Vida i miracles de JFD

- ¿Cómo vive la política? – Como un magnífico campo para el apostolado, la santificación y el servicio a los demás, como mi vocación personal y específica, el lugar donde Dios quiere que esté. Ho deia Jorge Fernández Díaz en una entrevista realitzada dos anys després d’haver completat la seva ‘conversió’ en catòlic militant (de missa diària, oració, lectura espiritual i rosari). La conversió no va ser ràpida, al contrari. Va començar durant un viatge oficial a Las Vegas el 1991 i va acabar sis anys després. Abans era el que se’n diu catòlic no practicant. En les seves pròpies … Continuar leyendo

Todo sigue igual, pero no tanto

Cómo puede incidir el 26-J en el proceso independentista? ¿Y en el Govern de Puigdemont? A vista de pájaro, hay un primer elemento que recalcar, amén de la notable caída de la participación: los tres bloques en que –en relación a la independencia– podríamos dividir el tablero político catalán conservan exactamente el mismo número de diputados. Así, los antisoberanistas consiguen 18 representantes (el PSC pierde uno, el PP gana uno y Ciudadanos mantiene sus cinco), los independentistas (ERC y Convergència) vuelven a alcanzar los 17 y los soberanistas –o sea, En Comú Podem, partidarios del referéndum, pero que no se … Continuar leyendo

Larga y ominosa tradición

La baronesa andaluza del PSOE, Susana Díaz, ha utilizado de nuevo en esta campaña del 26-J el anticatalanismo como arma electoral. Ha vuelto a la ofensa. Es preocupante porque aspira, y no lo disimula, a hacerse con los mandos del PSOE. La señora, que suele lanzar vibrantes alegatos a favor de la unidad, no vacila a la hora de agraviar a los catalanes con el fin de obtener beneficios partidistas. En esto, muchos del PSOE y del PP se parecen como gotas de agua. Recuerden, si no, las cuñas radiofónicas del popular Javier Arenas en el 2006. El comportamiento demagógico … Continuar leyendo

¿Cese?, ¿RUI?, ¿elecciones?

Carles Puigdemont sorprendió a todo el mundo, empezando por el vicepresidente Junqueras, al responder al veto de la CUP a los presupuestos anunciando que en setiembre va a someterse a una cuestión de confianza. Puigdemont hizo honor al retrato íntimo -un hombre de firmes convicciones, que va de cara, valiente- que hace del ‘president’ el periodista Josep M. Flores en un interesante libro publicado recientemente. Lo más importante del movimiento del ‘president’, amén de permitirle retomar la iniciativa, es que ha devuelto una cierta autoestima al mundo convergente, anímicamente desfondado por las continuas negociaciones, componendas y renuncias en nombre de … Continuar leyendo

El referèndum unilateral, una mala idea

La idea d’un referèndum d’autodeterminació torna a ser sobre la taula. Alguns opinadors han insistit en les últimes setmanes, especialment després del fracàs dels pressupostos, en la necessitat de situar el que anomenen ‘referèndum unilateral d’independència’ (RUI) en el centre d’un nou full de ruta. S’hi afegit, tot i que sense utilitzar l’adjectiu “unilateral”, l’Assembla Nacional Catalana. En el seu comunicat de dissabte passat, 11 de juny, anuncia que consultarà els seus membres sobre l’assumpte. Des de l’Assemblea s’ha insistit, que el referèndum, en qualsevol cas, hauria de ser vinculant. El debat (re)engegat té una cosa bona i unes pegues … Continuar leyendo

62 diputados

Lo primero y más importante para el Gobierno catalán y Junts pel Sí es, en mi opinión, no perder los nervios. Mantener la cabeza fría. No dejarse impresionar ni por los catastrofistas ni por los que se han lanzado ya a celebrar la muerte del independentismo. En cuanto a los presupuestos se refiere, el Gobierno de Puigdemont tiene el deber y la obligación de intentar sacarlos adelante. (Re)negociando con la CUP, si es que eso vale la pena, y, por supuesto, abriendo las conversaciones a otras fuerzas políticas del Parlament. Sin embargo, eso no basta. Ni tan solo de momento. … Continuar leyendo

España y la ‘tercera vía’

Lo que ha venido en llamarse la tercera vía para Catalunya no ha sido hasta ahora más que una sombra, un fantasma político agitado por los que se oponen a la independencia. Lo sigue siendo, aunque cabe reconocer algún esfuerzo encomiable en ese sentido, como el reciente manifiesto de personalidades próximas al PSOE (y al PSC). El texto, suscrito entre otros por Javier Solana, Pascual Sala, Daniel Innerarity y Victòria Camps, conecta con el esfuerzo anterior a la guerra civil de un sector de de la izquierda española por comprender la cuestión catalana. La tercera vía no ha empezado a … Continuar leyendo

La meva aposta

Encapçala aquest text el títol ‘La meva aposta’. Es refereix al que crec que passarà, al que calculo que és més probable que succeeixi arran de les eleccions del 26-J a Espanya. No pas al que voldria, ni tan sols al que m’agradaria. PSOE: Comencem pel PSOE, l’actor que afronta a priori una situació més complicada. És així tant per al seu presidenciable, Pedro Sánchez, com per al partit. Si no aconsegueix retenir la segona plaça, aquesta situació esdevindrà encara pitjor. És previsible, tota vegada que una nova repetició electoral sembla impossible, que el PSOE es veurà abocat a un … Continuar leyendo

¿Hasta cuándo?

Hemos presenciado cómo el barrio de Gràcia de Barcelona era azotado por una banda de delincuentes armados, causando destrozos de todo tipo, además de herir o lesionar a no pocos mossos. El pretexto, el desalojo ordenado por la justicia de un local ocupado, antigua oficina bancaria. Las personas desalojadas no han denunciado a los salvajes, que es lo que uno debe hacer si considera su causa embrutecida por la violencia. A su vez, la CUP no ha cesado de justificar y avivar el fuego de Gràcia. Los cuperos incluso plantaron al vicepresidente Oriol Junqueras, con el que debían discutir los … Continuar leyendo

Adolescents, porno i internet

A bans, és a dir, abans de l’explosió d’internet, l’adolescent havia d’enginyar-se-les com podia per realitzar incursions en el fosc i fascinant món de la pornografia. Al cine no el deixaven entrar i tampoc s’atrevia a comprar el Playboy, el Lib, el Clima, el Private o alguna revista per l’estil (el quiosquer no l’hi hauria venut i potser hauria alertat la família). Per descomptat, els pares controlaven la televisió, especialment quan programaven alguna pel·lícula de dos rombes. Com a consol, a l’adolescent li quedaven les fotos de l’Interviú, que fullejava a la barberia fent-se el desganat. Les publicacions més fortes … Continuar leyendo