El debate y el consenso

Puede que a algunos la reunión ayer de los partidos catalanes les aburra, que les suene a película ya vista. Puede incluso que evoque en sus mentes aquella de Miravet, con Pasqual Maragall al frente del Govern y la reclamación de un nuevo Estatut sobre la mesa. Y la verdad es que la cumbre del 2004 tiene que ver bastante con la de ayer. En gran medida, de aquellos polvos estatutarios vienen estos lodos del pacto fiscal. Hagamos un poco de memoria. Cuando se impulsó la reforma del Estatut se argumentó que la operación tenía dos metas principales. Una, el … Continuar leyendo

Quién tuviera otro marido

  Coincidiendo con la visita de Artur Mas a Londres para explicar a Nick Clegg y a todo el que quiso escucharle que Catalunya ajusta con rigor pese al «drenaje» fiscal impuesto por el Estado, se desataba el regateo entre el Gobierno de David Cameron y el de Alex Salmond en torno al referéndum sobre la independencia que el segundo prometió a los escoceses. Mas debió de envidiar rabiosamente las cuitas de Salmond . Cameron pone dos condiciones a los escoceses a cambio de aceptar lo que ellos decidan. La primera, que el referéndum tenga lugar en el plazo de … Continuar leyendo

Reparación y puesta a punto

Se me pasó por la cabeza en un primer momento titular este artículo Chapa y pintura. Fue un flash. Enseguida me di cuenta de que era insuficiente e injusto, porque el congreso del PSC fue más que eso. Dadas la historia inmediata y las circunstancias en que se desarrolló, se podría decir que, si bien no puede celebrarse triunfalmente, sí que puede afirmarse que el cónclave del fin de semana les salió a los socialistas catalanes bastante bien. Más, como apuntaba, de lo esperado y esperable.    En primer lugar, hay que consignar que Pere Navarro ha demostrado que él y … Continuar leyendo

López Tena, la Brunete y la Constitución

Alfons López Tena da mucho que hablar. Sus continuas salidas de tono no se deben, sin embargo, a la ignorancia o a la impericia propia del novato. López Tena tiene un plan: se trata de aprovechar el Parlament y cualquier ocasión que le pase por delante de las narices para conseguir chupar cámara. Cueste lo que cueste. Tiene sus fans, un público reducido pero motivado y beligerante, que le aplauden como si fuera realmente un héroe. Lo que ocurre con los derrapes y el desmadre de López Tena debería hacernos reflexionar a todos, en especial a los periodistas que le … Continuar leyendo

Cambiar no va a ser fácil

Poco a poco en el PSC las cosas se van decantando de forma bastante ajustada a los planes de José Zaragoza con la aquiescencia del expresident José Montilla . La candidatura apadrinada por el primero y apoyada por su extensa red de contactos e influencias va cogiendo fuerza, con lo que –salvo sorpresas que nunca hay que descartar– no parece que a Pere Navarro pueda escapársele el congreso previsto para dentro de unos días. En paralelo, los partidarios de un PSC más catalanista disimulan o se reúnen en torno a Àngel Ros . Estos y no otros son los dos … Continuar leyendo

Iceta i el risc que res canviï

Miquel Iceta s’ha ofert per ser primer secretari del PSC, que passa les hores més baixes des de la seva fundació. Iceta, paradoxalment, es presenta reclamant un pacte entre famílies perquè el congrés del partit sigui d’integració. Ho argumenta dient que no nota diferències ideològiques que justifiquin la confrontació entre els distints projectes. Jo, i crec que tothom, sí que les noto. No cal estar gaire atent per veure que uns estan preocupats per recuperar la centralitat i la frontera amb CiU, arribant a pactes amb la federació si cal, i altres per més esquerranisme i combat des de la … Continuar leyendo

Por qué CiU ganó en Catalunya

Sorprendentemente para muchos, CiU se alzó el domingo por primera vez con la victoria en unas elecciones legislativas españolas en Catalunya. Los factores que actuaron a favor de los convergentes son unos cuantos: el desprestigio de Zapatero causado sobre todo por la crisis económica, la aluminosis que sufre el PSC, la pésima campaña de Chacón y también el tirón de la reclamación de un pacto fiscal que reduzca sustancialmente el déficit fiscal catalán, reclamación que ha sabido liderar CiU. En el ambiente flotaba la sensación de que los ajustes que está llevando a cabo el Govern pasarían una abultada factura … Continuar leyendo

CiU derrota al voto dual

El concepto de voto dual es famoso y hasta legendario en Catalunya. Significa que los ciudadanos no acuden a las urnas a depositar su papeleta a piñón fijo, sino que modulan, que matizan su decisión según las circunstancias y la naturaleza de cada consulta electoral. Hasta ahora, el voto dual se había traducido en el triunfo del PSC en las elecciones legislativas españolas, incluso cuando CiU se imponía, con mayoría absoluta o no, en las elecciones autonómicas. La pregunta que ayer se dirigía a los ciudadanos de forma simbólica era esta: ¿a quién prefiere como futuro presidente del Gobierno español, … Continuar leyendo

Los socialistas, Mas y el precipicio

El lunes, el domingo por la noche, se encontrará como aquel personaje del chiste que, colgado de una frágil rama y con el precipicio abriéndose a sus pies, exclama algo así como: «Vale, ¿pero hay alguien más?» Ese hombre es el presidente del gobierno de la Generalitat y líder de CiU. Porque hay dos cosas prácticamente seguras de las elecciones de domingo: la primera, un amplio, apabullante, triunfo del PP; la segunda, en Catalunya, el desplome del PSC. El lunes, el domingo por la noche, la caída electoral de los socialistas catalanes culminará un ciclo –catalanas, municipales, españolas– negro como … Continuar leyendo

Más empatados que nunca

AAlfred Bosch el traje y la corbata le sentaban fatal, como si los hubiera pillado de entre el atrezo de TV-3, pero lo suplió con desparpajo y lenguaje pedagógico (que a veces rozaba el simplismo). Eso sí: machacó con la independencia y el déficit fiscal. Se dirigía sobre todo a su público y, luego, al de CiU. Nadie se metió mucho con él. A Joan Coscubiela no le podía sentar bien la corbata, porque ni llevaba ni suele llevar. Él también habló para los suyos y para alguno que pueda dar la espalda al PSC. Se dedicó el sindicalista a … Continuar leyendo