La CUP i el ‘bon salvatge’

La CUP és un autèntic doll d’humorades. A l’engròs i a la menuda, tan en allò transcendental com en allò anecdòtic. Si fa quatre dies a Manresa, tot defensant una moció sobre la menstruació, reivindicava el “sagnat lliure”, la setmana passada tornaven a fer aixecar les celles del personal amb les seves estrambòtiques opinions entorn les imatges d’una parella, mascle i femella humans, copulant -amb un punt de desídia, tot sigui dit- en un banc de l’andana del metro de Barcelona, parada Liceu. Anna Gabriel i Mireia Boya va assenyalar, en primer terme, que hi ha moltes coses pitjors al … Continuar llegint

Rajoy y Puigdemont: ¿Por qué?

No resulta nada fácil en estos tiempos interpretar según qué actos o actitudes políticas. Tomemos por ejemplo el encuentro entre Rajoy y Puigdemont del miércoles. ¿Por qué reunirse precisamente ahora, con el presidente español en funciones y nuevas elecciones a la vista? La respuesta automática: porque a ambos les conviene. Punto final. Pero, ¿es tan sencillo? Intentemos verlo desde la perspectiva de uno y luego del otro. Empecemos por Puigdemont. El ‘president’ decide cambiar el paso y, tras sondear a La Moncloa, pedir la reunión. Dos tipos de motivos parecen concurrir. Por una parte, intentar encauzar la resolución de algunos … Continuar llegint

Empar Moliner, el fi i els mitjans

No tinc res contra d’Empar Moliner, ans al contrari. També entenc perfectament -i ho comparteixo- el què vol dir quan recorda que ella és una escriptora i diu el que li ve de gust. Moliner va fer, la setmana passada per TV3, un acte de protesta política que va desencadenar una tempesta d’atacs i insults de l’espanyolisme. I la reacció corresponent de moltíssims sobiranistes i independentistes, que li han donat un suport entusiasta i incondicional. Moliner protestava contra el recurs del govern espanyol i posterior anul·lació per part del Tribunal Constitucional del decret contra la pobresa energètica. Sóc perfectament conscient … Continuar llegint

La simbiosis Puigdemont y Mas

C arles Puigdemont está a punto de cumplir sus primeros 100 días al frente de la Generalitat. Llegó impensadamente al Govern tras el chantaje de la CUP para descabalgar a Artur Mas. Durante este tiempo, el peor patinazo presidencial ha sido quizá el burdo episodio de su sucesión en Girona, que él teledirigió. Al margen de ello, ha conseguido pilotar el Ejecutivo sin que se hayan producido percances mayores. Contra lo que podría pensarse, no es poca cosa. Puigdemont ha sabido sacar partido de la enorme ventaja de no ser Artur Mas, a quien sus adversarios y enemigos, de todo … Continuar llegint

La nueva CDC: firmeza y convicción

El mes que viene CDC va a decidir –mediante la consulta a sus militantes y a aquellos que, no siéndolo, se han registrado– si conviene refundar o solo reformar el partido. No estamos ante un mero artificio retórico, pues lo que está en cuestión es la radicalidad y profundidad del cambio que va a producirse. Es posible que la opción ganadora sea la primera: la refundación. Es decir, un cambio radical y profundo. El nombre de la nueva fuerza política se ha convertido, en este sentido, en el test con el que se medirá la voluntad de pasar página. Con … Continuar llegint

La independència, la prioritat de la CUP?

La CUP ha propiciat la creació al Parlament d’una comissió informativa sobre el deute. Hi compareixerà el vicepresident Junqueras per informar de quina és la situació de la Generalitat. Explicarà també, així s’ha anunciat, en mans de qui està el deute en les seves diferents modalitats. Sabrem molt més aleshores sobre els creditors, i això és bo. No obstant, les intencions de la CUP van més enllà. Ja ho han dit. Demanen examinar aquests deute i, si el que motiu que el va generar no els agrada, doncs plantejaran no pagar-lo. “Aquest ha de ser un primer pas per fer … Continuar llegint

La independencia y el castellano

No voy a dedicar estas líneas a Félix de Azúa. Sus mentiras sobre Catalunya y los catalanes son una bajeza moral, ya que sólo desde la maldad puede alguien –a nos ser que sea un ignorante total, que no es el caso– mentir gravemente a sabiendas del mal que inflige. Voy a dedicar estas líneas a algo que no considero en absoluto fruto de la maldad, pero, en cambio y en parte por ello mismo, sí mucho más preocupante. Hablo del manifiesto promovido por el grupo Koiné y la plataforma Llengua i República, en que se reclama que el catalán … Continuar llegint

La ‘nova’ CDC: projecte i votants

Són força les notícies que es difonen sobre la complicada operació per refundar Convergència Democràtica. Es parla de noms: Turull, Gordó, Conesa, Campuzano, Buch, Rull, Vila, Coromines, Sànchez, Castells, Homs, etcètera. Dels seus moviments i aspiracions, del què volen per al partit i per a Catalunya… I tot plegat serveix per fer càlculs i travesses. Es parla del que fa Artur Mas des del seu despatx del Palau Robert, i s’especula sobre el que vol o no vol el president convergent. I sabem també que Carles Puigdemont no aspira a la secretaria general del Convergència -o com es bategi en … Continuar llegint

Puigdemont en tres movimientos

“Ha conseguido distender la situación con su manera de ser. Transmite calma y buen rollo, aunque dice las cosas claras”, comentan partidarios y no partidarios de Carles Puigdemont. Me atrevo a decir que es una percepción extendida. Sin embargo, la afabilidad de Puigdemont no significa que esté en Babia o que no medite cuidadosamente lo que hace. Fijémonos por ejemplo en la última semana. El president realizó tres movimientos para nada casuales. El primero consistió en recibir en el Palau de la Generalitat a Pedro Sánchez, el líder del PSOE, quien intenta por todos los medios –incluso pidiendo auxilio al … Continuar llegint

La vil campaña contra Álvarez

Josep Maria Álvarez se proclamó nuevo secretario general de la UGT pese a que sus adversarios desencadenaron una vil campaña contra él por estar a favor de la autodeterminación. Ya antes del congreso, un afiliado canario le denunció ante la comisión de garantías del sindicato argumentando que defender la autodeterminación debería invalidarle como candidato. En su discurso de despedida, Cándido Méndez incluyó un elogio de la Constitución, algo que, en un congreso sindical, sonaría extemporáneo si no fuera porque de lo que se trataba era de derribar a Álvarez. El apadrinado de Méndez era Miguel Ángel Cilleros, quien se presentó … Continuar llegint