Tras el ‘no’ de la CUP

Escribo estas notas justo después de conocerse la decisión de la CUP, intentando poner sobre la mesa algunos elementos de análisis sobre el no a Artur Mas y sus consecuencias. -El veto a Mas supone hundir al candidato preferido por los catalanes, quienes otorgaron a Junts pel Sí una muy clara mayoría en septiembre. Diez diputados torcerán la voluntad de casi el 40% de electores. -JxSí podría presentar a contrarreloj -el plazo se agota- una alternativa (¿Rull, Munté, Junqueras, Romeva?). Hoy no parece, sin embargo, que vaya a ocurrir. Lo probable es que en marzo haya elecciones. -Muchos miembros de … Continuar llegint

El PSOE, en peligro

Los resultados del 20-D constituyen, vistos desde Catalunya, una pequeña y retorcida venganza del destino, o de los dioses menores. El ‘president’ Mas, Junts pel Sí y el penoso circo organizado por la CUP eran motivo de mofa y escarnio en la capital del Reino. Catalunya, ingobernable. Un lío. Otra vez el barullo. El 20 por la noche, al tener ante nosotros el dibujo imposible del nuevo Congreso, comprendíamos que la ingobernabilidad, el lío y el barullo, como un virus, se habían apoderado también, y de qué manera, del cuerpo político español. Lo sucedido el 20-D no es difícil de … Continuar llegint

‘Merlí’ o la molta feina per fer

Merlí, la sèrie protagonitzada per un professor de Filosofia (interpretat per Francesc Orella), ha estat un èxit per a TV3. La sèrie -la podríem anomenar miniculebrot- està ben feta, amb un personatge, Merlí Bergeron, amb grans virtuts i enormes defectes. És per això que el meu heroi no és ell, sinó el director de l’institut, el Toni (Pau Durà), que demostra prou criteri i intel·ligència per suportar Merlí al llarg del curs. N’aprecia que és algú que estima la seva feina profundament i a qui li importen, li importen realment, els seus alumnes. Toni descarta el que seria més fàcil, … Continuar llegint

Catalunya, soberanista y de izquierdas

El 20-D deja muy tocado el clásico modelo bipartidista, aunque PP y PSOE se hayan mantenido en primer y segundo lugar. Además, habrá que negociar, y mucho. Tales negociaciones van a ser infernales y no está claro que Rajoy siga viviendo en la Moncloa. En este contexto complejísimo, el referéndum catalán, que reclaman, además de Podemos, un puñado de formaciones, empezando por ERC y siguiendo con Democràcia i Llibertat (DLl) o IU, puede convertirse en una baza relevante. Veremos si Pablo Iglesias cumple su palabra sobre el referéndum o sus promesas acaban como el apoyaré de Zapatero. Si el conjunto … Continuar llegint

Con la cabeza en otra parte

Las elecciones generales españolas resultan siemprecomplicadas para los partidos ‘autonómicos’.Uno de los hándicaps a los que se enfrentan es obvio: ninguno de ellos puede ganar, lo que naturalmenteinfluye en el voto ciudadano. Otro elemento nada irrelevante es que el grueso de los medios de comunicación suele concentrarse en los candidatos y fuerzas que pueden alcanzar La Moncloa, lo que les otorga un plus de protagonismo y, por lo tanto, empequeñece aún más a los partidos ‘pequeños’. Además, esta vez Democràcia i Llibertat (DL), es decir, Convergència y sus socios, y ERC se enfrentan a otro obstáculo, pues deben movilizar a … Continuar llegint

Un señor “muy correcto”

Notable acierto del foro Primera Plan@ de El PERIÓDICO, que contó el viernes, primer día de campaña, con Pedro Sánchez, el aspirante a la Moncloa por el PSOE. Fui para observarle de cerca. Y confirmé algunas cosas sobre el candidato. Recita bien y veloz la lección y se sabe hasta las comas del programa. No se sale del campo trillado y huye del fuera de juego. Como no suelta el guión ni improvisa, no sabemos muy bien si, por ejemplo, ha leído poco o mucho o tiene ideas propias y originales. Presenta un relieve tan suave, solo adornado por algunas … Continuar llegint

El escándalo del FLA

El Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), el dinero que el gobierno español presta a las autonomías, ha sido y seguirá siendo actualidad. Hace unos cuantos días, el ejecutivo de Rajoy fijaba unas nuevas y extremadamente duras condiciones a la Generalitat de Catalunya, y solamente a ella, para continuar accediendo al FLA. Vale la pena recordar cómo funciona el FLA. La Generalitat, responsable de pagar la sanidad y la enseñanza, entre otras cosas, arrastra, pese a los recortes, una importante deuda que financiar. Prácticamente la única fuente a la que puede acudir es el Estado. Al mismo tiempo, Catalunya –junto con … Continuar llegint

La guerra en les nostres ments

Tot baixant per la Rambla de Catalunya de Barcelona el meu amic esmenta una cosa que va llegir, a manera de resum del que fa una estona que diem: «Ara seria impossible el desembarcament de Normandia». El 6 de juny de 1944, milers de soldats aliats van atacar la costa francesa des de la Gran Bretanya, en una operació –anomenada ‘Overlord’– clau per a l’acabament de la segona guerra mundial. A més de les tropes regulars hi participarien algunes desenes de milers de voluntaris. Recordem que els soldats dels EUA que van alliberar Europa del nazisme no eren professionals com … Continuar llegint

Iceta y las rectificaciones

Como todo el mundo,  Miquel Iceta  acarrea defectos. Pero posee algunas valiosas cualidades para la política. Una de ellas es haber visto de todo a lo largo de sus muchos años metido en harina. Otra es que es listo además de inteligente. Fue, por ejemplo y junto con Mas, el único que habló de política, de política de verdad, durante el pasado debate de investidura (frustrada). También logró que los resultados del 27-S fueran menos calamitosos para el PSC-PSOE. Sí: PSC-PSOE. El PSC ha dejado de ser lo que había sido desde su alumbramiento en 1978. Pese a la personalidad … Continuar llegint

Felip VI, bel·ligerant

12 de novembre de 2015. Felip VI, aprofitant un acte de la Marca Espanya, adverteix seriós: “La Constitució prevaldrà. Que ningú no ho dubti”. Indica que “el poble espanyol no està disposat que es posi en qüestió la seva unitat” i que “la sobirania recau en el poble espanyol, del qual emanen tots els poders de l’Estat”. També envia un missatge de “unitat” i “continuïtat del nostre projecte de convivència democràtica”. Tres dies abans, dilluns, el Parlament de Catalunya havia aprovat la moció anunciant que farà passos cap a la independència. 11 de novembre de 2015. El rei rep de … Continuar llegint