Euforia, olas y confusión

Las elecciones municipales, en especial la conquista de Barcelona, han producido efectos euforizantes en la izquierda radical, tanto entre la muchachada como entre los veteranos. Se ven capaces de todo, también por supuesto de ganar Catalunya para Pablo Iglesias y Podemos. Ese optimismo contrasta con la incertidumbre que persiste en el polo soberanista, a pesar de que la lista unitaria, si finalmente se materializa, podría volver a darle impulso. Hablando este viernes en el programa de Xavier Graset en Catalunya Ràdio sobre estos asuntos, el historiador Andreu Mayayo lanzó, con el ojo puesto en la reciente encuesta del Centre d’Estudis … Continuar llegint

Mas o Iglesias

La candidatura –aún sin nombre oficial– de la izquierda radical empieza a tomar forma. Aprovechando la reciente visita de Pablo Iglesias a Catalunya –recibido a las puertas del Ayuntamiento de Barcelona por la alcaldesa, Ada Colau –, Podemos e Iniciativa confirmaron que se presentarán juntos a las elecciones del próximo septiembre y también a las legislativas españolas. Era obvio que iba a suceder. El objetivo es claro: tras echar a Xavier Trias de la alcaldía –donde las primeras decisiones y actitudes de Colau no desmienten los malos augurios, sino lo contrario– ahora se trata de echar a Artur Mas. Como … Continuar llegint

Vacunes i ‘homeschooling’

Com se sap, a principis de mes, a Olot, un nen de sis anys va caure malalt de diftèria. Va emmalaltir perquè els seus pares no l’havien vacunat. ¿Per què no ho van fer? Doncs perquè algú els va convèncer que no calia, que eren més els perjudicis associats a la vacunació que no pas els avantatges, atès que afeccions com la diftèria són molt poc corrents. Entre els metges no hi ha debat sobre la qüestió. Tothom està d’acord en la necessitat de vacunar. Però vacunar no és, en aquest país, obligatori. Això dóna joc als que prediquen esotèriques … Continuar llegint

La sorprenent proposta de Mas

La proposta llançada dissabte a Molins de Rei per Artur Mas va entusiasmar a molts i va desconcertar també a molts. És una proposta inesperada, sorprenent, que capgira el panorama previst per a les eleccions del 27 de setembre. a) El president va traslladar clarament la responsabilitat de generar una candidatura independentista, transversal i guanyadora a l’ANC, Òmnium Cultural i l’Associació de Municipis per la Independència (AMI). b) També va constatar que el pol que es pugui articular entorn Podemos, ICV-EUIA, Procés Constituent, etcètera, no té com a prioritat la independència, sinó una altra cosa, que endinsa les seves arrels en la lluita … Continuar llegint

La mutación del PSC

Quizás tenga una idea anticuada, apolillada, sobre el PSC-PSOE. Puede que lo que fue cierto durante muchos años ya no tenga nada que ver con una realidad que, como es notorio, se ha acelerado y licuado tanto que en muchas ocasiones se nos escurre entre los dedos. Por eso -ya digo: probablemente culpa de mis limitaciones- me cuesta terriblemente reconocer en el PSC de hoy al de toda la vida, el de Reventós, Obiols, Serra, Montilla, Corbacho, Lluch, Maragall, incluso de Pere Navarro. Y eso que Miquel Iceta, su primer secretario actual, no es precisamente un pimpollo salido de las caóticas asambleas universitarias, sino un apparatchik -sin ánimo alguno de ofender- que … Continuar llegint

Objetivo: echar a Mas

Tras la constitución, el sábado, de los gobiernos municipales, en el horizonte político destaca la fecha del 27 de septiembre, una elecciones trascendentales para Catalunya. Elecciones que serán plebiscitarias porque, como ha señalado el president Artur Mas, el Gobierno español ha hecho imposible otra alternativa. La cita se prefigura como la contienda entre dos polos políticos. Por una parte, el soberanismo, al frente del cual se situarán Mas y su lista de país (la candidatura aún no tiene nombre oficial). Por la otra, la izquierda radical, la que ha conseguido convertir a Ada Colau en alcaldesa de Barcelona. La lista … Continuar llegint

La pregunta de Duran

“Voleu que Unió Democràtica de Catalunya continuï el seu compromís amb el procés, des del catalanisme integrador i d’acord amb els següents criteris? SOBIRANIA: Sense renunciar ni posar límits a l’aspiració de plena sobirania per a Catalunya. DEMOCRÀCIA: Prenent totes i cadascuna de les decisions de forma netament democràtica, de manera que cadascuna d’elles gaudeixi de la majoria de vots de la ciutadania. DIÀLEG: Gestionant el procés des del diàleg entre el govern de Catalunya i el de l’Estat. Un diàleg sense renúncies prèvies i amb voluntat de persistència, com a millor garantia de guanyar complicitats al si de la … Continuar llegint

De pitos y rabia

ras las emociones de la final de la Champions y a merced como nos encontramos de la impetuosa riada política que nos arrastra, puede parecer que el asunto de la pitada al himno español es irrelevante. En mi opinión, más allá del hecho estricto, el incidente tiene el poder de ilustrar, de iluminar, más intensamente que otros mayores, el sentido profundo de lo que hoy ocurre y nos ocurre. La atronadora protesta del 30 de mayo no es algo inédito. Ni en España ni fuera. Los precedentes son numerosos. Guste más o menos, se trata de un acto amparado por el más … Continuar llegint

Del 24-M al 27-S

ranscurridos unos días y analizados con calma los resultados, los partidos han empezado a mirar hacia el futuro inmediato (el 27 de septiembre), mientras las negociaciones aquí y allá siguen su tortuoso camino. Pese a haber ganado por segunda vez en la historia las municipales, CiU ha perdido más de 100.000 votos y evidencia grandes dificultades por conectar con los ciudadanos de la conurbación de Barcelona, algo fundamental para el soberanismo. La federación de Artur Mas se encuentra en un momento trascendental. Creo que son capaces de analizar con bastante realismo lo que ocurre, e incluso que saben lo que … Continuar llegint

Tu, robot

Fa una mica més de cinc anys, a dos quarts de quatre de la tarda, es va produir a la Borsa de Nova York el gran ensurt conegut després com a Flash Crash. De cop i volta i en molt pocs minuts, els valors es van desplomar sense cap raó que ho expliqués. Després es va saber que el caos l’havia provocat una ordre de venda llançada per un robot. El brusc moviment desencadenat per l’algoritme de la màquina va causar l’oscil·lació més gran que s’ha produït en un dia al llarg de la història del Dow Jones des del … Continuar llegint