CiU derrota al voto dual

El concepto de voto dual es famoso y hasta legendario en Catalunya. Significa que los ciudadanos no acuden a las urnas a depositar su papeleta a piñón fijo, sino que modulan, que matizan su decisión según las circunstancias y la naturaleza de cada consulta electoral. Hasta ahora, el voto dual se había traducido en el triunfo del PSC en las elecciones legislativas españolas, incluso cuando CiU se imponía, con mayoría absoluta o no, en las elecciones autonómicas. La pregunta que ayer se dirigía a los ciudadanos de forma simbólica era esta: ¿a quién prefiere como futuro presidente del Gobierno español, … Continuar leyendo

Los socialistas, Mas y el precipicio

El lunes, el domingo por la noche, se encontrará como aquel personaje del chiste que, colgado de una frágil rama y con el precipicio abriéndose a sus pies, exclama algo así como: «Vale, ¿pero hay alguien más?» Ese hombre es el presidente del gobierno de la Generalitat y líder de CiU. Porque hay dos cosas prácticamente seguras de las elecciones de domingo: la primera, un amplio, apabullante, triunfo del PP; la segunda, en Catalunya, el desplome del PSC. El lunes, el domingo por la noche, la caída electoral de los socialistas catalanes culminará un ciclo –catalanas, municipales, españolas– negro como … Continuar leyendo

Más empatados que nunca

AAlfred Bosch el traje y la corbata le sentaban fatal, como si los hubiera pillado de entre el atrezo de TV-3, pero lo suplió con desparpajo y lenguaje pedagógico (que a veces rozaba el simplismo). Eso sí: machacó con la independencia y el déficit fiscal. Se dirigía sobre todo a su público y, luego, al de CiU. Nadie se metió mucho con él. A Joan Coscubiela no le podía sentar bien la corbata, porque ni llevaba ni suele llevar. Él también habló para los suyos y para alguno que pueda dar la espalda al PSC. Se dedicó el sindicalista a … Continuar leyendo

Enmarcando al presidente Rajoy

Los sondeos, al igual que los medios, reflejan al menos en parte la opinión pública, concepto por otra parte escurridizo, difícil de aprehender. Los medios se encargan de dar pábulo, de difundir, lo que cuentan los sondeos sobre qué siente y piensa la gente. Con ello se construye el imaginario, se dibuja el paisaje en el que políticos, ciudadanos y, a su vez, también los medios actúan y despliegan sus estrategias. En el caso de la presente campaña el imaginario –ojo, no confundir con la realidad real – dice que el PP va a ganar de mucho las elecciones del … Continuar leyendo

I si el PP guanya per massa?

Som en una campanya electoral sense emoció ni èpica. Sense suc ni bruc. Es dóna per descomptat que el PP guanyarà de sobres. Aquest partit es presenta de la mà d’un que va ser ajudant de José María i el PSOE d’un que ho va ser de Felipe González. El primer no vol dir el que pensa i el segon el que diu no ho pensa. Zapatero ha desaparegut d’escena, s’ha fos, mentre un Felipe crepuscular celebra misses per a ancians i nostàlgics. Per si tot plegat no fos prou galdós, cal afegir-hi que fins i tot el menys despert … Continuar leyendo

Del conde duque al déficit fiscal

«El conde duque de Olivares se encontró al tiempo con el levantamiento de los catalanes –que, por cierto, celebran las derrotas como sus fiestas llamadas nacionales– y los portugueses. Entonces se tomó una decisión, que fue dejar a los portugueses y quedarnos con los catalanes. Y yo siempre digo en broma: ¿qué hubiera pasado si nos quedamos con los portugueses y dejamos que se vayan los catalanes? Igual nos hubiera ido mejor». Don Gregorio Peces-Barba añadió: «No soy pesimista, estaremos en mejores condiciones que en otras épocas. No se cuántas veces hubo que bombardear Barcelona. [...] Creo que esta vez … Continuar leyendo

¡Anda, los donuts!

Hace ya muchísimos años, en la televisión en blanco y negro ponían un anuncio de Donuts donde un niño de camino a la escuela súbitamente se daba cuenta de que se había olvidado el desayuno. «¡Anda, los donuts!», exclamaba llevándose la mano a la cabeza. Ya con los donuts y retomado el trayecto, se percataba entonces de que se había olvidado la cartera: «¡Anda, la cartera!» Si no reacciona, algo parecido puede acabar por sucederle a CiU, que a veces parece no haber aprendido del que fue, a mi parecer, uno de los grandes errores del pujolismo: no preparar suficientemente … Continuar leyendo

Nosotros, ciudadanos desconcertados

Hace unos días los Black-berry se desconectaron de internet, su servicio de chat enmudeció y sus bandejas de mensajes quedaron vacías. La avería se extendió por diferentes continentes y causó molestias e inconvenientes notables a millones y millones de personas. Así que tuvo idea de lo que había sucedido, la compañía fabricante –Research in Motion (RIM)– intentó explicárselo a sus clientes. Nadie lo acabó de entender del todo. La humanidad, la humanidad occidental, es incapaz de comprender cómo funciona lo que la rodea, de comprender la mecánica de decenas y decenas de fenómenos, dinámicas y herramientas que hacen de su … Continuar leyendo

Dos inquietantes candidatos a la presidencia

Vivísimo contraste el que se observa entre la táctica seguida por el presidenciable del PSOE y el del PP, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy . Este último, claro favorito, procura que la precampaña y la campaña pasen lo antes posible y, sobre todo, que durante el recorrido no se produzca ningún accidente que haya que lamentar. Procura decir lo menos posible, pues cree que hacerlo en nada le va a ayudar. Los sondeos y el clima general de opinión en España le conceden una victoria que incluso podría superar la de Aznar de hace 11 años. En el PP … Continuar leyendo

Bona, no gaire bonica i barata

Després de dirigir la campanya que va acabar d’enfonsar electoralment Montilla a Jaume Collboni no li han demanat pràcticament res més. Les campanyes del PSC són novament cosa de José Zaragoza, i amb ell ha tornat la que és la seva millor idea com a propagandista. La variació del hit ‘Si tu no hi vas, ells tornen’ que acaba de presentar consisteix a emprar unes falques radiofòniques del PP aragonès i del PP andalús contra el català i les demandes de millor finançament. La idea, tot i ser una variació, continua sent bona –segurament tindrà un resultat positiu per als … Continuar leyendo