Ojo con la autoderrota

Nos encontramos ante las puertas del Onze de Se-tembre, que sin duda se convertirá en una nueva demostración de fuerza del movimiento popular soberanista. Luego, asistiremos al referendo de Escocia –un lacerante reproche simbólico para el Gobierno español–. Y llegará el 9 de noviembre, fecha fijada para la consulta catalana. Momento clave del llamado proceso. Cuando el Parlament haya aprobado la ley de consultas, el president Artur Mas firmará el decreto convocando a los catalanes a pronunciarse el 9-N. El Gobierno español ha anunciado hasta la saciedad, sin leer la ley, que la llevará al Tribunal Constitucional y este suspenderá … Continuar leyendo

Duran y sus planes

Ha anunciado Josep Antoni Duran Lleida que va a poner en marcha «un gran movimiento» de tono democristiano con el afán de generar un espacio de «centralidad» en Catalunya. Por esa razón, se supone, decidió abandonar la secretaría general de CiU. Se me ocurren un puñado de motivos para desconfiar de los planes de Duran, amén de lo que suponen de factor discordante, de innecesaria confusión, en un momento de afilada incertidumbre y que reclama la máxima solidaridad y unión entre aquellas fuerzas comprometidas en conseguir que los catalanes podamos ser consultados. En primer lugar, Duran Lleida, al apelar a … Continuar leyendo

Semprún, Pujol, García Márquez

  «¿Per què no hem de confiar pacientment en la justícia de la gent en última instàn-cia? ¿Hi ha alguna esperança igual o millor al món?» Abraham Lincoln —— Una vegada em vaig creuar amb Jorge Semprún al carrer de Pelai de Barcelona. Em vaig quedar, com se sol dir, glaçat. Paralitzat. Tant, que no vaig ser capaç de dir-li res. Ell avançava sol, lentament, mentre jo restava allà, a la vorera, palplantat. No vaig obrir boca i això que li hauria pogut dir moltíssimes de coses. Dels seus llibres, de la seva atzarosa vida, de la profunda admiració que sentia, … Continuar leyendo

Refundación y corrupción

Sí, sí, ya sé que es un tópico manoseado hasta el agotamiento. Pero es cierto: toda crisis, por aguda que sea, contiene en su interior una o más oportunidades. No se trata exclusivamente de una afirmación útil para comercializar libros de autoayuda, para animar a los emprendedores a persistir o para directivos atrapados por los números rojos. El llamado caso Pujol, que ha conmocionado y sigue conmocionando a la sociedad catalana, tanto a los partidarios como a los detractores del expresidente, tiene también para Convergència Democràtica –y para CiU– su parte de oportunidad. Eso sí, las oportunidades hay que saber … Continuar leyendo

Aguardando el futuro

Las aguas bajan movidas tanto en Convergència como en Unió Democràtica. Hace ya unas semanas este periódico avanzaba en primicia la salida de Josep Antoni Duran Lleida de la secretaría general de CiU. Pese a que se trata de un puesto más simbólico que con poder real, el movimiento del siempre calculador Duran ha levantado un sinfín de hipótesis. Todas tienen que ver, no podía ser de otra manera, con lo que ocurra el 9 de noviembre y fechas posteriores. Hay quien dice que haciendo lo que hace el democristiano siempre gana ( win-win ). Si el proceso descarrila aparatosamente, … Continuar leyendo

En reconstrucción

Las circunstancias, y no precisamente positivas sino absolutamente negativas, muy adversas, han llevado a los dos partidos tradicionalmente centrales de la política catalana, CiU y PSC, a reconstruir sus cúpulas directivas. En el caso de este último, el afán es básicamente resistencial. O sea, se trataría, en primer lugar, de mantener al máximo sus posiciones y su poder territorial. Suturar y cauterizar heridas y situarse en la mejor posición posible para resistir el tsunami político que se adivina tras el horizonte de las vacaciones. No va a ser fácil. Al PSC le han salido un buen número de competidores que, … Continuar leyendo

El gato cocinero

Al fin: jefe de cocina. Tras toda una vida entre fogones, paellas y cacharros, Miquel Iceta se ha podido coronar con el gran cucurucho blanco. Ahora manda más que nadie en el PSC. La experiencia le sale, como quien dice, por las orejas. Empezó de lavaplatos y ha pasado por todos los puestos de la inmensa cocina que fue el PSC. Pero a lo largo de todos estos años, y de tantos sustos, dificultades y aventuras, además de acumular experiencia, Iceta ha podido conocer muy bien a todos sus compañeros, a todos los que han contado y cuentan en el … Continuar leyendo

Iceta, al ataque

Apesar de que todavía no era oficialmente el primer secretario del PSC, Miquel Iceta empezó desde el minuto cero, hace unos días, a intentar mandar internamente y se puso también a la cabeza del partido de puertas afuera. Y hay que reconocer que no defraudó al público. Así, ha declarado que no le interesa en absoluto saber qué opinan los ciudadanos catalanes sobre la pregunta –una «chapuza descomunal»– del 9 de noviembre. Además, ha dado a conocer lo que él les consultaría –si le dejaran. Es lo siguiente: «¿Quiere que el Govern negocie con las instituciones del Estado un acuerdo … Continuar leyendo

Duran y el centro

Hace unos cuantos días Josep Antoni Duran Lleida removía nuevamente las aguas con unas manifestaciones abogando por reactivar el centro político catalán. El líder de Unió constataba que CiU, que tradicionalmente ha ocupado ese espacio, está perdiendo apoyos, mientras advertía que no hay que ir «a remolque de terceros». La reflexión de Duran –a la que volvería el viernes a través de internet– se ha interpretado como la enésima crítica del dirigente democristiano al independentismo de sus socios de CDC. El independentismo explicaría, para Duran , la pérdida de fuelle de CiU en beneficio, mayormente, de ERC, ya que, como … Continuar leyendo

Felip VI i nosaltres

El meu pare i jo som pràcticament de la mateixa edat que Joan Carles I i Felip VI. El primer és una mica més jove que el meu pare (un és del 1938 i l’altre, del 1936), mentre que jo sóc una mica més gran que el nou rei (ell és del 68, jo del 67). Això m’ha vingut al cap al donar voltes a les semblances i diferències entre els dos monarques, entre el que els acosta i el que els separa. El meu primer record polític clar és el bigotet d’un senyor molt trist que va sortir per … Continuar leyendo