Comença la segona part

Aquest dilluns 6 ha començat la segona part de la pel·lícula. Una segona part en què moltes coses seran diferents del que hem viscut fins ara. És el principi del final del procés. La inflexió resulta explícita. La setmana passada, dimecres, el govern de Mariano Rajoy feia saber a través dels mitjans de comunicació que adoptaria les mesures “coercitives” que calguessin per aturar el referèndum anunciat a Catalunya. Acabava la fantasmal ‘operació diàleg’ -mera pastanaga de plàstic- i es donava per inaugurada la fase explícitament repressiva, de bastó. Vint-i-quatre hores després, dijous, la Fiscalia Anticorrupció llançava la dita ‘operació Pika’ … Continuar llegint

El Enric Marco del ‘procés’

He repetido muchas veces que una de las bazas del soberanismo son los errores de percepción y las equivocaciones del Estado español, que con frecuencia deja que la visceralidad guíe sus acciones. El fenómeno tiene su contraparte independentista, bando que cuenta con una activa pandilla de iluminados, optimistas delirantes y ‘cheguevaras’ de mesa camilla. El juez Vidal es alguien que, impulsado por el afán de protagonismo y ansioso por vitaminar a la tropa, habría fantaseado con empeño para que su particular relato del ‘procés’ pareciera más heroico, al estilo de lo que en su día hacía en entrevistas y charlas … Continuar llegint

El ‘procés’ está en el aire

Transitamos por unos días clave para el devenir del llamado ‘procés’. Puede parecer solo una forma de hablar, pero en esta ocasión no lo es. Si finalmente el Govern logra aprobar los presupuestos, Carles Puigdemont aplicará el plan previsto hasta que, como estoy seguro que ocurrirá, el ejecutivo del PP reaccione. Cómo responderá Mariano Rajoy a los preparativos, de diferente naturaleza, para el referéndum es algo que ignoramos. Pero en esa respuesta España determinará el signo de la actual pugna y encriptará su destino. Mientras tanto, los presupuestos siguen en el aire. No son unos presupuestos cualquiera. Llevan adosados un … Continuar llegint

Puigdemont, el azar y la necesidad

Jacques Monod nos enseñó que somos como somos por obra del azar y la necesidad. Ambos nos moldearon y nos siguen moldeando a través del tiempo. Echo mano de la labor del biólogo, bioquímico y Nobel francés con el afán de condensar el último año en Catalunya y, en concreto, lo sucedido en la presidencia de la Generalitat. No suele ocurrir que uno esté pasando el sábado con sus hijas y lo conviertan en presidente de su país. Eso fue exactamente lo que le pasó a Carles Puigdemont Casamajó. Artur Mas acababa de tirar la toalla. Vencía el plazo y … Continuar llegint

La revolució dels robots

No acaba d’estar del tot clar si va ser un personatge real o es tracta només d’una llegenda. En tot cas, es diu que Ned Ludd va ser un teixidor nascut en un poble vora Leicester, al Regne Unit, que el 1779 va trencar, en un arravatament d’ira, dues màquines de teixir. D’ell en prendrien el nom els antimaquinistes de principis del segle següent. Els luddistes, molts d’ells artesans, personifiquen la reacció contra la Revolució Industrial. Les màquines, raonaven, ocupen les fàbriques i ens prenen la feina. Calia parar-ho. Amb violència, si era necessari. L’avui anomenada quarta revolució industrial desperta … Continuar llegint

Los ‘comuns’ ante el futuro

El ‘president’ Carles Puigdemont reunió ayer en el Parlament el Pacte Nacional pel Dret a Decidir para hacerlo renacer como Pacte Nacional pel Referèndum. A la cumbre acudió la alcaldesa Ada Colau, igual que CSQP (Catalunya Sí Que es Pot). Sin duda, que el debate en Catalunya, de forma no abrupta pero clara, haya regresado desde la independencia al referéndum no es una anécdota. Pues no es cierto, como deslizan algunos con pésima intención, que ambas cosas sean lo mismo. Tampoco para el independentismo. El derecho a decidir sobre el futuro, la autodeterminación, se basa en dos convicciones. La primera, … Continuar llegint

¿Diálogo o propaganda?

Es como si en el ascensor uno pregunta la hora y el otro responde que “mejor, la verdad, aunque aún tengo que tomarme la pastilla todas las mañanas”. O como si, tras mucho rato guardando cola en la pescadería, la dependienta se interesa por cuántas lechugas quiere. Tras años, muchos, asediando al catalanismo por tierra, mar y aire –lo que incluyó el derribo vía Tribunal Constitucional del Estatut aprobado por los ciudadanos-, el nacionalismo español que encarna el PP dice ahora que desea dialogar. No va a dialogar por sentido democrático, tampoco porque reconozca el derecho del otro a ser … Continuar llegint

Ens vam oblidar de resar pels àngels

«Que sàpigues que estic tan a prop teu que, si estens la mà, crec que podràs tocar la meva», escrivia Leonard Cohen aquest estiu en el seu últim adéu a una de les seves muses, la noruega Marianne Ihlen, protagonista i inspiradora de So long, Marianne. Es van conèixer a l’illa allargada d’Hidra, a Grècia, als anys 60, en ple esclat hippie i quan ell ja era clavat a Al Pacino. Es van enamorar i després van ser amics fins que la mort la va cridar primer a ella i tot seguit a ell. Quan vaig llegir el comiat de … Continuar llegint

Atreverse a navegar solo

Por lo visto, Miquel Iceta ha decidido, al menos por ahora, aplicar a su querella con Susana Díaz aquel dicho del bueno de Benjamin Franklin, uno de los padres de la independencia de Estados Unidos, según el cual “nunca existió una buena guerra ni una mala paz”. Mientras la comisión gestora del PSOE purga a los que rechazaron humillarse en beneficio de Mariano Rajoy, entre los que se encuentran los socialistas catalanes, estos aguantan el chaparrón con trabajada serenidad. El primer secretario del PSC insiste en que ellos no quieren romper nada, ni modificar el ‘Protocolo de Unidad’ entre el … Continuar llegint

Rajoy, al fin y al cabo

El supremo arte de la guerra consiste en doblegar al enemigo sin luchar, sentenció Sun Tzu. No sé si Mariano Rajoy ha leído al escritor chino. Sin embargo, ha demostrado una vez más que su dominio del ‘tempo’ y de los nervios pueden ser letales para los que a él se enfrentan. Amén de la paciencia y los buenos nervios, resultan de gran ayuda la buena información y la precisión en el cálculo. Lo demostró singularmente tras las elecciones de diciembre, cuando, provocando una situación inédita, renunció a intentar su investidura, franqueando el paso a Pedro Sánchez. A partir de … Continuar llegint