Un día extraño

No sabría decirles qué seguimiento pudo tener exactamente la huelga de ayer, pero ciertamente fue un día gris, extraño, con poca vida en las calles. Con el viento de otoño jugando a mover las hojas, a dibujar con ellas remolinos en los rincones de la ciudad. Solo Sánchez-Camacho mantuvo el pistón funcionando para lanzar lo del «autonomismo diferencial» que, sientiéndolo mucho, me suena a pariente de aquel entrañable aunque terrible «sano regionalismo» de no hace tanto. Ayer, decíamos, fue un día extraño. La campaña –cuyo bajísimo techo resulta sorprendente incluso para los más escépticos– quedó prácticamente suspendida, mientras la huelga … Continuar leyendo

Atents a les nostres passes

Siguem clars: ningú no sap com acabarà el procés que ha endegat Catalunya vers l’autodeterminació (primera fita i fonamental) i, si és el cas, la independència. Ningú a Catalunya, però tampoc a Espanya. Ho desconeixen els que proclamen que la independència és absolutament impossible i ho desconeixen també els que prediquen que tot anirà com una seda. L’actual moment és doblement incert, perquè la reclamació catalana es produeix en el marc d’una feridora crisi econòmica. Quan el grau d’incertesa d’una situació donada és tan alt com ara cal mirar-nos a nosaltres mateixos. Quan hi ha moltíssimes variables no és una … Continuar leyendo

Una cita extraordinaria

Nos encontramos a las puertas del comienzo de la campaña más decisiva para el futuro de Catalunya desde 1980. Es esta una cita extraordinaria, ya que, amén de llegar antes de alcanzarse el ecuador de la legislatura, presenta un marcado carácter plebiscitario. CiU y el resto de fuerzas partidarias de convocar un referendo sobre la autodeterminación «prioritariamente dentro de la próxima legislatura» concurren antes los ciudadanos para pedirles que avalen esa consulta. Se trata de CiU, ERC, ICV y Solidaritat. Como se recordará, el PSC se abstuvo, mientras PP y Ciutadans se pronunciaron en contra de la resolución, votada por … Continuar leyendo

La mejor defensa

«La mejor defensa es un buen ataque». Recuerdo la primera vez que leí esta frase. Fue en un tebeo. Yo era un niño fascinado por las aventuras del Capitán Trueno. En un momento en que el Capitán Trueno y sus compañeros de aventuras estaban siendo peligrosamente asediados, él, blandiendo la espada, lanzaba el grito y peleando todos a una conseguían que los malos acabaran huyendo. Ya sé que la política poco tiene que ver con el personaje creado por Víctor Mora y el dibujante valenciano Ambrós, y que Mas no es el Capitán Trueno ni sus consejeros se asemejan a … Continuar leyendo

Lecciones escocesas

El president Artur Mas ha enviado una carta de felicitación tanto a David Cameron como a Alex Salmond por el acuerdo alcanzado entre el Reino Unido y Escocia para la celebración en 2014 de un referendo de autodeterminación. El líder catalán les hace notar «la lección» que la conducta de ambos supone y subraya el valor de la voluntad popular expresada democráticamente. Mariano Rajoy debería aprender de Cameron. Este ha hecho lo contrario de lo que vienen haciendo el gobierno del PP y el establishment español prácticamente al completo, que, a grandes rasgos, consiste en rechazar y amenazar, cuando no … Continuar leyendo

El PSC se muerde la cola

La caída libre en que parece encontrarse el PSC debería preocupar a Artur Mas y a CiU y, también, a cualquiera a quien le importe la cohesión y estabilidad del país. El partido, por su propia naturaleza y composición, ha actuado históricamente como puente y airbag en Catalunya, función que solo puede ejercerse con cierta solidez política y electoral. Existen múltiples factores que pueden explicar lo que le está ocurriendo al PSC. Uno de ellos, en absoluto menor, tiene que ver con la enorme presión interna y externa a la que la actual coyuntura política catalana, dominada por la agenda … Continuar leyendo

PSC: sí, però no

Hi ha diversos factors que tindran influència en el desenllaç de la desavinença entre Catalunya i Espanya que s’estan decantant, dilucidant, en aquests precisos instants. Mentre alguns són difícils d’identificar, altres resulten molt més evidents. Un d’aquests factors, al qual voldria dedicar avui atenció, és el Partit dels Socialistes de Catalunya, el PSC-PSOE, i, en concret, la seva postura sobre la consulta anunciada per Artur Mas. Des del principi, els socialistes han treballat per intentar unir els ciutadans catalans independentment del seu origen o procedència. El PSC s’ha enorgullit sempre d’actuar de pont entre cultures, de facilitar la integració i … Continuar leyendo

La conjura necesaria

El president lo expresó con notable claridad: el motivo que le ha empujado a anticipar las elecciones es conseguir que los catalanes puedan pronunciarse sobre si quieren que Catalunya se convierta en Estado, como reclamaban los manifestantes del Onze de Setembre. Artur Mas pretende que de las urnas salga el mandato democrático que legitime el referendo. El resultado de una consulta de esa naturaleza -aunque situada al margen de la legalidad- tendría una fuerza imposible de ignorar. Por lo tanto, el próximo 25 de noviembre los ciudadanos decidirán, entre otras cosas, si quieren ser interpelados. El polo de los partidarios … Continuar leyendo

Nuevol resbalón del Rey

Algunas informaciones y ciertos indicios apuntan que la carta web del rey Juan Carlos no fue un encargo, sino que responde al enfado personal e irreprimible del Monarca por la manifestación del Onze de Setembre y las declaraciones de Artur Mas. Por su parte, Mariano Rajoy habría dado su visto bueno, lo que no hace más que añadir malos augurios al trascendental encuentro que el presidente español mantendrá hoy con el catalán. Una de las cosas que chocan del texto es el tono. Sus expresiones resultan menos institucionales de lo que cabría esperar dada la importancia del asunto y lo … Continuar leyendo

España no es Gran Bretaña

A diferencia de los medios de comunicación internacionales, los medios españoles han reaccionado, salvo honrosas excepciones, o bien minimizando la magnitud de lo sucedido o bien criminalizando a CiU por, según ellos, haber provocado, si no organizado, la gran manifestación del martes. Lo mismo, en definitiva, que dijeron cuando se extendieron las consultas populares por pueblos y ciudades de Catalunya. Creer que CiU está detrás de la manifestación es exagerar muchísimo el poder de la federación nacionalista y, al mismo tiempo, minusvalorar a la sociedad catalana. Este tipo de relatos beben de la absurda pero esforzadamente propagada teoría según la … Continuar leyendo