¿De la abulia a la payasada?

Discurre la campaña, y ya van unos cuantos días, por el sendero de la previsibilidad y el tono grisáceo. Se comprende que a Mas y a CiU les interese mucho dormir el match. Se comprende menos la calma con que aparentemente los socialistas se toman un trance que, si no ocurre algo extraordinario, les conduce al batacazo. Sea como fuere, la cuestión es que parece que las emociones se trasladan a otras latitudes políticas. Decidido a hacer algo contra los pésimos augurios, el domingo Puigcercós lanzaba su particular pedrada contra el estanque, a ver si, gracias al alboroto, pescaba algún … Continuar leyendo

Melocotones, vídeos y buen rollito

Escuchaba ayer a Montilla asegurar que lo que de verdad planea CiU es meter a Rajoy en la Moncloa y Zapatero volvió a constatar que la política catalana es rara, rarísima, pues hacía solo un rato, mientras mojaba el cruasán, había creído entender que lo que debía decir es que Mas y los suyos son como un melocotón, ortodoxos autonomistas por fuera, pero rabiosos independentistas por dentro. Quizá, mientras Montilla aún mitineaba, tuvo Zapatero un fugaz recuerdo para el jefe de campaña del PSC, Jaume Collboni, quien en abril opinó que invitarlo a él para que les apoyara no era … Continuar leyendo

Mucho más que un termómetro

Las encuestas constituyen un elemento, un artefacto político de gran alcance. Una primera y superficial lectura nos dice que las encuestas o sondeos son una herramienta diseñada para intentar saber qué siente o piensa la opinión pública. Vendría a ser el termómetro que toda clase de instituciones, desde las administraciones ¿caso, por ejemplo, del CIS- a empresas, pasando por los medios de comunicación ¿como hoy mismo hace EL PERIÓDICO DE CATALUNYA-, colocan en la boca del ciudadano para hacerse una idea de cuál es su temperatura corporal. Sin embargo, los sondeos, sus resultados, no son sólo un termómetro más o … Continuar leyendo

La carga del ‘president’ que no lo es

Se arrancó repitiendo el que es su mantra y el de CiU para estas elecciones. Empezó Artur Mas su conferencia durante el desayuno organizado ayer por el foro Primera Plan@ insistiendo en que va a eludir el pimpampum electoral aunque lo chinchen sin descanso. «Pase lo que pase» y «aunque nos quieran romper las piernas». Los convergentes no van a variar su apuesta por una campaña electoral tranquila y en positivo, y persistirán, persistirá Mas, dijo, en su esfuerzo de autocontrol. Añadió el líder nacionalista al hablar de la campaña que su objetivo final es no solo ganar y gobernar, … Continuar leyendo

Els cognoms dels fills

El projecte de llei del Registre Civil provocarà tota una colla de canvis, entre els quals, per exemple, la desaparició del tradicional Llibre de Família. Però no ha estat això el que ha fet esclatar la polèmica, sinó el fet que el govern socialista pretengui acabar amb la primacia del cognom del pare en l’ordre dels cognoms del fill o filla. El projecte preveu que els pares triïn i, en cas que no es posin d’acord, que els cognoms s’ordenin alfabèticament. Aquest assumpte dels cognoms ha estat i és motiu d’intensa discussió en els mitjans de comunicació -menys, molt menys, … Continuar leyendo

Sobre les protestes contra el Papa

La visita de Ratzinger ha empès una colla de col·lectius a la protesta. És el cas, per exemple, dels veïns que es queixen de les molèsties que han de suportar. Després hi ha també els que es mouen per motius diguem-ne ideològics, persones que fonamentalment busquen expressar el seu rebuig a la religió catòlica o a aquest Papa en concret. La meva aproximació és una altra. Trobo que la visita del Papa és bona perquè suposa un espot planetari de la Sagrada Família i de Barcelona. Igualment, perquè el bavarès Ratzinger ha volgut reservar un lloc al català en la … Continuar leyendo

Los ‘ni-ni’ contra la meritocracia

El tripartito, la consellera de Treball, Mar Serna, ha puesto en marcha un programa piloto para dar un poco de formación a los jóvenes que ni estudian, ni trabajan (ni-ni) y luego proporcionarles un puesto de trabajo subvencionado. Jóvenes en esta situación hay en Catalunya unos 154.000 y el programa piloto se realizará, si el próximo Gobierno no lo impide, con 5.000. Es fácil despreciar la iniciativa destinada a los ni-ni por electoralista (quizá no lo sea, pero lo parece, y mucho) y recordar a continuación las promesas de José Montilla en el 2006, cuando aventuró sonotones para los abuelos … Continuar leyendo

El PP, ETA i la pau

ETA i l’esquerra abertzale tornen a ser protagonistes. ETA ha declarat una treva. I a ningú no se li escapa que rere els missatges emesos des de l’esquerra abertzale hi ha la seva voluntat de poder tornar a poder concórrer a les eleccions amb normalitat. El final de la violència és possible. Molts ambicionen la pau i, també molts, els rèdits que van units al punt final. Alguna cosa important està canviant. En aquest sentit, trobo més possible que ETA sigui arrossegada a deixar-ho estar que no pas una ruptura traumàtica entre els pistolers i els polítics abertzales. Pérez Rubalcaba, … Continuar leyendo

Revisemos, revisemos, don Mariano

Podría escribirse, en cuanto a Mariano Rajoy y su llamada al enflaquecimiento autonómico, que la cabra tira al monte o que, cuando se trata de disparar contra ciertas cosas, el Pisuerga siempre está pasando por Valladolid. Decía el martes don Mariano que debería revisarse la arquitectura autonómica, puesto que, añadió, representa «un obstáculo adicional» para salir de la crisis. Un rato antes, ese mismo día, el boss del Santander, don Emilio Botín, amén de adentrarse en los mismos jardines autonómicos, no se olvidó de trabajar por lo suyo y reclamar más soltura y firmeza a la hora de barrer a … Continuar leyendo

El PSOE i Cuba

Sento vergonya. Sento vergonya aliena, no hi puc fer més, cada vegada que des de l’esquerra democràtica es relativitza o resta importància als drets humans i la justícia quan els qui els trepitgen no són l’extrema dreta o el feixisme.Un exemple recent: el Premi Sakhàrov d’enguany. El Sakhàrov el concedeix el Parlament Europeu i l’elegit ha estat, per una llarga majoria, el dissident cubà Guillermo Fariñas. Molts han arrufat el nas, com sempre que algú assenyala acusadorament a Cuba. I no sols s’han mostrat contrariats els progres destarotats o els comunistes habituals, no.L’elecció ha fet treure al PSOE foc pels … Continuar leyendo