La decisión o la no decisión del PP

Son muchos los interrogantes que se abren tras la impresionante manifestación de ayer en el centro de Barcelona. Puesto que toda manifestación pretende lanzar un mensaje a alguien, podemos empezar por preguntarnos a quién va dirigido el mensaje de este Onze de Setembre y, sobre todo, por cómo el destinatario va a interpretar el mensaje y qué respuesta va a darle. Me parece claro que la manifestación tiene destinatarios diversos, pero quisiera ocuparme aquí de uno de ellos, sin duda muy relevante: el Gobierno español del PP. Este partido presenta un fuerte componente nacionalista español. Lo vemos constantemente. Lo comprobamos, … Continuar llegint

Los cambios en el PSC

Transcurridos unos cuantos meses desde que tomara las riendas del partido, Pere Navarro ha decidido sustituir a los principales representantes del PSC en el Parlament. Como se sabe, el primer secretario socialista, que no es miembro de la Cámara catalana, se encontró con una estructura heredada de la etapa anterior. No voy a entretenerles con el baile de nombres. Algunos diputados y diputadas son apartados y otros, recompensados; unos suben, otros bajan. Algunas de las apuestas realizadas se me antojan un acierto; otras, un desacierto. En conjunto, no parece un equipo lo suficientemente potente y cohesionado, menos aún si tenemos … Continuar llegint

La tristesa com a enemic

Fa pocs dies, durant un debat a classe amb uns estudiants, ens preguntàvem si l’ideal il·lustrat del progrés, del progrés de l’individu i de la societat, s’estava realitzant o si no hi ha cap base per afirmar que el món ha anat millorant de l’Homo sapiens ençà. Sempre que se suscita aquesta qüestió, o una de semblant, sorgeixen dubtes, s’alcen mirades cap al sostre i es torcen els llavis en senyal d’estranyesa. ¿Per què? En part, per l’hegemonia en determinades zones de la societat, també a les aules universitàries, del vell discurs -calculo que ha de ser aproximadament tan antic … Continuar llegint

¿Es CiU independentista?

¿Es CiU independentista? ¿Hasta qué punto el independentismo ha calado en su dirección y sus bases? Es este un asunto recurrente en la política catalana, pero de ningún modo irrelevante, menos aún ahora. El independentismo está ciertamente presente en las bases convergentes, nos refiramos a los militantes o a los votantes. Pero hay de todo, desde el que declararía la independencia mañana mismo hasta aquel para quien es un sueño tan bonito como irrealizable o demasiado peligroso. Conviven en CiU, asimismo, algunos que son autodeterministas pero no independentistas y, por supuesto, los que ni una cosa ni la otra. Ni … Continuar llegint

La culpa no és del PSC

El socialista Jordi Font, insigne representante de la corriente bautizada como obiolismo, reflexionaba unos días atrás en un artículo en El Punt Avui sobre el auge del ideal independentista en Catalunya y concluía que el descontento con España no puede considerarse tanto un éxito del nacionalismo catalán como un fracaso del federalismo, esto es, del PSC en primer lugar. Font enumeraba los factores que han ido empujando a personas a las que nunca se les había pasado por la cabeza apostar por un Estado propio a sumarse a las huestes independentistas. No pocas de estas personas provienen de sectores socialdemócratas. … Continuar llegint

El debate y el consenso

Puede que a algunos la reunión ayer de los partidos catalanes les aburra, que les suene a película ya vista. Puede incluso que evoque en sus mentes aquella de Miravet, con Pasqual Maragall al frente del Govern y la reclamación de un nuevo Estatut sobre la mesa. Y la verdad es que la cumbre del 2004 tiene que ver bastante con la de ayer. En gran medida, de aquellos polvos estatutarios vienen estos lodos del pacto fiscal. Hagamos un poco de memoria. Cuando se impulsó la reforma del Estatut se argumentó que la operación tenía dos metas principales. Una, el … Continuar llegint

Quién tuviera otro marido

Coincidiendo con la visita de Artur Mas a Londres para explicar a Nick Clegg y a todo el que quiso escucharle que Catalunya ajusta con rigor pese al «drenaje» fiscal impuesto por el Estado, se desataba el regateo entre el Gobierno de David Cameron y el de Alex Salmond en torno al referéndum sobre la independencia que el segundo prometió a los escoceses. Mas debió de envidiar rabiosamente las cuitas de Salmond . Cameron pone dos condiciones a los escoceses a cambio de aceptar lo que ellos decidan. La primera, que el referéndum tenga lugar en el plazo de 18 … Continuar llegint

Reparación y puesta a punto

Se me pasó por la cabeza en un primer momento titular este artículo Chapa y pintura. Fue un flash. Enseguida me di cuenta de que era insuficiente e injusto, porque el congreso del PSC fue más que eso. Dadas la historia inmediata y las circunstancias en que se desarrolló, se podría decir que, si bien no puede celebrarse triunfalmente, sí que puede afirmarse que el cónclave del fin de semana les salió a los socialistas catalanes bastante bien. Más, como apuntaba, de lo esperado y esperable.    En primer lugar, hay que consignar que Pere Navarro ha demostrado que él y … Continuar llegint

López Tena, la Brunete y la Constitución

Alfons López Tena da mucho que hablar. Sus continuas salidas de tono no se deben, sin embargo, a la ignorancia o a la impericia propia del novato. López Tena tiene un plan: se trata de aprovechar el Parlament y cualquier ocasión que le pase por delante de las narices para conseguir chupar cámara. Cueste lo que cueste. Tiene sus fans, un público reducido pero motivado y beligerante, que le aplauden como si fuera realmente un héroe. Lo que ocurre con los derrapes y el desmadre de López Tena debería hacernos reflexionar a todos, en especial a los periodistas que le … Continuar llegint

Cambiar no va a ser fácil

Poco a poco en el PSC las cosas se van decantando de forma bastante ajustada a los planes de José Zaragoza con la aquiescencia del expresident José Montilla . La candidatura apadrinada por el primero y apoyada por su extensa red de contactos e influencias va cogiendo fuerza, con lo que –salvo sorpresas que nunca hay que descartar– no parece que a Pere Navarro pueda escapársele el congreso previsto para dentro de unos días. En paralelo, los partidarios de un PSC más catalanista disimulan o se reúnen en torno a Àngel Ros . Estos y no otros son los dos … Continuar llegint