El club dels líders catòlics

Els temps canvien. I depressa. A Catalunya i, especialment, als rengles de l’avui molt atribulada esquerra catalana. Així, d’aquí a poc temps pot ben ser que quatre de les cinc principals formacions polítiques catalanes estiguin liderades per gent de missa. Creients i catòlics. Si no m’equivoco, això suposarà una plusmarca quant a la presència de creients al capdavant dels partits polítics catalans. Van quedant enrere, sembla, els temps de l’esquerra menjacapellans.  Repassem. El tot just elegit president d’ERC, Oriol Junqueras, eurodiputat i alcalde de Sant Vicenç dels Horts, és un catòlic desacomplexat. Igualment, qui es perfila com a possible nou … Continuar llegint

Denle una oportunidad a Junqueras

La Esquerra Republicana que la elección de Oriol Junqueras como presidente del partido acaba de enterrar resultó abrasada sobre todo por revalidar el tripartito tras los comicios del 2006. Si el primer tripartito podía justificarse –por los 23 años de CiU, por el resultado ajustado de las elecciones–, el segundo causó intenso malestar en amplios sectores catalanistas. Ello dio paso a la fractura interna y al derrumbe electoral.  ERC justificó su apuesta por el tripartito como una «opción estratégica» que pretendía atraer hacia el catalanismo a las bases del PSC y desplazar a los socialistas de la hegemonía en el … Continuar llegint

El auge del PP y el futuro

Las perspectivas de las elecciones legislativas españoles apuntan, salvo que se produzca un auténtico terremoto, a una victoria del PP por aplastante mayoría absoluta. Se cerrará un ciclo electoral (comicios europeos al margen) que se inició en Catalunya con las elecciones del 28 de noviembre del 2010, y que habrá resultado desastroso tanto para el PSOE como para el PSC. Pero no solo eso, sino que, a mi modo de ver, inaugurará una nueva etapa en Catalunya condicionada por el auge, que puede incrementarse en el futuro, del PPC. Esto supone un cambio cualitativo de la dinámica del mapa político … Continuar llegint

La estrategia de la división

Llega la Diada, como la del año pasado, envuelta por el clima político generado por la áspera sentencia del Estatut. La reciente resolución del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya sobre la inmersión se encarga de recordarnos aquella sentencia, que no es ninguna broma ni por su significación jurídica ni, en especial, por el tipo de relación de Catalunya con el resto del Estado que prefigura. Que el PSOE y el PP hayan recurrido a la fuerza bruta para llevar a cabo una reforma exprés de la Constitución, la misma que suele agitarse ante las aspiraciones y necesidades de Catalunya … Continuar llegint

“Así se las ponían…”

A la vista de cómo se están poniendo las cosas y de la situación del PSC, convertido en un partido deshabitado, a cualquier estratega electoral se le podría ocurrir en relación a CiU aquello de «así se las ponían a Fernando VII », expresión alusiva, al parecer, a lo bien que los cortesanos le colocaban subrepticiamente las bolas de billar al monarca cuando jugaban con él. Porque a nadie se le oculta que, tanto la actuación del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya como el cambio exprés de la Constitución –tan sacrosanta cuando conviene, tan maleable también cuando conviene– están … Continuar llegint

Barrera va fer bé el 1980

Una inesperada i desagradable sorpresa va produir-se aquests dies amb motiu de la mort d’Heribert Barrera. Va ser la reacció d’Iniciativa per Catalunya, que no es va poder estar de retreure a qui el 1980 liderava ERC que aquesta formació deixés que Jordi Pujol governés el país, cosa que va fer durant 23 anys seguits, com és sabut. Detallo a continuació algunes de les raons per les quals, al meu entendre, Barrera va fer bé en prendre aquella decisió, decisió que, alguns, pel que es veu, no han paït encara. La llista potser no és completa. Tampoc està ordenada de … Continuar llegint

Esto no se ha hecho bien

Llevan razón los consellers Francesc Xavier Mena y Josep Lluís Cleries en los que son sus dos argumentos más repetidos: hay fraude en la RMI -habrá que ver cuál es su magnitud- y, además, la prestación se ha ido desvirtuando con el tiempo hasta convertirse en algo bastante alejado de lo que debiera ser. Probablemente tampoco se equivocan cuando apuntan al tripartito y le atribuyen desidia y descontrol en cuanto a uno y a lo otro. Era, pues, necesario corregir el rumbo, intervenir para detectar y corregir el fraude existente. Sobre todo en tiempos de vacas flacas, esa es una … Continuar llegint

Dos viejos nuevos asuntos

Se reunió ayer en Madrid el Consejo de Política Fiscal y Financiera para discutir sobre los dineros autonómicos, sobre lo que tú me debes a mí y lo que yo te debo a ti. Desgraciadamente, la financiación autonómica nunca ha sido una materia en la que haya reinado la transparencia, el sentido económico ni la justicia, en especial en lo que a Catalunya se refiere. Entre los primeros en denunciarlo destaca Ramon Trias Fargas, de quien, por cierto, se acaba de reeditar su Narració d’una asfíxia premeditada , obra que este año alcanza su 26º aniversario. Como es bien sabido, … Continuar llegint

CiU y PSC: encuentros y desencuentros

Contemplamos el lunes cómo Joaquim Nadal, quien hace más de tres lustros se enfrentó con Jordi Pujol por la Generalitat, sonreía al lado de uno de los hijos de este, Oriol, satisfechos ambos porque CiU y el PSC se han aliado para trabajar juntos y sacar adelante con la mayor celeridad posible la ley ómnibus diseñada por el Gobierno que preside  Artur Mas. Moviola. Mas fue investido president gracias a los socialistas catalanes, pacto escrito mediante. Luego, sin embargo, ambos grupos no fueron capaces de ponerse de acuerdo para colaborar en el presupuesto del 2011, que había quedado pendiente. Así … Continuar llegint

¿Hi ha partit?

‘El País’ d’ahir diumenge no es va tallar un pèl i va escriure un editorial titulat: “Hay partido”. Un editorial que, a més, començava a portada i que reflecteix l’entusiasme d’aquest rotatiu davant la proclamació d’Alfredo Pérez Rubalcaba com a pròxim candidat socialista a La Moncloa. Els editorials en portada, recordem-ho, són propis dels grans esdeveniments, d’aquells fets que, per la seva transcendència, poden marcar la història. ‘Público’, també amb entusiasme, obria la seva primera pàgina així: “#fórmulaRubalcaba”. Dissabte -el mateix dia que Rajoy compareixia en públic al costat d’Aznar- Rubalcaba havia enumerat un seguit de mesures amb l’afany de … Continuar llegint