La sorprenent proposta de Mas

La proposta llançada dissabte a Molins de Rei per Artur Mas va entusiasmar a molts i va desconcertar també a molts. És una proposta inesperada, sorprenent, que capgira el panorama previst per a les eleccions del 27 de setembre. a) El president va traslladar clarament la responsabilitat de generar una candidatura independentista, transversal i guanyadora a l’ANC, Òmnium Cultural i l’Associació de Municipis per la Independència (AMI). b) També va constatar que el pol que es pugui articular entorn Podemos, ICV-EUIA, Procés Constituent, etcètera, no té com a prioritat la independència, sinó una altra cosa, que endinsa les seves arrels en la lluita … Continuar leyendo

La mutación del PSC

Quizás tenga una idea anticuada, apolillada, sobre el PSC-PSOE. Puede que lo que fue cierto durante muchos años ya no tenga nada que ver con una realidad que, como es notorio, se ha acelerado y licuado tanto que en muchas ocasiones se nos escurre entre los dedos. Por eso -ya digo: probablemente culpa de mis limitaciones- me cuesta terriblemente reconocer en el PSC de hoy al de toda la vida, el de Reventós, Obiols, Serra, Montilla, Corbacho, Lluch, Maragall, incluso de Pere Navarro. Y eso que Miquel Iceta, su primer secretario actual, no es precisamente un pimpollo salido de las caóticas asambleas universitarias, sino un apparatchik -sin ánimo alguno de ofender- que … Continuar leyendo

Objetivo: echar a Mas

Tras la constitución, el sábado, de los gobiernos municipales, en el horizonte político destaca la fecha del 27 de septiembre, una elecciones trascendentales para Catalunya. Elecciones que serán plebiscitarias porque, como ha señalado el president Artur Mas, el Gobierno español ha hecho imposible otra alternativa. La cita se prefigura como la contienda entre dos polos políticos. Por una parte, el soberanismo, al frente del cual se situarán Mas y su lista de país (la candidatura aún no tiene nombre oficial). Por la otra, la izquierda radical, la que ha conseguido convertir a Ada Colau en alcaldesa de Barcelona. La lista … Continuar leyendo

La pregunta de Duran

“Voleu que Unió Democràtica de Catalunya continuï el seu compromís amb el procés, des del catalanisme integrador i d’acord amb els següents criteris? SOBIRANIA: Sense renunciar ni posar límits a l’aspiració de plena sobirania per a Catalunya. DEMOCRÀCIA: Prenent totes i cadascuna de les decisions de forma netament democràtica, de manera que cadascuna d’elles gaudeixi de la majoria de vots de la ciutadania. DIÀLEG: Gestionant el procés des del diàleg entre el govern de Catalunya i el de l’Estat. Un diàleg sense renúncies prèvies i amb voluntat de persistència, com a millor garantia de guanyar complicitats al si de la … Continuar leyendo

De pitos y rabia

ras las emociones de la final de la Champions y a merced como nos encontramos de la impetuosa riada política que nos arrastra, puede parecer que el asunto de la pitada al himno español es irrelevante. En mi opinión, más allá del hecho estricto, el incidente tiene el poder de ilustrar, de iluminar, más intensamente que otros mayores, el sentido profundo de lo que hoy ocurre y nos ocurre. La atronadora protesta del 30 de mayo no es algo inédito. Ni en España ni fuera. Los precedentes son numerosos. Guste más o menos, se trata de un acto amparado por el más … Continuar leyendo

El 27-S, Mas i la batalla decisiva

El sobiranisme es troba en estat de xoc. Un estat que limita al nord amb la ràbia i al sud amb una obscura tristesa. No obstant, les dades, les dades objectives –perdonin la redundància- no ho justifiquen en absolut. La suma de CiU, ERC i CUP puja en tot: vots, percentatge, regidors, a les diputacions, als consells comarcals… L’estat de xoc ve dels 17.000 vots que han situat Ada Colau per sobre de Xavier Trias. Aquesta és una ensopegada greu per al moviment a favor de la llibertat de Catalunya. No ens podem enganyar. S’acosten per Barcelona quatre anys de … Continuar leyendo

CiU repite victoria en Catalunya

Un análisis sobre los resultados escrito en la misma noche electoral resulta siempre, inevitablemente, un examen apresurado, y por lo tanto habrá que complementarlo y matizarlo en las próximas fechas. En primer lugar cabe destacar que CiU, que en el 2011 ganó por primera vez en la historia las elecciones municipales, ha vuelto ha conseguirlo. No es un detalle menor. Hace cuatro años, la federación de Artur Mas logró unos resultados extraordinarios, superando al PSC por primera vez. Ahora no han sido tan buenos. Sin embargo, el hundimiento en muchas localidades del PSC –pese a ganar en grandes ciudades como … Continuar leyendo

Chuches electorales (y 3)

El ministro. (Advertencia: este es un chuche de muy mal sabor, coriáceo y absolutamente indigerible). El ‘president’ Mas y el ‘conseller’ Espadaler han acusado a miembros de la Policía Nacional de un chivatazo a la célula yihadista de Sabadell investigada –y después desarticulada– por los Mossos. La acusación es gravísima. EL PERIÓDICO publicó que cuatro testimonios la respaldan. En un país con una cultura democrática normalilla, al tener noticia de ello el ministro del Interior hubiera abierto inmediatamente una investigación interna. Jorge Fernández Díaz, en cambio, se puso como un basilisco y amenazó a la Generalitat: “Esto va a tener consecuencias”. El juez corrió a archivar el … Continuar leyendo

Chuches electorales (2)

La «debilidad» de Trias . Los convergentes están encantadísimos con las gafas de Trias transmutadas en icono electoral. Felicidades al publicitario que les vendió la ocurrencia. En el inicio de campaña en el Guinardó las había a montones. Mas arengó con brío a la tropa y el alcalde se permitió una efusión de viril ternura: « El president és la meva debilitat », confesó ante un público entre sorprendido y encantado. ¿Colau alcaldesa? El último sondeo del CIS, que auguró la victoria de Ada Colau en Barcelona, no parece haber desanimado a CiU. Deben barruntar, puede que con acierto, que … Continuar leyendo

La fiscal i el cònsul de Perpinyà

La barra i desimboltura amb què les altes institucions espanyoles i els aparells de l’Estat es manifesten i actuen contra les aspiracions de milions de catalans (els que volen una consulta, els que volen la independència), no deixa de sorprendre’m i escandalitzar-me, i això que es produeixen gairebé a diari. Fa uns dies, per exemple, la fiscal general de l’Estat, la inefable Consuelo Madrigal, deia que això de aspirar a la independència s’ha de relacionar amb “l’obscurantisme, el fanatisme i la tirania”. Aquesta estupidesa no la diu una pobra senyora que no ha tingut accés a l’educació primària, no. Ho … Continuar leyendo