¿Querrá Junqueras?

El president Mas ha firmado. Nunca tuve la menor duda. De que cumpliría su promesa. Tampoco albergo ninguna duda de que la maquinaria del Estado está en marcha, y hará lo advertido: llevar la ley de consultas y, con ella, la consulta sobre la independencia, ante el Constitucional para que queden automáticamente suspendidas. Bien. Si hacemos caso de lo anunciado, Mas entonces reunirá a las fuerzas políticas soberanistas y decidirán qué hacer. Al margen de ello, la organización de la consulta seguirá su curso, se irán completando etapas. Habrá que ver cuándo el proceso se paraliza, ya que, al menos … Continuar llegint

Vicente, Vicenç

Conclosa en molt pocs dies l’extensa –es troba més a prop de les 700 pàgines que de les 600– darrera obra de Vicenç Villatoro, Un home que se’n va. Villatoro hi ha invertit uns quants anys, durant els quals ha buscat incansablement, obsessivament, qualsevol ombra, qualsevol rastre, del tipus que fos, sobre el seu avi, Vicente Villatoro Porcel. El nét persegueix l’avi amb l’afany declarat de saber-ho tot. Tot. El mateix objectiu és una utopia: com l’autor admet, és impossible saber-ho tot de ningú. Fins i tot és molt sovint enormement complicat esbrinar qui som exactament nosaltres mateixos (deia Josep … Continuar llegint

El ratón y el laberinto

El ratón dentro del laberinto está cada vez más inquieto. Hace mucho que está ahí y no se encuentra a gusto. No es feliz. Lo invade la sensación de que esa nunca será su casa. Pasa el tiempo y, finalmente, decide ponerse a buscar la salida. No será sencillo, porque el laberinto lo urdió un gato con mal carácter pero gato viejo, con mucha experiencia. El ratón empieza a moverse, primero a tientas, progresivamente con más y más determinación. Quiere dejar el laberinto. Pero resulta complicado. El gato no solo ha ideado el laberinto, sino que también es el propietario. … Continuar llegint

Qué nos jugamos en Escocia

Queda muy poco para que los escoceses decidan sobre su futuro. Van a poder votar sobre la independencia y lo van a hacer tras llegar a un acuerdo con Londres. Europa mira a Escocia, en especial algunas capitales y las naciones minoritarias. España y Catalunya están, por supuesto, muy, muy pendientes de lo que ocurre. Pero, ¿cómo va a influir la votación escocesa en la partida catalana? Empecemos por lo obvio. Y lo obvio es que la lección democrática del Reino Unido da pie a una comparación sonrojante en términos democráticos para el Ejecutivo de Rajoy y para el PSOE. … Continuar llegint

El despeñadero

En el brazo de la V donde yo me encuentro, cerca de El Corte Inglés de la Diagonal, el ambiente es muy, pero que muy parecido al que se vio y vivió el Onze de Setembre del año pasado y también del anterior. Ambiente distendido, cordial, de fiesta cívica. Buen humor. Mayores, pequeños, familias, jóvenes… Gente de toda condición. Gente normal. Gente que se parece mucho al conjunto del país, o, dicho de otra manera, que se parece mucho a la gente que, por lo que sea, no está aquí. Me he esforzado esta vez en detectar si había cambiado … Continuar llegint

Ojo con la autoderrota

Nos encontramos ante las puertas del Onze de Se-tembre, que sin duda se convertirá en una nueva demostración de fuerza del movimiento popular soberanista. Luego, asistiremos al referendo de Escocia –un lacerante reproche simbólico para el Gobierno español–. Y llegará el 9 de noviembre, fecha fijada para la consulta catalana. Momento clave del llamado proceso. Cuando el Parlament haya aprobado la ley de consultas, el president Artur Mas firmará el decreto convocando a los catalanes a pronunciarse el 9-N. El Gobierno español ha anunciado hasta la saciedad, sin leer la ley, que la llevará al Tribunal Constitucional y este suspenderá … Continuar llegint

El país de los corruptos

Dentro de la extravagante manera -por lo visceral-que tienen algunos de intentar quitar de la cabeza a los catalanes la consulta y/o la independencia nos vamos encontrando a cada paso con la amenaza (Catalunya no solo se convertiría en un estado paria, sino que vagaría por el insondable espacio sideral) o el insulto («nazis» quizás es el peor de ellos, por la frivolidad y pocas entendederas que demuestra). Tal curiosa forma de seducción se despliega en un abanico de líneas argumentales. Una de ellas pasa por difundir un relato que toma como fertilizante el ancestral anticatalanismo presente en una cierta … Continuar llegint

El Lluís no fa vacances

La majoria pensem en les vacances d’estiu amb un desig intens, les anhelem fortament. Les esperem amb candeletes. Setmanes abans ja no tenim al cap gairebé res més que les vacances. El moment en què ens aixecarem de l’escriptori o desarem les eines. Durant aquest període en què els dies de festa no són lluny però tampoc no acaben d’arribar, les vacances ajuden a fer passar les jornades de feina, mentre es dibuixen al nostre cap escenes idíl·liques a la muntanya, a la platja o en algun indret més o menys exòtic. Les vacances, quan arriben, buiden les ciutats. La … Continuar llegint

Incertidumbre y esperanza

La historia no camina nunca al mismo paso. Hay momentos en que parece casi detenerse, como si nada importante pudiera ocurrir. Otras veces, los hechos se suceden extraordinariamente deprisa. Tenemos la sensación de hallarnos en el umbral de uno de estos momentos. En el umbral de un acelerón histórico y también, al mismo tiempo, ante una orografía que se presenta intrincada, accidentada y hasta peligrosa. Lo que viene muchos lo viven en Catalunya con un fondo de inquietud -la incertidumbre es gigantesca- y, a la vez, con una inmensa esperanza de cambio. En las próximas semanas y meses seguiremos las … Continuar llegint

Duran y sus planes

Ha anunciado Josep Antoni Duran Lleida que va a poner en marcha «un gran movimiento» de tono democristiano con el afán de generar un espacio de «centralidad» en Catalunya. Por esa razón, se supone, decidió abandonar la secretaría general de CiU. Se me ocurren un puñado de motivos para desconfiar de los planes de Duran, amén de lo que suponen de factor discordante, de innecesaria confusión, en un momento de afilada incertidumbre y que reclama la máxima solidaridad y unión entre aquellas fuerzas comprometidas en conseguir que los catalanes podamos ser consultados. En primer lugar, Duran Lleida, al apelar a … Continuar llegint