Iceta i el risc que res canviï

Miquel Iceta s’ha ofert per ser primer secretari del PSC, que passa les hores més baixes des de la seva fundació. Iceta, paradoxalment, es presenta reclamant un pacte entre famílies perquè el congrés del partit sigui d’integració. Ho argumenta dient que no nota diferències ideològiques que justifiquin la confrontació entre els distints projectes. Jo, i crec que tothom, sí que les noto. No cal estar gaire atent per veure que uns estan preocupats per recuperar la centralitat i la frontera amb CiU, arribant a pactes amb la federació si cal, i altres per més esquerranisme i combat des de la … Continuar leyendo

Por qué CiU ganó en Catalunya

Sorprendentemente para muchos, CiU se alzó el domingo por primera vez con la victoria en unas elecciones legislativas españolas en Catalunya. Los factores que actuaron a favor de los convergentes son unos cuantos: el desprestigio de Zapatero causado sobre todo por la crisis económica, la aluminosis que sufre el PSC, la pésima campaña de Chacón y también el tirón de la reclamación de un pacto fiscal que reduzca sustancialmente el déficit fiscal catalán, reclamación que ha sabido liderar CiU. En el ambiente flotaba la sensación de que los ajustes que está llevando a cabo el Govern pasarían una abultada factura … Continuar leyendo

CiU derrota al voto dual

El concepto de voto dual es famoso y hasta legendario en Catalunya. Significa que los ciudadanos no acuden a las urnas a depositar su papeleta a piñón fijo, sino que modulan, que matizan su decisión según las circunstancias y la naturaleza de cada consulta electoral. Hasta ahora, el voto dual se había traducido en el triunfo del PSC en las elecciones legislativas españolas, incluso cuando CiU se imponía, con mayoría absoluta o no, en las elecciones autonómicas. La pregunta que ayer se dirigía a los ciudadanos de forma simbólica era esta: ¿a quién prefiere como futuro presidente del Gobierno español, … Continuar leyendo

Los socialistas, Mas y el precipicio

El lunes, el domingo por la noche, se encontrará como aquel personaje del chiste que, colgado de una frágil rama y con el precipicio abriéndose a sus pies, exclama algo así como: «Vale, ¿pero hay alguien más?» Ese hombre es el presidente del gobierno de la Generalitat y líder de CiU. Porque hay dos cosas prácticamente seguras de las elecciones de domingo: la primera, un amplio, apabullante, triunfo del PP; la segunda, en Catalunya, el desplome del PSC. El lunes, el domingo por la noche, la caída electoral de los socialistas catalanes culminará un ciclo –catalanas, municipales, españolas– negro como … Continuar leyendo

Más empatados que nunca

AAlfred Bosch el traje y la corbata le sentaban fatal, como si los hubiera pillado de entre el atrezo de TV-3, pero lo suplió con desparpajo y lenguaje pedagógico (que a veces rozaba el simplismo). Eso sí: machacó con la independencia y el déficit fiscal. Se dirigía sobre todo a su público y, luego, al de CiU. Nadie se metió mucho con él. A Joan Coscubiela no le podía sentar bien la corbata, porque ni llevaba ni suele llevar. Él también habló para los suyos y para alguno que pueda dar la espalda al PSC. Se dedicó el sindicalista a … Continuar leyendo

Del conde duque al déficit fiscal

«El conde duque de Olivares se encontró al tiempo con el levantamiento de los catalanes –que, por cierto, celebran las derrotas como sus fiestas llamadas nacionales– y los portugueses. Entonces se tomó una decisión, que fue dejar a los portugueses y quedarnos con los catalanes. Y yo siempre digo en broma: ¿qué hubiera pasado si nos quedamos con los portugueses y dejamos que se vayan los catalanes? Igual nos hubiera ido mejor». Don Gregorio Peces-Barba añadió: «No soy pesimista, estaremos en mejores condiciones que en otras épocas. No se cuántas veces hubo que bombardear Barcelona. [...] Creo que esta vez … Continuar leyendo

¡Anda, los donuts!

Hace ya muchísimos años, en la televisión en blanco y negro ponían un anuncio de Donuts donde un niño de camino a la escuela súbitamente se daba cuenta de que se había olvidado el desayuno. «¡Anda, los donuts!», exclamaba llevándose la mano a la cabeza. Ya con los donuts y retomado el trayecto, se percataba entonces de que se había olvidado la cartera: «¡Anda, la cartera!» Si no reacciona, algo parecido puede acabar por sucederle a CiU, que a veces parece no haber aprendido del que fue, a mi parecer, uno de los grandes errores del pujolismo: no preparar suficientemente … Continuar leyendo

Bona, no gaire bonica i barata

Després de dirigir la campanya que va acabar d’enfonsar electoralment Montilla a Jaume Collboni no li han demanat pràcticament res més. Les campanyes del PSC són novament cosa de José Zaragoza, i amb ell ha tornat la que és la seva millor idea com a propagandista. La variació del hit ‘Si tu no hi vas, ells tornen’ que acaba de presentar consisteix a emprar unes falques radiofòniques del PP aragonès i del PP andalús contra el català i les demandes de millor finançament. La idea, tot i ser una variació, continua sent bona –segurament tindrà un resultat positiu per als … Continuar leyendo

Sobre profesionales y novatos

Irrumpiendo en el largo adiós de Zapatero resurge en el PSOE un nutrido grupo de veteranos dirigentes. Encarna este retorno Felipe González , que está desplegando una actividad y exhibiendo un brío inusuales. El fenómeno podría convertir la etapa del presidente español y todavía líder del PSOE en una especie de anomalía, de simple borrón en la larga historia del partido fundado por Pablo Iglesias . Es como si de la mano de Rubalcaba los viejos fajadores estuvieran diciéndoles a Zapatero y a los zapateristas –cuyas exponente más caricaturizable tal vez sea Leire Pajín – que se aparten, para que … Continuar leyendo

¿Choque de trenes o vía ‘catalan friendly’?

La crisis y la situación de Grecia fueron los asuntos estrella de las jornadas de reflexión organizadas por Esade y Caixa Catalunya en el monasterio de Sant Benet de Bages. Pero también, y con mucha fuerza, el cambio político que se prevé en España tras el 20-N, cuando, si las previsiones aciertan, el PP obtendrá una holgada mayoría absoluta. La duda que planeó en Sant Benet es clara: ¿qué actitud adoptará Mariano Rajoy y su gobierno ante Catalunya? A modo de respuesta se alzan dos hipótesis. La segunda de ellas, a su vez, con dos variantes. Están los que, convencidos … Continuar leyendo