l’acte convocat per Esquerra Republicana dissabte al Centre de Convencions Internacional de Barcelona. Oriol Junqueras com a estrella indiscutida, còmode com mai perquè predica als convençuts, a molts convençuts. En la seva salsa, dèiem, amarat i amarant el públic amb l’estil característic, entre didàctic i populista. Un estil basat en el simplisme, que Gabriel Rufián ha sabut portar al seu màxim nivell d’efectisme. Va ser un acte no sols d’afirmació, sinó de celebració. ERC travessa un moment dolç. El PSC, el seu soci en els tripartits, s’ha anat fonent com un terròs … Continuar leyendo

El increíble partido menguante

«Estoy menguando todos los días», constata Scott Carey (Grant Williams) al ver lo grandes que le van los pantalones. Su esposa, Louise (Randy Stuart), intenta tranquilizarle: «Pero eso es ridículo, Scott, ¿por qué dices esos disparates?». La secuencia pertenece a El increíble hombre menguante, película de 1957. El protagonista empieza a encogerse sin remedio tras quedar empapado por una extraña niebla. Acabará confinado en una casita de muñecas y batiéndose por su vida contra una araña. El filme me ha venido a la mente al pensar en el PSC, partido un día hegemónico en Catalunya (más que el pujolismo, al … Continuar leyendo

Van a bombardear el barco

Están en el barco pero nadie los irá a rescatar. Llegarán los cañonazos y si la nave se hunde, ellos van a hundirse también. Irremediablemente. Durante al menos seis años han estado pidiendo una negociación, o como mínimo que les facilitaran un pontón para poder abandonar el barco salvando la honra. Nada de eso. Van a empezar los pepinazos -lo confirmó el otro día en el Senado la almirante Soraya rozando el sofoco- y todos, del primero al último, vamos a naufragar. Con el juicio de Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau empieza la segunda parte del conflicto. Simboliza … Continuar leyendo