El Túnel de la Bruja

Pasen, señores y señoras. Bienvenidos al Túnel de la Bruja o, si lo prefieren, al Castillo de los Horrores. El Gobierno español y sus poderosos aliados les presentan su último espectáculo. Si les gusta que se les detenga la respiración y sentir cómo se les erizan los pelos no lo duden: grandes actores y cegadores efectos especiales les esperan. El Gobierno español ha ido pidiendo favores a amigos y conocidos europeos. Han conseguido frases de Hollande, Cameron y Merkel. Con Obama, que no es amigo y apenas conocido, la frasecita salió cara (un acuerdo mejor sobre la base de Rota y la renovación de los … Continuar llegint

Aylan sobre l’arena

Ja ha passat un cert temps des que la fotògrafa Nilüfer Demirva decidir prémer el botó per «mostrar la tragèdia», tal com ella mateixa declararia després. Em poso les seves dues fotografies més conegudes al davant. A la primera, hi surt el cadàver d’un nen de 3 anys, Aylan Kurdi.A la segona, un policia guardacostes duu el nen en braços. El policia és primet, i vesteix una armilla. Té el nas afilat, bigoti estil Clark Gable i és força jove. Es diu Mehmet Ciplak. Quan vaig veure per primer cop aquesta segona imatge vaig sentir Aylan als meus braços: a penes pesa, és increïblement lleuger. Els nens morts … Continuar llegint

La paradoja plebiscitaria

Resulta esencial para entender lo que dicen y hacen las diferentes fuerzas políticas que compiten en estos comicios saber que, mientras el independentismo está ya muy movilizado -lo vimos el viernes en la Meridiana-, el resto del electorado lo está bastante menos. Por lo tanto, en teoría al independentismo le interesa una campaña lo más tranquila posible, sin aristas, sin salidas de tono que puedan contribuir a la movilización -y por tanto, a la participación en las urnas- de los unionistas duros y de los electores que simplemente no están por la independencia. El ‘president’ Mas y el independentismo en general han … Continuar llegint

El PP ante el 27-S

El partido que gobierna en España, el PP, que, junto a Ciudadanos, representa al unionismo duro, lo tiene mal en Catalunya el 27-S. A día de hoy la sensación es que los populares no parecen capaces de obtener los diputados suficientes como para impedir -junto con Ciudadanos, Catalunya Sí que es Pot, PSC y la Unió de Josep Antoni Duran Lleida- la mayoría absoluta de Junts pel Sí (con o sin la CUP). La sustitución de Alicia Sánchez-Camacho por Xavier García Albiol era seguramente necesaria. Pero tal maniobra va a ser insuficiente para remontar las malas expectativas, pues la cuestión relevante no es en este … Continuar llegint

Reforma, ruptura, cambio

Las elecciones del día 27 van a tener, tanto para partidarios como para detractores, una claro significado plebiscitario entorno a la independencia. De hecho, a través de sus declaraciones tal circunstancia ha sido ya admitida más explícita o más implícitamente por el PP y Ciudadanos. Pero pueden tener otra lectura asimismo relevante. Lo encarna uno de los argumentos centrales de Podemos, esto es, la impugnación del sistema político tal como lo conocemos desde la Transición hasta aquí, es decir, lo que Pablo Iglesias bautizó felizmente como «el régimen del 78». De alguna forma constituye también un enfoque plebiscitario. En este caso, no … Continuar llegint

Lo que cobran los políticos

La llegada de Ada Colau a la alcaldía de Barcelona puso una vez más el asunto sobre la mesa. Lo han hecho también las candidaturas en torno a Podemos, como Catalunya sí que es Pot, pero no es algo nuevo. Hablo del sueldo de los políticos, de cuánto deben cobrar, tanto ellos como los altos cargos de las administraciones. Lo primero que hay que decir es que el debate se me antoja vuelto del revés. El problema, al menos a mi entender, no es el sueldo de los políticos, sino la calidad de la política. Y si queremos buena política … Continuar llegint

La fugida dels joves

El 21 de maig aquest diari donava a conèixer les xifres de joves catalans que van marxar a l’estranger durant el 2014. Van ser més de 5.000. Des del 2009 han fet les maletes per emigrar a altres països al voltant de 25.000 joves d’entre els 15 i els 34 anys. Alguns, els de menys edat, ho van fer acompanyant la seva família; els altres, per buscar feina i un futur professional millor. D’aquests, molts han decidit anar-se’n una vegada completats els estudis universitaris. O força després, al topar amb desesperants dificultats per trobar feina, o fastiguejats al no aconseguir … Continuar llegint

La fugida dels joves

El 21 de maig aquest diari donava a conèixer les xifres de joves catalans que van marxar a l’estranger durant el 2014. Van ser més de 5.000. Des del 2009 han fet les maletes per emigrar a altres països al voltant de 25.000 joves d’entre els 15 i els 34 anys. Alguns, els de menys edat, ho van fer acompanyant la seva família; els altres, per buscar feina i un futur professional millor. D’aquests, molts han decidit anar-se’n una vegada completats els estudis universitaris. O força després, al topar amb desesperants dificultats per trobar feina, o fastiguejats al no aconseguir … Continuar llegint

‘Work in progress’

Las elecciones del 27 de septiembre van a ser especiales. Únicas. Y no solo por su carácter plebiscitario, que tanta furia ha desatado. También por la forma y la naturaleza de las que son las dos grandes opciones en confrontación: Junts pel Sí y Catalunya Sí que es pot. En ambos casos se trata de conglomerados de materiales diversos, nada que ver con las opciones políticas convencionales. Se trata de artefactos que se están formando, inmersos en sendos procesos de work in progress , de jazzística improvisación. Además, los dos se construyen mirando de reojo pero muy atentamente al adversario, … Continuar llegint

Desconcierto y furia

a reacción del nacionalismo español de derechas y de izquierdas ante el acuerdo de la lista unitaria ha sido de desconcierto y furia ciega. Muchos habían empezado a celebrar el fin del proceso soberanista. El periodo de tensiones y encontronazos entre Artur Mas y Oriol Junqueras les habían empujado a ello, así como la sensación de que lo que algunos llamaban el suflé estaba menguando. Pero lo que les provocaba el subidón definitivo era la perspectiva de un Mas que, tras marcharse Josep Antoni Duran Lleida , cayera derrotado por el conglomerado en torno a Podemos e ICV-EUiA. Muerto el … Continuar llegint