Jordi Sànchez deixa Junts sense endreçar

Més clar, l’aigua. Jordi Sànchez va demanar unitat a Junts per Catalunya perquè la força política impulsada i presidida per Carles Puigdemont li manca justament d’unitat. No repetirà com a secretari general, perquè no l’ha aconseguit la unitat ni tampoc l’aconseguiria encara que continués al capdavant de JxCat. La crida a la unitat que va fer Sànchez el dissabte 2 d’abril a Alcarràs -el poble que dona nom a la darrera i aclamada pel·lícula de Carla Simón- pot ser entesa com l’últim intent del seu secretari general per convertir d’una vegada Junts en un partit que s’assembli al que s’entén … Continuar llegint

La mala imagen de los maestros

Cuando el ‘conseller’ Josep Gonzàlez Cambray anunció que el próximo curso las clases van a comenzar unos días antes, la reacción de los maestros -en realidad de los sindicatos del ramo, con la USTEC, mayoritario- fue furibunda, muy airada. El anuncio sorpresivo del Govern dio lugar a un enfrentamiento como pocas veces se ha visto. Los sindicatos, y con ellos los maestros, se equivocaron tremendamente si el motivo de su enojo, y del choque y las jornadas de huelga, no es tener que empezar a dar clases antes en septiembre. ¿Por qué se equivocaron? Porque al responder tan duramente al … Continuar llegint

Feijóo no puede fallar

En el congreso de verano de 2018 estuvo a punto de competir por la sucesión de Mariano Rajoy al frente del PP. Al final no lo hizo. Del embate, que protagonizaron sobre todo las archienemigas Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal, acabó saliendo vencedor el tercero en discordia: Pablo Casado. Alberto Núñez Feijóo escogió permanecer en Galicia, observando desde la distancia. Había preparado un discurso anunciando su candidatura a liderar el PP y otro renunciando. Acabó leyendo el segundo, el que decía que lo prioritario era Galicia y su familia. Esta vez todo ha sido distinto. No … Continuar llegint

El febrero negro de Casado

Los choques más violentos, más excesivos, más sangrantes, suelen producirse entre los más cercanos, bien porque son familia, bien porque han crecido juntos. Así es como el jueves, cuando se hizo público que la cúpula del PP había intentado investigar a su estrella más radiante, Isabel Díaz Ayuso, esta alzó violentamente el hacha de guerra contra su jefe, examigo y excompañero de Nuevas Generaciones, Pablo Casado. De su ataque todo fue memorable, no solo por lo que dijo, sino también por cómo lo dijo. Pese a frecuentar el disparate, Díaz Ayuso posee una imbatible ventaja sobre propios y extraños: parece … Continuar llegint

La España mitológica de Belloch

Se ha jubilado a los 72 años Juan Alberto Belloch. No estamos hablando de un actor secundario de la política española. Belloch fue, entre 1993 y 1996, ‘superministro’ de Felipe González, esto es, titular a la vez de Justicia e Interior. González, asediado por aquel entonces por el escándalo de los GAL y múltiples casos de corrupción, fichó a los jueces Belloch y Garzón para tratar de blanquear su maltrecha imagen. Garzón duraría poco al lado de González. No fue así en el caso de Belloch, que se fue del gobierno cuando, finalmente, Aznar consiguió la Moncloa. Más tarde, el … Continuar llegint

La corrosiva martingala del Parlament

El escándalo del Parlament, con unas cuantas decenas de funcionarios cobrando sin trabajar, resulta absolutamente corrosivo y contribuye a acrecentar un poco más la enorme desconfianza, el desprecio incluso, que los ciudadanos sienten por los políticos y la política. El caso es absolutamente corrosivo porque es muy sencillo de entender y puede explicarse con muy pocas palabras. Es imposible emborronar la comprensión de lo sucedido a base de abstracciones, ponderaciones y matices, como se hace habitualmente. Los hechos son claros y directos. Por si fuera poco, otra de sus características es que la iniquidad puede medirse en abultados salarios, lo … Continuar llegint

La paracaidista repudiada

Entre otras acepciones, el substantivo ‘cunero’ sirve para designar al toro del que se desconoce la ganadería de proveniencia, quizás por analogía, un diputado o candidato ‘cunero’ es aquel que se presenta por una circunscripción electoral que le es extraña o ajena. La práctica era muy habitual durante la Restauración, pero eso no significa que la artimaña se haya extinguido. Al contrario, la seguimos viendo a cada elección. Así, por ejemplo, en las municipales algunos partidos consiguen completar su lista de candidatos presentando vecinos de otras latitudes. Lo hemos visto hacer repetidamente a ciertas formaciones. El uso de ‘cuneros’ les … Continuar llegint

El PSC que ha vuelto

El PSC ha vuelto, constatan propios y extraños, los unos eufóricos, los otros resignados. Es una afirmación cierta, diría que irrefutable, al menos si uno se atiene a los resultados electorales. Los socialistas catalanes han pasado, entre las elecciones al Parlament de 2017 y las de 2021, de cuarta a primera fuerza (empatados en escaños con ERC). El cambio de cabeza de cartel -Salvador Illa por Miquel Iceta- ayudó, igual que ayudó, sobre todo, un contexto completamente distinto. Las elecciones del 21 de diciembre de 2017 las convocó Mariano Rajoy armado con el 155. No fue así en 2021, cuando … Continuar llegint

La unidad independentista como dogma

Tras la investidura de Pere Aragonès, los tres principales partidos independentistas emprendieron su presente andadura. Se repetía la arquitectura de la legislatura anterior. El Ejecutivo parecía esta vez realmente dispuesto a hacer lo que fuera necesario para proyectar una imagen de coherencia y solidez. Pese a ello, las discrepancias pronto aparecieron. Primero, por la mesa de diálogo, a la que Junts y la CUP, pese a lo pactado con ERC, no han dado tregua. Luego, por la ampliación del aeropuerto de El Prat, contra la que se revolvió ERC y que la CUP siempre desaprobó. El tercer encontronazo (al margen … Continuar llegint

Tercer y exasperante ‘show’ del Govern

Ya estamos otra vez. Lo han vuelto a hacer. Tras los reputados espectáculos ‘La mesa de tres patas’ y ‘El aeropuerto menguante’, el gobierno de los catalanes acaba de presentar su última producción: ‘El presupuesto indigesto’. Dicen que no hay dos sin tres. Así ha sido, y en el tiempo récord de seis meses. Y como todo el mundo sabe, luego del tres vienen el cuatro, el cinco, el… Los que, como yo mismo –lo confieso y me acuso– creímos que tras Quim Torra y con un nuevo gobierno las cosas iban a cambiar a mejor –que no era pedir … Continuar llegint