¿Querrá Junqueras?

El president Mas ha firmado. Nunca tuve la menor duda. De que cumpliría su promesa. Tampoco albergo ninguna duda de que la maquinaria del Estado está en marcha, y hará lo advertido: llevar la ley de consultas y, con ella, la consulta sobre la independencia, ante el Constitucional para que queden automáticamente suspendidas. Bien. Si hacemos caso de lo anunciado, Mas entonces reunirá a las fuerzas políticas soberanistas y decidirán qué hacer. Al margen de ello, la organización de la consulta seguirá su curso, se irán completando etapas. Habrá que ver cuándo el proceso se paraliza, ya que, al menos … Continuar llegint

Vicente, Vicenç

Conclosa en molt pocs dies l’extensa –es troba més a prop de les 700 pàgines que de les 600– darrera obra de Vicenç Villatoro, Un home que se’n va. Villatoro hi ha invertit uns quants anys, durant els quals ha buscat incansablement, obsessivament, qualsevol ombra, qualsevol rastre, del tipus que fos, sobre el seu avi, Vicente Villatoro Porcel. El nét persegueix l’avi amb l’afany declarat de saber-ho tot. Tot. El mateix objectiu és una utopia: com l’autor admet, és impossible saber-ho tot de ningú. Fins i tot és molt sovint enormement complicat esbrinar qui som exactament nosaltres mateixos (deia Josep … Continuar llegint

El ratón y el laberinto

El ratón dentro del laberinto está cada vez más inquieto. Hace mucho que está ahí y no se encuentra a gusto. No es feliz. Lo invade la sensación de que esa nunca será su casa. Pasa el tiempo y, finalmente, decide ponerse a buscar la salida. No será sencillo, porque el laberinto lo urdió un gato con mal carácter pero gato viejo, con mucha experiencia. El ratón empieza a moverse, primero a tientas, progresivamente con más y más determinación. Quiere dejar el laberinto. Pero resulta complicado. El gato no solo ha ideado el laberinto, sino que también es el propietario. … Continuar llegint

Qué nos jugamos en Escocia

Queda muy poco para que los escoceses decidan sobre su futuro. Van a poder votar sobre la independencia y lo van a hacer tras llegar a un acuerdo con Londres. Europa mira a Escocia, en especial algunas capitales y las naciones minoritarias. España y Catalunya están, por supuesto, muy, muy pendientes de lo que ocurre. Pero, ¿cómo va a influir la votación escocesa en la partida catalana? Empecemos por lo obvio. Y lo obvio es que la lección democrática del Reino Unido da pie a una comparación sonrojante en términos democráticos para el Ejecutivo de Rajoy y para el PSOE. … Continuar llegint

El despeñadero

En el brazo de la V donde yo me encuentro, cerca de El Corte Inglés de la Diagonal, el ambiente es muy, pero que muy parecido al que se vio y vivió el Onze de Setembre del año pasado y también del anterior. Ambiente distendido, cordial, de fiesta cívica. Buen humor. Mayores, pequeños, familias, jóvenes… Gente de toda condición. Gente normal. Gente que se parece mucho al conjunto del país, o, dicho de otra manera, que se parece mucho a la gente que, por lo que sea, no está aquí. Me he esforzado esta vez en detectar si había cambiado … Continuar llegint

Ojo con la autoderrota

Nos encontramos ante las puertas del Onze de Se-tembre, que sin duda se convertirá en una nueva demostración de fuerza del movimiento popular soberanista. Luego, asistiremos al referendo de Escocia –un lacerante reproche simbólico para el Gobierno español–. Y llegará el 9 de noviembre, fecha fijada para la consulta catalana. Momento clave del llamado proceso. Cuando el Parlament haya aprobado la ley de consultas, el president Artur Mas firmará el decreto convocando a los catalanes a pronunciarse el 9-N. El Gobierno español ha anunciado hasta la saciedad, sin leer la ley, que la llevará al Tribunal Constitucional y este suspenderá … Continuar llegint

Duran y sus planes

Ha anunciado Josep Antoni Duran Lleida que va a poner en marcha «un gran movimiento» de tono democristiano con el afán de generar un espacio de «centralidad» en Catalunya. Por esa razón, se supone, decidió abandonar la secretaría general de CiU. Se me ocurren un puñado de motivos para desconfiar de los planes de Duran, amén de lo que suponen de factor discordante, de innecesaria confusión, en un momento de afilada incertidumbre y que reclama la máxima solidaridad y unión entre aquellas fuerzas comprometidas en conseguir que los catalanes podamos ser consultados. En primer lugar, Duran Lleida, al apelar a … Continuar llegint

Semprún, Pujol, García Márquez

  «¿Per què no hem de confiar pacientment en la justícia de la gent en última instàn-cia? ¿Hi ha alguna esperança igual o millor al món?» Abraham Lincoln —— Una vegada em vaig creuar amb Jorge Semprún al carrer de Pelai de Barcelona. Em vaig quedar, com se sol dir, glaçat. Paralitzat. Tant, que no vaig ser capaç de dir-li res. Ell avançava sol, lentament, mentre jo restava allà, a la vorera, palplantat. No vaig obrir boca i això que li hauria pogut dir moltíssimes de coses. Dels seus llibres, de la seva atzarosa vida, de la profunda admiració que sentia, … Continuar llegint

Refundación y corrupción

Sí, sí, ya sé que es un tópico manoseado hasta el agotamiento. Pero es cierto: toda crisis, por aguda que sea, contiene en su interior una o más oportunidades. No se trata exclusivamente de una afirmación útil para comercializar libros de autoayuda, para animar a los emprendedores a persistir o para directivos atrapados por los números rojos. El llamado caso Pujol, que ha conmocionado y sigue conmocionando a la sociedad catalana, tanto a los partidarios como a los detractores del expresidente, tiene también para Convergència Democràtica –y para CiU– su parte de oportunidad. Eso sí, las oportunidades hay que saber … Continuar llegint

Aguardando el futuro

Las aguas bajan movidas tanto en Convergència como en Unió Democràtica. Hace ya unas semanas este periódico avanzaba en primicia la salida de Josep Antoni Duran Lleida de la secretaría general de CiU. Pese a que se trata de un puesto más simbólico que con poder real, el movimiento del siempre calculador Duran ha levantado un sinfín de hipótesis. Todas tienen que ver, no podía ser de otra manera, con lo que ocurra el 9 de noviembre y fechas posteriores. Hay quien dice que haciendo lo que hace el democristiano siempre gana ( win-win ). Si el proceso descarrila aparatosamente, … Continuar llegint