Unidad y liderazgo

Artur Mas comparecerá mañana en el auditorio del Edifici Fòrum de Barcelona para dar a conocer los pasos que, a su entender, debe dar el soberanismo, su hoja de ruta. Ocurrirá poco después de que la fiscalía haya presentado una querella contra él, Ortega y Rigau por el 9-N. Esta ha sido la triste respuesta de Rajoy a la demanda de diálogo formulada por Mas, respuesta que Sánchez-Camacho ha celebrado. Por su parte, el ministro Montoro decretaba hace unos días que resulta innecesario abordar, como manda la ley, la financiación autonómica. ¿Recuerdan cuando en la reunión con Mas de setiembre … Continuar leyendo

Ganar la partida imposible

Lo del 9-N fue una inmensa fiesta popular en la que participaron más de 2,3 millones de catalanes. Más de 2,3 millones de catalanes, con su DNI y su firma, expresaron su apoyo al derecho a decidir y, una oceánica mayoría de ellos, también a la independencia. Se trata de muchísima gente, en especial dadas las difíciles condiciones en que hubo que celebrarse el 9-N y las mil trabas que tuvo que enfrentar. La mejor manera de intentar calibrar cómo la votación incide en la correlación de fuerzas existentes –esencial si se aspira a otear el futuro– consiste en observar … Continuar leyendo

El combate por la dignidad

No es fácil diseccionar el proceso que nos ha llevado hasta aquí en las relaciones entre Catalunya y España, si es que uno pretende evitar los tópicos, los lugares comunes y las explicaciones mecanicistas. Podríamos empezar en la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), pero afirmar que todo empieza entonces es, según mi criterio, simplificar en exceso. Creo que lo primero a entender es que, tras el fracaso del franquismo en exterminar la lengua, la cultura y la identidad catalana, los ciudadanos fueron tomando cada vez mayor conciencia de su condición de pueblo, de nación. Esta corriente de fondo acabó siendo … Continuar leyendo

Una cuestión de democracia

Primero Mariano Rajoy celebró satisfecho su victoria justo al enterarse de que, pese a que ERC le empujaba con todas sus fuerzas, Artur Mas renunciaba a la consulta suspendida por el Tribunal Constitucional. Renunciaba a la consulta oficial y proponía una votación en el marco de un proceso participativo que se llevará a cabo mediante voluntarios. Eso resquebrajó la unidad de las fuerzas soberanistas catalanas, especialmente porque el president tomó la decisión sin reunirlas previamente. Luego, todos recapacitaron y en este momento tanto los partidos soberanistas como el movimiento ciudadano a favor del derecho a decidir están absolutamente conjurados para … Continuar leyendo

Corrupción o el coraje necesario

El dilema es claro y endemoniado. O actúan los políticos del establishment de una vez contra la corrupción –o sea, de algún modo contra sí mismos, recortando su poder, ventajas y márgenes de impunidad– o van camino de ser borrados del mapa por el populismo y el empuje antisistema. Los ciudadanos votan y votarán cada vez menos por los partidos diseñados para gobernar y entregarán sus papeletas al radicalismo crítico. El voto a Podemos, por ejemplo, es a la vez una expresión de cabreo y la forma que tiene la gente de advertir a los partidos de gobierno para que … Continuar leyendo

Bradlee, el ‘Post’ i el periodisme

El recentment traspassat Ben Bradlee , mercès als seus llarguíssims anys en primera línia i, sobretot, al cas Watergate , va esdevenir un arquetip, en el model de director de diari per a moltes generacions de periodistes, inclosa la lleva que vam sentir l’atracció per l’ofici arran de la sèrie Lou Grant. Juntament amb els dos periodistes que van seguir el cas, Carl Bernstein i Bob Woodward , hi ha un quart personatge de The Washington Post de l’època que de sempre m’ha atret fortament. És el de Katharine Graham -Meyer de soltera– , que va heretar el rotatiu del … Continuar leyendo

Rajoy, otra vez nervioso

El pasado lunes titulé mi artículo en estas páginas Mas toma la iniciativa. Era arriesgado, sino temerario, lanzar una afirmación de este tipo, pues la situación política catalana adolece de tal volatilidad que todo cambia por momentos. Así fue. El mismo lunes empezaron a complicarse las cosas. Se multiplicó la presión sobre Mas para que adelante las elecciones, propiciada por la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, al exigirle –a mi entender extralimitándose– que las convocara en tres meses. Parecía que las cosas se torcían para el líder de CiU y, a la vez, para el titular de mi artículo. … Continuar leyendo

Mas toma la iniciativa

En unos pocos días el president Mas ha pasado de estar contra las cuerdas, entre la espada y la pared, a tener la iniciativa. Si la semana pasada ERC le exigía avanzar hacia la consulta abstrayéndose de la prohibición del Constitucional, hoy su propuesta de nuevo 9-N parece haber cobrado un inusitado vigor. El error de Junqueras no ha sido otro que creer que su posición privilegiada en el tablero político le permitía forzar la situación hasta el límite. En esa tesitura, empujaba a Mas a un tipo de consulta que todos sabían, también ERC, que no podía celebrarse. Por … Continuar leyendo

Las decisiones de Mas

Las próximas horas y los próximos días son importantes. Hay que tomar la decisión sobre qué hacer. O intentar votar como sea, o aplazar la consulta. Hay división entre los líderes y partidos soberanistas. Mi opinión es que las dificultades legales, organizativas y políticas son de tal magnitud que la consulta, de celebrarse, acarrearía el peligro de perjudicar a la causa catalana. Pero, si no puede llevarse a cabo una consulta en condiciones, ¿qué hacer? Por supuesto, denunciar ante Europa y el mundo la vergüenza democrática que supone que los catalanes no podamos votar. Que se nos impida ferozmente opinar … Continuar leyendo

Aferrados al 9-N

El Govern y las fuerzas que impulsan el derecho a decidir van a continuar de momento con las ruedas puestas en los raíles de la consulta. La táctica de aferrarse al 9-N pese a todo tiene unas cuantas ventajas, entre ellas aplazar lo que podríamos bautizar como el momento de la verdad , pero presenta un inconveniente elemental: tiene los días contados. Mientras tanto, Artur Mas ha firmado el decreto de nombramiento de la comisión de control de la consulta, ha mandado informar a los catalanes de lo que sucede –la impugnación por parte del Ejecutivo del PP– y, sobre … Continuar leyendo