Crece el perímetro

El sondeo publicado por este diario confirma algunos movimientos relevantes en el mapa político catalán. El más importante de ellos es el progresivo aumento de las posiciones a favor del derecho a decidir y también de la independencia. Asimismo, el espectacular crecimiento de Esquerra -en gran parte a costa de CiU- hace que la mayoría que sostiene al Govern de Artur Mas vea crecer su perímetro. Si nos detenemos en el análisis de cada partido, llama la atención el rápido declinar de la federación nacionalista -víctima de la erosión causada por la crisis económica y del discurso simple pero claro … Continuar llegint

Dejemos la Constitución en paz

Son diversas las voces catalanas que, ante el impulso soberanista, abogan por cambiar la Constitución. Lo han hecho entidades como Foment y el Cercle d’Economia. Lo siento mucho, pero esas voces cabe interpretarlas, en el mejor de los casos, como un mero y poco imaginativo intento de salirse por la tangente (de ‘fugir d’estudi’) y, en el peor, como una maniobra engañosa. Ambas cosas resultan inaceptables. Porque todas esas voces ocultan algo que saben perfectamente. Y que sabe cualquier ciudadano un poco informado. Esto es: no existe voluntad social ni política en España de dar satisfacción, ni que sea mínimamente, … Continuar llegint

La maniobra de Aznar

Sobre el premeditado y desleal ataque televisivo lanzado por Aznar contra el presidente Rajoy se han dicho y escrito muchas cosas. La extrema derecha, y no pocos entre el resto de quienes se han pronunciado, han compartido -algunos intencionadamente, otros sin quizá darse cuenta- la premisa en la que se basa la maniobra del expresidente. Tal premisa establece -voy a caricaturizar un poco, aunque no en exceso- que, mientras estuvo en la Moncloa, Aznar encarnó la clarividencia y el acierto, y que su acción política fue una brillante aplicación del proyecto mezcla de conservadurismo, neoliberalismo y ultraespañolismo que él y … Continuar llegint

L’avortament: dues dimensions

El Partit Popular es proposa aprovar una nova la llei sobre l’avortament. Com se sap, la primera la va impulsar el PSOE en temps de Felipe González. Tot i que la dreta espanyola l’havia criticat i que la norma presentava, en la seva aplicació, alguns problemes greus, els governs d’Aznar (1996-2004) van renunciar a tocar-ne res. Després va tornar el PSOE al poder i Zapatero va tirar endavant la llei que ara el PP sí que es disposa a reformar, llei que, des de la seva aprovació el 2010 fins ara, ha estat fortament contestada pels populars, l’Església catòlica i … Continuar llegint

Un pasado oscuro y vigoroso

A raíz de la muerte de Videla, han circulado por internet y las redes sociales numerosas imágenes de la visita que en 1978 realizó el rey Juan Carlos a Argentina. Ya todo el mundo sabía entonces lo que allí estaba ocurriendo, por eso el Monarca elogió el proceso hacia la democracia y la Constitución que los españoles refrendarían poco después. En los últimos días hemos sabido que la delegada del Gobierno en Catalunya entregó un diploma a la Hermandad de Combatientes de la División Azul, una asociación de nostálgicos admiradores de las tropas que lucharon junto al ejército de Hitler. … Continuar llegint

Salvaguardar la coalición

Una de las grandes bazas con que cuenta el esfuerzo por lograr una consulta sobre el futuro de Catalunya es, sin duda, la incapacidad de PP y PSOE por comprender la situación. Así, no dejan de cometer errores uno detrás de otro, lo que viene a compensar los que se cometen a su vez desde Catalunya, que no son pocos. Algunos ejemplos de actualidad estos días: haber llevado la declaración soberanista de enero al Tribunal Constitucional y rebautizar el catalán de la Franja con el estrafalario nombre de lapao. Luego están todos los que, yendo por libre o no, menosprecian, … Continuar llegint

¿Pactos, gobiernos de unidad?

Son numerosas las voces que en España, también en Catalunya, reclaman un gran pacto que de lugar, a ser posible, a un gobierno de unidad. El Ejecutivo italiano que preside Enrico Letta, formado tras el imparable ascenso de los grillini, es mencionado estos días como una buena y esperanzadora noticia.¿Es algo parecido posible en España o en Catalunya? Mi conclusión es que, hoy por hoy, no. O aún no. Como ha vuelto a advertir el último sondeo del CIS, la actual deriva política conduce a la constante erosión de los partidos gobernantes -y de aquellos a los que se identifica … Continuar llegint

Orden en las filas

Han casi coincidido en el tiempo dos anuncios que, aunque a primera vista pueda no parecerlo, tienen bastante en común. Por una parte, desde CiU se ha hecho saber que el president Mas se presentará a la reelección cuando llegue el momento. Por otra, el PSOE se decanta por elegir a su secretario general mediante primarias. En el primer caso, se busca neutralizar las manifestaciones y, a veces, actuaciones, de determinados miembros del Govern o de CiU. La incertidumbre sobre el futuro de Mas llevó a algunos dirigentes a intentar situarse con ventaja de cara a un nuevo escenario o, … Continuar llegint

L”escrache’, un mal camí

L’escrache o escarni ha estat qualificat per la popular María Dolores de Cospedal com a «nazisme pur». Resulta penós com la dreta, i també l’esquerra, espanyola utilitza el terme nazi. No solament per l’absoluta falta de rigor que evidencia, sinó també per la grolleria moral que representa. Està fora de lloc que l’escrache l’igualin al nazisme, perquè el nazisme és tota una altra cosa. I és ofensiu perquè suposa una frivolització, un prendre’s a la lleugera, uns successos amb els quals cap persona decent hauria de jugar, això és, l’extermini executat pel règim d’Adolf Hitler. Utilitzar el terme nazi a … Continuar llegint

David no puede equivocarse

No es pesimismo, sino genuino realismo: la consulta sobre el futuro de Catalunya solo se producirá si los que la impulsan, todos, demuestran inteligencia, coraje y generosidad. Además, aunque Catalunya, que tiene enfrente a un Estado poderoso, actuara con todo el acierto, nada le asegura salirse con la suya. Si lo hace bien, quizá los catalanes consigan decidir su futuro; si no, el fracaso está asegurado. En una confrontación de este tipo –fuerte contra débil–, este último solo puede salir victorioso si está a su mejor nivel, no comente errores y sabe aprovechar las debilidades y contradicciones del Goliat de … Continuar llegint