Fills d’un món que s’ha extingit

Les protestes que aquests dies es reprodueixen a Catalunya i a diferents ciutats de tot Espanya no són fàcils d’interpretar. A grans trets, diria que s’ha de distingir entre els antisistema de sempre, aquells a qui Barcelona els enamora, i la resta. La resta són ciutadans que surten al carrer sobretot perquè les coses han canviat i, a més a més, molt bruscament. Tant en un grup com en l’altre hi ha molts joves -que es van criar en una cultura i uns valors d’una època d’opulència que s’ha extingit-, si bé és cert que també hi trobem persones de … Continuar leyendo

El PP, los inmigrantes y la dislocación

Esperamos, a la hora de escribir estas líneas, que empiece el mitin de Mariano Rajoy en L’Hospitalet. Será el primero y el último en Catalunya, a falta de muy poco para que se abran las urnas. Esta vez no se ha producido, como en tantas otras ocasiones, un gran desembarco de dirigentes del PP español. Quizá porque hay otros sitios que requieren mayor atención, quizá porque calculan que las cosas ya marcha suficientemente bien para sus intereses. Después de combatir con saña el Estatut, luego de atizar hasta la náusea la catalanofobia, Rajoy decidió abandonar ese flanco. El relevo lo … Continuar leyendo

prova de twitter

prova de twitter

Espanya no és la Gran Bretanya

Resulta que a Escòcia ha guanyat per majoria absoluta un partit independentista que té un líder independentista que ha promès un referèndum independentista per aquesta mateixa legislatura. I no ha passat res. Però això no és el millor, no. El millor és que, alguns radicals al marge, els dirigents de centreesquerra, els de centredreta i els liberals britànics han coincidit a dir, més o menys i resumint, que, bé, ells no hi estan d’acord amb la independència d’Escòcia, i a continuació s’han limitat a fer notar educadament que això els obligarà, quan arribi el moment, a, esclar, fer campanya a favor … Continuar leyendo

Grandeza y miseria del socialismo catalán

En el Congreso, el martes, ocurrió lo que desde hace tres decenios viene ocurriendo: el PSC votó contra sí mismo. Además, en un incomprensible error táctico, varios dirigentes socialistas catalanes –Joaquim Nadal, Laia Bonet– habían amenazado con hacer piña, esta vez sí, con el resto de los partidos catalanes. Como decía, no es de ningún modo la primera vez que el PSC exhibe su fragilidad, su miseria, por decirlo ardientemente. La última ocasión sonada fue con motivo de la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut votado y aprobado en referendo por los ciudadanos de Catalunya. El martes se trataba … Continuar leyendo

Al-Qaida: una marca acabada

Certament Al-Qaida ja no era el que havia estat. L’inici de les revoltes al nord d’Àfrica havien marcat el punt de no retorn pel que fa a la seva popularitat en el món islàmic. Amb la mort d’Ossama Bin Laden, és una marca acabada. Les possibilitats de convertir-se en un moviment planetari que aglutini els musulmans i els llanci contra la resta del món s’han esvaït. La desaparició de Bin Laden, el profeta de l’odi, el símbol més potent en mans de la xarxa terrorista, convertirà definitivament Al-Qaida en un grup terrorista més, sense una visió ni un relat que … Continuar leyendo

El arte de actuar como encerrona

Tanto Jordi Hereu como Xavier Trias parecen buenos tipos. Tampoco es fácil discernir cuál de los dos es más de izquierdas o de derechas. Les separa, eso sí, la edad –como recordó el candidato a la reelección, él cursaba BUP cuando el doctor Trias ya estaba metido en política– y la escudería, la opción política a la que cada uno representa y pertenece. En el cara a cara de ayer hicieron lo que se esperaba de ellos, desplegando ambos las estrategias que sin duda constituirán la matriz de esta campaña electoral para el Ayuntamiento de Barcelona. Resumamos el guión. Hereu … Continuar leyendo

A algunos les ha entrado el miedo

Parecía que las elecciones catalanas del 28 de noviembre y las del próximo 22 de mayo se hallaban muy juntas, muy cerca unas de las otras, pero la sensación ahora es que en realidad no lo estaban tanto. A los mandamases de CiU, concretamente, el trayecto se les está haciendo largo, muy largo. Un calvario. En parte se debe a la poca antelación con que los convergentes prepararon el acceso al poder. Eso generó cambios de última hora, desajustes y cacofonías. La segunda gran causa es conocida: los problemas financieros de la Generalitat obligaban y obligan a acometer una drástica … Continuar leyendo

Catalunya y España: mapas y hemisferios

De nuevo se evidencia casi morbosamente que el ala más españolista y derechista del PP no solo está encantada de conocerse, sino también de demostrar su brío ante propios y extraños. Se regodea en su capacidad de curvar la opinión pública según su bilis y conveniencia. Así ocurren en la España de la crisis y el paro cosas tan extrañas como que al achuchado ciudadano se le estén calentando día y noche los cascos con asuntos como el caso Faisán , Bildu, los líos del etarra Antonio Troitiño con la justicia y otros del mismo tenor. La parte buena de … Continuar leyendo

El PSC (otra vez) ante el cruel dilema

Regresan los clásicos, y no solo me refiero al atracón de partidos con el Barça y el Real Madrid como protagonistas ni a las películas religiosas de estos días, sino también a José María Aznar, a las veguerías y a los consellers que sueltan declaraciones extemporáneas, como Andreu Mas-Colell con la rebaja del IRPF. Y, sobre todo, al clásico por antonomasia de la política catalana: a CiU tratando de ahogar al PSC en la bañera de sus contradicciones, en esta ocasión a cuento del adelanto del dinero del fondo de competitividad. El fondo, 1.450 millones, fue creado con el sistema … Continuar leyendo