Mossos, venganza y escarmiento

El rodillo devastador de la represión no se ha detenido ni se ha moderado en la etapa de Pedro Sánchez como presidente. Como recordarán, en su día a las cúpulas policiales y judiciales les delegó Mariano Rajoy la tarea de detener como fuera el 1-O, algo que no lograron. A continuación continuaron encargándose del asunto, entonces para dar a los independentistas una lección que no puedan olvidar. Nada, ni un ápice, de la supuesta neutralidad que se supone a los servidores públicos. Rajoy renunció a la política –jamás quiso hacer una propuesta a los catalanes– y, por lo tanto, incurrió … Continuar leyendo

La huella en nuestras mentes

Vamos a salir de esto con demasiado peso en nuestros cuerpos y también demasiado peso en nuestras mentes. Miles y miles de personas han perdido a sus seres queridos. A sus hijos, a sus hermanos o, más probablemente, a sus padres ancianos. No les han podido acompañar ni han podido despedirles. Otros han estado enfermos o lo han estado personas cercanas. Muchos, muchísimos, han perdido su trabajo, han tenido que cerrar sus negocios o no saben si van a conseguir salvarlos. Otros han continuado trabajando ‘on line’, más horas que antes y con los hijos reclamando su atención. Los niños … Continuar leyendo

Sánchez y el perro de Goya

Pedro Sánchez habla desde la tribuna del Congreso. Miércoles, 6 de mayo. El presidente sabe que tiene asegurada la cuarta prórroga del estado de alarma. Que retendrá el poder omnímodo que ha venido ejerciendo desde que la pesadilla comenzó. Sabe que se ha zafado del PP, que intentó ponerle contra las cuerdas. Unas vagas promesas a Arrimadas, desesperada por evitar que su nave se hunda por completo, y un trato, uno más, con el PNV (los ‘jetzales’ siempre saben qué pedir), y listos. Casado colgando de la brocha. Cuando llevaba un rato ante la pantalla me sorprendió, como si fuera … Continuar leyendo

El virus i el replegament dels estats

Com el jove Fabrizio a ‘La Cartoixa de Parma’, ens trobem al mig d’una lluita transcendental que no acabem d’entendre i, sobretot, de la qual que som incapaços d’extreure cap sentit. La nostra batalla de Waterloo no és a camp obert, sinó que combatem des de casa i, si no, amb la profilaxi que evita el contacte amb l’exterior. Perquè l’enemic ens espera a fora, invisible, sotjant per apropiar-se calladament de pulmons i vides. Habitem un temps estrany, transitem una situació entre absurda i terrible. Una distopia que s’ha escapat de les pantalles, dels films i les sèries. Un malson … Continuar leyendo

Ser viejo no es poco

Ferran vive no muy lejos de sus padres, aunque en otra ciudad. Ya antes del confinamiento, les llamaba a diario para advertirles que no se les ocurriera salir a la calle. Primero hablaba con el padre y a continuación con la madre. Nunca resultaba fácil. Ambos superan los ochenta y les cuesta horrores comprender la gravedad de la situación. El chorro de información que proporcionan los medios de comunicación parece no tener efecto alguno en ellos. O, posiblemente, les desconcierta más aún. Pese a las catilinarias de su hijo y a la vigilancia de su hija, Laura, que vive con … Continuar leyendo

¿Va a plantarse el PDECat?

Las conversaciones de David Bonvehí en Waterloo, primero, y en la cárcel de Lledoners, después, no fueron bien. No funcionaron. Más bien lo contrario. Pese a la buena predisposición del presidente del PDECat, lo que se encontró ante sí fue un muro. Un planteamiento binario, sin posibles caminos intermedios. O blanco o negro. Esto son lentejas, si quieres las comes y si no las dejas. O el PDECat se disuelve en un ente mayor bajo el mando de Carles Puigdemont sin amagos ni remilgos, o deberá buscarse la vida en solitario. Dicho muy escuetamente, esta es la esencia del mensaje … Continuar leyendo

Doble exhibición de poder

Ha llevado a cabo, con solamente unos días de diferencia, dos sensacionales demostraciones de fuerza. Dos exhibiciones de poder casi seguidas. Carles Puigdemont, el eurodiputado, el presidente exiliado, el fugitivo de la justicia española, acaparó primero cuatro de los ocho puestos de la delegación de la Generalitat que se reunió con la de Pedro Sánchez. Nadie del conglomerado de JxCat osó chistar, ni el más temerario entre los discrepantes. Entre sus cuatro, el jefe de la parte catalana, el ‘president’ Quim Torra, delegado de Puigdemont en el interior. Quien fue el 130º presidente de la Generalitat siguió el encuentro celebrado … Continuar leyendo

El virus, la gasela i nosaltres

Qualsevol gasela del Parc Nacional del Serengueti, fins i tot la menys desperta, engega a córrer amb totes les seves forces si li sembla que alguna cosa es mou entre els matolls 200 metres enllà. Exactament el mateix fa el més vell dels nyus si en l’aire hi nota una olor estranya. Potser entre els matolls només hi ha un rosegador inofensiu. Potser l’olor no prové d’una lleona. Però igualment tots dos guillen. I ho fan perquè ho porten gravat en la seva cadena d’ADN. És instintiu i irracional, però aquest mecanisme els ha preservat com a espècies fins avui. … Continuar leyendo

Cálculos y negociaciones con Madrid

Después de atravesar el umbral del Palau de la Generalitat muy serio, tieso como salido de un molde, Pedro Sánchez se encerró por tiempo de hora y media con el ‘president’ Quim Torra. Durante el encuentro, el presidente español depositó sobre la mesa un documento con 44 puntos sobre Catalunya. Esos puntos, en los que no se entró durante la conversación, recogen toda una serie de problemas importantes. Soluciones a todos ellos fueron reclamadas en el pasado por los presidentes Artur Mas, Carles Puigdemont y el propio Torra (por no remontarnos más atrás). En el documento de Sánchez no se … Continuar leyendo

Respiración asistida

El Govern de la Generalitat colapsó el lunes en el Parlament. La jornada se desbocó por la disputa en torno a cómo contestar a la exigencia de la Junta Electoral para que la Cámara rindiera el acta del ‘president’ Quim Torra. El choque entre JxCat yERC –que avaló que Torra dejara de ser diputado– fue estruendoso, tremebundo. Supuso la estocada definitiva a un gabinete herido, muy maltrecho, renqueante. Su mal estado era, es, el resultado de las heridas e infecciones acumuladas desde su nacimiento. Unas, responsabilidad propia, del Govern, de los grupos y de los dirigentes que los lideran. Otras, … Continuar leyendo