Obligado a navegar entre dos aguas

Los convergentes siguen insistiendo en su propuesta de pacto fiscal, perfilando su arquitectura y procurándose un desfiladero jurídico por el que transitar. Mientras, Carme Chacón –organizadora, como ministra de Defensa, de las celebraciones militares del Día de la Hispanidad ayer en Madrid– se ha visto obligada a improvisar una posición propia y el popular Jorge Fernández Díaz se declara abierto a reducir el déficit fiscal si este ahoga la economía catalana. Saben todos que la idea de recuperar parte de lo que pagamos y no revierte en Catalunya es ampliamente compartida por los ciudadanos. Por supuesto, también lo sabe Josep … Continuar leyendo

Tribulaciones de un esprínter

Al toparme en las páginas de este diario con la excelente foto en que se descubre al cubano Dayron Robles agarrando a Liu Xiang para que no le supere en la final de los 110 metros vallas de los Mundiales de atletismo no pude más que pensar en Zapatero, Rubalcaba y el minicambio en la Constitución. Robles fue descalificado, como, por su parte, lo está desde tiempo atrás el presidente del Gobierno español, al quien ya nadie, ni tan siquiera los suyos, tiene en muy buena consideración. Quien empezó su andadura sacando a los soldados españoles de Irak a la … Continuar leyendo

El fontanero en el alambre

Coriáceo fajador, hombre de larga trayectoria, Alfredo Pérez Rubalcaba se enfrenta hoy a su misión más difícil. Una vez anunciada su salida del Gobierno, el candidato del PSOE ha comenzado a hilvanar su relato, a construirse a sí mismo como presidenciable. A dibujar su oferta a los españoles. Rubalcaba no lo va a tener nada fácil, y no solo porque el PSOE se encuentre muy por debajo del PP en los sondeos. Debe transitar entre la necesidad de atraer a la izquierda desencantada y las reformas de José Luis Rodríguez Zapatero encaminadas a reanimar la maltrecha y languideciente economía española. … Continuar leyendo

Chacón i l’acumulació de forces

Carme Chacón va renunciar dijous a competir per ser la pròxima candidata a la Moncloa per part del PSOE. Ho va fer, en primer lloc, perquè s’havia organitzat una perillosa revolta interna contra Zapatero. Encara que ell mai no ho ha confessat, són molts els que sospiten que la secreta esperança de Zapatero passava per un triomf de Chacón. La ministra de Defensa també va abandonar la cursa perquè sabia que les seves possibilitats d’imposar-se a Pérez Rubalcaba eren molt escasses. No obstant, no en va tenir prou amb llançar la tovallola, i va escenificar el seu abandó de manera … Continuar leyendo

España amanece (casi) toda ella de azul

El guion de campaña que había redactado el PP, con Mariano Rajoy al frente, se ha cumplido al pie de la letra. A los conservadores, la jornada de ayer les salió a pedir de boca. El PSOE se ha hundido hasta inquietantes abismos y el PP ha ganado en términos globales, amén de imponerse en casi en todas las batallas particulares, en algunos casos a la espera del resultado de futuros pactos. Los populares buscaron convertir las elecciones de ayer en la primera vuelta de las elecciones legislativas españolas, previstas para el año que viene, sabedores de que el viento … Continuar leyendo

El fi justifica els mitjans?

Nou a set. Nou membres del Suprem van votar contra la legalització de Sortu, la nova formació de l’esquerra abertzale, i set van votar-hi a favor. És obvi, considerant la transcendència de la decisió, que el resultat té molt de derrota moral del govern espanyol (i del PP).La llei de partits de 2002 presenta, al meu entendre, greus deficiències –per dir-ho suau- d’ordre democràtic. A favor seu, però, hi ha els bons resultats que aparentment ha donat en el combat per arraconar ETA i el seu entorn. A la vista d’això, són molts els que aposten per continuar castigant l’esquerra … Continuar leyendo

Cable a Washington sobre el Govern de Mas

No se sabe si este cable confidencial ya ha sido enviado a Washington. Se desconoce incluso si ha sido escrito por la embajada en Madrid. Pero resulta lógico que, si el informe no se ha producido todavía, se produzca próximamente y, al igual que analizó al tripartito, la diplomacia norteamericana intente discernir cómo puede influir la llegada al poder de Artur Mas y CiU en el gobierno español y el panorama político del Estado en general. El cable enviado o por enviar al departamento de Estado de los EEUU -quizá Wikileaks nos lo aclarare en el futuro- podría decir algo … Continuar leyendo

Rambo jamás lo hubiera hecho

Hoy, día de Reyes, parece una jornada propicia para un pequeño ejercicio de imaginación. Piensen en Risto Mejide regresando a ‘Operación Triunfo’, pero esta vez no como jurado, sino como participante en el casting. Y que el jurado, en el que destaca un personaje literalmente insoportable, le canta las cuarenta y lo echa del plató con cajas destempladas. Y que Risto, reconvertido en estridente acordeonista, al verse descartado, se revuelve contra el programa y sus reglas. Y que, para más inri, al mismo tiempo que se queja amargamente, denuncia, rasgándose las vestiduras, los abruptos modales de aquel tipo del jurado … Continuar leyendo

Rajoy y los límites de CiU

Por el momento, a Mariano Rajoy se le ve más puesto en su papel como presidente in péctore que como líder de la oposición. Me ha llamado la atención, por ejemplo, cómo ha desoído a los aprendices de brujo que le exigían que se apresurara a decir lo que fuera ante los micros y las cámaras. Rajoy ha demostrado que puede dominar la ansiedad, administrar los tiempos –pocas cosas más importantes hay en política– y, sobre todo, decidir con autoridad y juicio. En cuanto a los primeros elegidos, ha colocado a dos tipos sensatos al frente del Congreso y el … Continuar leyendo

Rubalcaba: un Robin Hood con mano dura

  Resulta incontrovertible que, políticamente, la llamémosla ‘operación despegue’ ha resultado un éxito. Es así pese a las dudas surgidas en torno a la actuación del gobierno durante la crisis. Algunos se preguntan, por ejemplo, si había previsto la reacción de los controladores ante los dos decretos aprobados y si, pese a preverlo, el gabinete esperó a que estallara el conflicto para así poder golpear a los controladores y a su sindicato. No son pocos, asimismo, los juristas que ponen en duda la legalidad de la militarización del servicio (no así de la de la declaración del estado de alarma). … Continuar leyendo