Nada terminará el 1-O

Entrado el mes de agosto tuvimos la impresión, aunque fuera brevemente, de que este verano también se había suspendido el tiempo. Calma antes del choque anunciado entre el Gobierno de Catalunya y el Estado por el referéndum del 1-0. Pero irrumpieron los atentados de Barcelona y Cambrils. Se quebró el paréntesis, despertamos violentamente de la ensoñación. Destacaría por encima de lo demás dos cosas: la actuación de los Mossos y la solidaridad de la gente. Puigdemont y el Govern supieron estar en su sitio y cumplir con su papel; Rajoy y el Rey se esforzaron en atajar la sensación de … Continuar llegint

De Barcelona-92 a l’1-O

Hem assistit, amb motiu del seu 25è aniversari, a un autèntic festival evocatiu dels Jocs del 92. Ha tingut a favor seu el bon record que la cita olímpica va deixar en els barcelonins i els catalans, i també, no ens enganyem, que tots érem un quart de segle més joves. L’ésser humà és nostàlgic per naturalesa. El relat oficial ha estat repetit fins a l’embafament. Aquest relat tendeix a obviar, o a retratar com a anecdòtics, els elements que contradiuen o obren escletxes en la recreació d’un passat ni tan bonic ni tan harmonióss. Del que m’agradaria ocupar-me ara, … Continuar llegint

El turista no és un criminal

El turista no és només aquell mascle o femella anglosaxons que es dediquen a beure i fer l’animal de dia i, sobretot, de nit; un descerebrat capaç de realitzar aquí unes animalades que no faria mai al seu país. Però aquest és l’estereotip que els promotors del debat sobre el turisme a Barcelona han aconseguit imposar, i que, sovint sense adonar-nos-en, també els que no ens sentim enemics del turisme acabem utilitzant. El debat, si realment se’n pot dir així, que estem vivint neix fa alguns anys, no gaires, i és alimentat per sectors ideològicament enquadrats en això que, en … Continuar llegint

El colauismo acampa en la confusión

Cuando el ‘president’ Artur Mas convocó las elecciones del 27 de septiembre del 2015 como un plebiscito estrictamente binario sobre la independencia se equivocó. En dos aspectos fundamentales. El primer lugar, al cambiar la reclamación del referéndum por la de independencia. En segundo, al plantear un duelo en que los independentistas estrictos (Junts pel Sí y la CUP) desafiaban a todos los demás. La llamada ‘izquierda alternativa’, y me refiero a sus cuadros dirigentes, no estaba contra la independencia ayer ni lo está hoy. Tampoco a favor. Más aún: las últimas noticias informan de que siguen intentando conjugar una compleja … Continuar llegint

Perogrullo y el 2 de octubre

Señaló el ya ‘exconseller’ Baiget algo que es de Perogrullo: tal vez el referéndum anunciado para el 1 de octubre no salga bien. Es decir, que se parezca más al 9-N que a un referéndum ‘normal’ o que, simplemente, no salga, que no pueda llevarse a cabo. Las palabras de Baiget resultan, como digo, una obviedad. Puede -es más: hay bastantes posibilidades de ello- que el Gobierno español, asistido por la justicia y la policía, consiga abortar el intento de realizar la votación. Negarlo es irreal, incluso tiene un punto de absurdo. El debate, a mi entender, no es este, … Continuar llegint

El feminisme i el cos de la dona

Un grup de dones –encara que s’hi entremescla algun home– eleva el volum dels crits cada vegada que alguna parella o alguna persona sola entra per la porta de l’Hotel Weare de Madrid. Els que hi arriben posen una cara a mig camí entre la sorpresa i el temor. No havien comptat amb les feministes. Ells només volen informar-se sobre la gestació subrogada. Són persones, heterosexuals, homosexuals a vegades, que tenen la il·lusió i l’esperança de ser pares o mares. Era el 7 de maig, que va ser quan va tenir lloc a l’hotel la fira sobre gestació subrogada Surrofair … Continuar llegint

Desde el soberanismo a la independencia

El soberanismo lo forman todos aquellos que creen que Catalunya debe decidir su futuro, que Catalunya ha de ser, en definitiva, aquello que los catalanes quieran. El soberanismo depende, por tanto, de lo que cada uno entienda por Catalunya y por democracia. Como es lógico y como todo el mundo sabe, hay muchos más soberanistas que independentistas en Catalunya, puesto que no son pocos los que, creyendo que los catalanes deben votar, rechazan la separación de España. A mi juicio, los soberanistas tendrían que haber insistido más, y deberán hacerlo en el futuro, en el derecho al referéndum. Subrayando los … Continuar llegint

Contra las sombras del pasado

En un corto periodo de tiempo, la joven cúpula del PDECat, sobre la que, por otra parte, gravita inevitablemente el corrosivo escandalo de la familia Pujol, ha tenido que encarar dos situaciones a la vez embarazosas y delicadas. Ambas conectadas con la corrupción. La primera tuvo como epicentro el Palau de la Música. Su consorcio, gracias a los votos del Gobierno de la Generalitat y a la ausencia de la representación del ministerio, acordó no personarse como acusación contra Convergència Democràtica. Sorprendida por lo ocurrido, Marta Pascal, la líder del PDECat, forcejeó con fuerza hasta lograr que el PDECat cambiara … Continuar llegint

El choque y más allá

El intercambio de cartas entre los presidentes Carles Puigdemont y Mariano Rajoy fue el colofón formal y simbólico de un largo desencuentro. Su preámbulo fue la conferencia en Madrid del primero, de la que se ausentó el PP, pero no un par de cientos de ruidosos y violentos fascistas. La última cortina de humo de Rajoy y el PP ha consistido en retar a Puigdemont a comparecer en el Congreso. Cuando lo hacen, y cuando insinúan que no hacerlo es de cobardes, lo que pretenden es meter al ‘president’ en una ratonera. No buscan concertar un ejercicio de verdadera democracia … Continuar llegint

Macron, la resposta liberal

Existeixen diferents angles des d’on analitzar el triomf d’Emmanuel Macron davant Marine Le Pen. Una de les formes d’aproximació consisteix a obrir el focus i situar-lo en un context més ampli. Un element rellevant és sens dubte que Macron ha aconseguit derrotar el populisme d’extrema dreta, postfeixista, de Le Pen i, alhora, també el populisme d’extrema esquerra, el més destacable dels quals és l’encarnat per Jean-Luc Mélenchon, de la coalició pseudocomunista França Insubmissa. Quant a Mélenchon, crec que la seva personalitat política queda perfectament retratada per la negativa a demanar el vot per Macron per tal de contribuir a derrotar … Continuar llegint