Y Sísifo consiguió sentarse en la cumbre

Sísifo lograba arrastrar una enorme roca hasta la cumbre de la montaña, pero una vez allí la piedra rodaba por la pendiente hasta el valle. La condena de Sísifo consistía en volver a llevarla hasta lo más alto, desde donde ella caía una y otra vez. Artur Mas, Sísifo de la política catalana, logró ayer, en su tercer, último y agónico intento, un triunfo incontestable. Esta vez ha conseguido un excelente resultado -mucho mejor que el de sus predecesores al conquistar la presidencia (Jordi Pujol, 43; Pasqual Maragall, 42, y José Montilla, 37)- y, por fin, el poder. El nuevo … Continuar leyendo

Campaña rara y sin tensión narrativa

Escribo estas líneas mientras CiU llena el Sant Jordi, escenario donde el jueves comparecieron Montilla, Hereu y Chacón junto con Zapatero y Felipe González. Ese mismo día, Rajoy flanqueaba a Sánchez-Camacho. No es la primera vez, ni va a ser la última, que la campaña catalana se convierte en una especie de aperitivo, de prolegómeno de la española. Qué le vamos a hacer. Aparte del inevitable aterrizaje de líderes de allende el Ebro, la carrera hacia las urnas se ha caracterizado sobre todo por la falta de tensión narrativa, motivada por la ventaja de Mas en los sondeos y por … Continuar leyendo

La procesión va por dentro

Tras el culebrón del abortado cara a cara entre Mas y Montilla, la campaña se desliza hacia su ocaso. El líder socialista se rodeó ayer de alcaldes de su partido. El lugar escogido, el barrio del Bon Pastor de Barcelona. El anfitrión fue, por lo tanto, Hereu. Brotaron las sonrisas y se prodigaron palmaditas en la espalda, pero la procesión va por dentro. ¿Qué procesión? Es fácil de entender: a los alcaldes les ha hecho su jefe de filas un flaco favor al convocar las elecciones el 28 de noviembre. Convocarlas antes del verano, como le aconsejaron voces diversas, hubiera … Continuar leyendo

El precio de mantener viva la esperanza

Escribía Yasmina Reza en su libro sobre Nicolas Sarkozy (El alba la tarde o la noche) que lo que realmente le impresiona de los políticos es que arriesgan el tipo, ya que son a la vez jugadores y apuesta. ¿Qué apuestan? Pues no su existencia, sino algo peor: la idea que se han hecho de su existencia. Me vino a la cabeza cuando Montilla aprovechó su última intervención en el debate del domingo para insistir en el asunto del cara a cara. Esta vez la propuesta cambiaba: ya no eran dos encuentros, uno en catalán y otro en castellano, sino … Continuar leyendo

Un atac miserable

Fullejava L’Avenç quan em va sorprendre una presumpta crítica d’un llibre sobre el PSUC en què l’autor es dedica a infamar, menystenir i insultar Ferran Sàez, Agustí Colomines, Agustí Pons, Francesc Canosa, Pilar Rahola, Francesc-Marc Àlvaro (sense anomenar-lo) i a mi mateix. Entre altres coses, l’article constitueix un autèntic assenyalament, una autèntica llista negra a l’estil soviètic.Estic, i crec que les altres persones citades també, acostumat al debat. A la meva vida he discutit molt, de paraula i per escrit. Sóc, a més, partidari i defensor del debat, essència d’una societat lliure. Però no estic acostumat a rebre atacs amb … Continuar leyendo

Mas, relajado, y todos a lo suyo

Si el debate del 2006 se desarrolló bajo la consigna de todos a por Mas, ayer cada uno se dedicó a lo suyo, a vender con más o con menos tino su mercancía. Pese a estar mucho más solo que hace cuatro años en la defensa del tripartito, José Montilla ha mejorado y esta vez, por ejemplo, no leyó sus intervenciones. Pese a ello, no fue capaz de sacarse de encima la manía de hablar como si ya estuviera en la oposición. Su insistencia en criticar a CiU llega un momento, me parece, que no le beneficia en absoluto. Artur … Continuar leyendo

¿Habrá Mas aprendido la lección?

El debate en TV-3 de la campaña del 2006 fue, tácticamente, un cuatro contra uno. En este sentido, el peor momento llegó cuando, de forma insospechada y justo antes de sonar la campana final, Carod-Rovira atacó virulentamente a Mas acusándole de no desear que Montilla fuera president por su origen inmigrante, golpe bajo que los convergentes tardarían mucho en olvidar. Todos los sentados a la mesa triangular de Cuní sabían que, pese a las promesas de no hacerlo, si los partidos de izquierdas alcanzaban los 68 diputados se reeditaría el Gobierno de coalición. Así es que el tripartito, pero también … Continuar leyendo

L’hegemonia xinesa com a malson

Liu Xiaobo no podrà recollir el Nobel de la pau a Oslo: està en una presó xinesa. Tampoc hi deixen anar la seva família, així que el pròxim 10 de desembre ningú no compareixerà a la cerimònia. Amb la concessió del Nobel de la pau al dissident Liu Xiaobo estem tornant a veure com les gasta el govern de la Xina. La mateixa rigidesa cruel que va aplicar a Tiananmen o amb què tracta els tibetans o els uigurs. També sabem, encara que Pequín es negui a facilitar les dades, que és l’Estat que més penes de mort -poden ser … Continuar leyendo

Herrera, transparencia y estereotipos

Lanzó el desafío Joan Herrera, y la verdad es que ha conseguido hacerse oír. El reto del líder de Iniciativa es el de la transparencia. Es bueno, me parece, que sepamos lo que tiene un político cuando se estrena en el despacho y lo que tiene al abandonarlo. Aunque cabría, para ser coherentes, avanzar también en el control de la gestión, de las actuaciones y las decisiones concretas. Lo saco a colación porque a la hora de la verdad, cuando el tripartito ha tenido la oportunidad de demostrar su apego por la transparencia y la accountability, pues no lo ha … Continuar leyendo

Govern escurat necessita diners

Que Antoni Castells s’enfadi fins a ratllar l’encoleriment cada vegada que l’oposició li retreu que el tripartit marxarà deixant els calaixos buits i un endeutament només comparable al del govern valencià de Francisco Camps resulta com a mínim paradoxal. Oimés perquè la Generalitat ha emès bons per valor de 3.000 milions d’euros. Els bons tenen un cost altíssim: a l’interès, del 4,75 per cent, s’hi ha de sumar els costos d’intermediació, d’un 2 o 3 per cent, i, encara, les corresponents despeses de publicitat i màrqueting de l’administració catalana. A la vista d’això resulta obvi, crec, que aquesta oferta de … Continuar leyendo