¿Habrá Mas aprendido la lección?

El debate en TV-3 de la campaña del 2006 fue, tácticamente, un cuatro contra uno. En este sentido, el peor momento llegó cuando, de forma insospechada y justo antes de sonar la campana final, Carod-Rovira atacó virulentamente a Mas acusándole de no desear que Montilla fuera president por su origen inmigrante, golpe bajo que los convergentes tardarían mucho en olvidar. Todos los sentados a la mesa triangular de Cuní sabían que, pese a las promesas de no hacerlo, si los partidos de izquierdas alcanzaban los 68 diputados se reeditaría el Gobierno de coalición. Así es que el tripartito, pero también … Continuar llegint

Herrera, transparencia y estereotipos

Lanzó el desafío Joan Herrera, y la verdad es que ha conseguido hacerse oír. El reto del líder de Iniciativa es el de la transparencia. Es bueno, me parece, que sepamos lo que tiene un político cuando se estrena en el despacho y lo que tiene al abandonarlo. Aunque cabría, para ser coherentes, avanzar también en el control de la gestión, de las actuaciones y las decisiones concretas. Lo saco a colación porque a la hora de la verdad, cuando el tripartito ha tenido la oportunidad de demostrar su apego por la transparencia y la accountability, pues no lo ha … Continuar llegint

¿De la abulia a la payasada?

Discurre la campaña, y ya van unos cuantos días, por el sendero de la previsibilidad y el tono grisáceo. Se comprende que a Mas y a CiU les interese mucho dormir el match. Se comprende menos la calma con que aparentemente los socialistas se toman un trance que, si no ocurre algo extraordinario, les conduce al batacazo. Sea como fuere, la cuestión es que parece que las emociones se trasladan a otras latitudes políticas. Decidido a hacer algo contra los pésimos augurios, el domingo Puigcercós lanzaba su particular pedrada contra el estanque, a ver si, gracias al alboroto, pescaba algún … Continuar llegint

Melocotones, vídeos y buen rollito

Escuchaba ayer a Montilla asegurar que lo que de verdad planea CiU es meter a Rajoy en la Moncloa y Zapatero volvió a constatar que la política catalana es rara, rarísima, pues hacía solo un rato, mientras mojaba el cruasán, había creído entender que lo que debía decir es que Mas y los suyos son como un melocotón, ortodoxos autonomistas por fuera, pero rabiosos independentistas por dentro. Quizá, mientras Montilla aún mitineaba, tuvo Zapatero un fugaz recuerdo para el jefe de campaña del PSC, Jaume Collboni, quien en abril opinó que invitarlo a él para que les apoyara no era … Continuar llegint

Mucho más que un termómetro

Las encuestas constituyen un elemento, un artefacto político de gran alcance. Una primera y superficial lectura nos dice que las encuestas o sondeos son una herramienta diseñada para intentar saber qué siente o piensa la opinión pública. Vendría a ser el termómetro que toda clase de instituciones, desde las administraciones ¿caso, por ejemplo, del CIS- a empresas, pasando por los medios de comunicación ¿como hoy mismo hace EL PERIÓDICO DE CATALUNYA-, colocan en la boca del ciudadano para hacerse una idea de cuál es su temperatura corporal. Sin embargo, los sondeos, sus resultados, no son sólo un termómetro más o … Continuar llegint

La carga del ‘president’ que no lo es

Se arrancó repitiendo el que es su mantra y el de CiU para estas elecciones. Empezó Artur Mas su conferencia durante el desayuno organizado ayer por el foro Primera Plan@ insistiendo en que va a eludir el pimpampum electoral aunque lo chinchen sin descanso. «Pase lo que pase» y «aunque nos quieran romper las piernas». Los convergentes no van a variar su apuesta por una campaña electoral tranquila y en positivo, y persistirán, persistirá Mas, dijo, en su esfuerzo de autocontrol. Añadió el líder nacionalista al hablar de la campaña que su objetivo final es no solo ganar y gobernar, … Continuar llegint

Los ‘ni-ni’ contra la meritocracia

El tripartito, la consellera de Treball, Mar Serna, ha puesto en marcha un programa piloto para dar un poco de formación a los jóvenes que ni estudian, ni trabajan (ni-ni) y luego proporcionarles un puesto de trabajo subvencionado. Jóvenes en esta situación hay en Catalunya unos 154.000 y el programa piloto se realizará, si el próximo Gobierno no lo impide, con 5.000. Es fácil despreciar la iniciativa destinada a los ni-ni por electoralista (quizá no lo sea, pero lo parece, y mucho) y recordar a continuación las promesas de José Montilla en el 2006, cuando aventuró sonotones para los abuelos … Continuar llegint

Sandro i la guerra al Barça

No acabo de comprendre Sandro Rosell. I començo a intuir que, si ho aconsegueixo, el que comprendré no m’agradarà gaire. Em desconcerta que, havent guanyat les eleccions amb la rotunditat amb què va fer-ho, dediqui les seves energies a perseguir l’ombra de Laporta. És com si no fos capaç de fer abstracció dels greuges soferts ni del ressentiment acumulat. No cal haver llegit Maquiavel («tot príncep ha de voler ser tingut per compassiu i no per cruel») per saber que qui governa així està abocat al fracàs. L’últim capítol és el dels comptes de Laporta i la seva junta. No … Continuar llegint

¿Y tú, de quién eres?

Los cambios en el Gobierno realizados por Zapatero reflejan, me parece que con bastante fidelidad, lo que el presidente cree tener por delante y, a la vez, lo que cree haber dejado ya atrás. Tiene por delante un intento de remontada, intento que debe verse favorecido por la mejora de la economía y por la inteligencia y temple de su ahora escudero, el Fouché por excelencia de la política española: Alfredo Pérez Rubalcaba. Las cosas se han puesto feas y, como ahora la partida va realmente en serio, solo cabe arrumbar frivolidades, ornamentos y guiños para trabajar con auténtica concentración … Continuar llegint

L’entusiasme per Companys

Dels morts, en aquest país, quasi sempre se’n parla bé. I si es tracta del president assassinat pel franquisme, encara més, no cal dir-ho. Ho hem tornat a experimentar amb ocasió del setantè aniversari de l’afusellament de Lluís Companys. Hi ha hagut un gran entusiasme commemoratiu, ribetejat d’elogis ditiràmbics, tot obviant que Companys, per expressar-ho diplomàticament, no va ser un gran president de la Generalitat. Uns l’admiren per haver declarat la independència el 34 i el reivindiquen perquè va ser “assassinat pels espanyols”. Uns altres enyoren el seu esquerranisme de verb flamíger. Tothom s’esforça a parlar-ne bé, com dèiem, del … Continuar llegint