Les consultes, un afer seriós

Catalunya, a dia d’avui, no és independentista. Vull dir, no hi ha una majoria ni curta ni llarga a favor de la independència. La realitat no es pot obviar ni emmascarar, si és que aspirem a pensar-la honestament. Per aquest mateix motiu tampoc no es pot negar la rellevància i significació de les consultes populars que van acabar el passat dia 10. Les consultes han estat organitzades des de la societat civil –l’autèntica- i mercès al treball voluntari, en un moviment que ha abastat tot Catalunya i s’ha perllongat des del setembre de 2009 ençà. Diguin el que diguin alguns, … Continuar leyendo

Las consultas como pedagogía

Domingo soleado en un pequeño pueblo catalán. Las urnas se han instalado en el ayuntamiento y por megafonía se informa a la gente de que se celebra la consulta sobre la independencia. Los jóvenes han colgado algunas pancartas aquí y allá. Dos mujeres ya mayores se cruzan en la plaza: «¿Ya has ido a votar?», pregunta una en tono festivo. «Sí, sí, a primera hora». El alcalde es socialista. En ese pueblo, situado en la provincia de Tarragona, votaron cuatro de cada 10 personas con derecho a hacerlo. En el conjunto de Catalunya las papeletas han sido más de 880.000. … Continuar leyendo

El vot de la vicepresidenta Ortega

Ho he escrit en una altra banda: les consultes que van acabar diumenge passat es poden entendre com un moviment popular a favor del dret a l’autodeterminació. Un dret que amb el seu vot han reivindicat tant els que han apostat per la independència com els que s’han decantat pel no o per la papereta en blanc. Aquest enfocament, que em sembla que és rigorós, passa per col·locar l’accent en la participació en el referèndum. És per això que em va sorprendre que Duran Lleida veiés la necessitat dilluns de revelar el sentit del vot de la vicepresidenta Ortega i, … Continuar leyendo

Cambiar los corazones

¿Cómo hay que tomarse el referéndum del domingo en Barcelona? A mi entender, como lo que es: el fruto de un movimiento popular que reclama el derecho de los catalanes a decidir democráticamente sobre su futuro. Cuando se intenta desprestigiar este movimiento, paradójicamente a veces por parte de sectores de la izquierda siempre dispuestos –¡menos en este caso!– a elogiar aquellas iniciativas populares que buscan conquistar mayores espacios de libertad, se suele rehuir el fondo de la cuestión. Así, por ejemplo, se aduce que las consultas que se han ido celebrando por toda Catalunya son vilmente instrumentalizadas por tal o … Continuar leyendo

Arrancando con el motor frío

La impresión que CiU ha ofrecido en sus primeros 100 días en el Gobierno es que había preparado menos de lo que se suponía su acceso al poder. Que arrancaba con el motor frío. El retraso excesivo en algunos nombramientos, junto con los titubeos en otros, vendrían a demostrarlo. Han sido notables asimismo, sobre todo en las primeras semanas, los problemas en cuanto a comunicar con orden, coherencia y obedeciendo a una estrategia conjunta. Mención aparte en este capítulo cabe dedicar a las que fueron dos de las promesas electorales machacadas por la federación: la supresión de los 80 kilómetros … Continuar leyendo

Los porqués del sabio cabreado

Andreu Mas-Colell recuerda a Tornasol, el amigo del intrépido Tintín, pero, eso sí, con unos cuantos kilos de más. Es un hombre discreto, de oratoria más bien roma. Como Tornasol, es un sabio, en este caso un sabio de carne y hueso, y mundialmente respetado. Dicen sus amigos que de haberse quedado en EEUU iba para premio Nobel. Mas-Colell, tras media vida en el extranjero, no está acostumbrado a según qué cosas. Así es que el martes el hombre estalló. No se puede hacer otra cosa que comprenderle. En pleno combate por intentar cumplir con el compromiso de ahorrar el … Continuar leyendo

Entre al·lucinant i indignant

Existeixen a Catalunya alguns objectes polítics que resulten entre al·lucinants i indignants. És el cas d’IC-EUiA.La seva manera d’abordar la crisi consisteix a continuar dispensant el mateix medicament caducat de sempre, tot fent abstracció de la pèssima salut del malalt. Eludeixen el problema. Tinc al davant, per exemple, una foto del senyor Ricard Gomà, que es veu que es presenta per a alcalde de Barcelona, sostenint juntament amb la candidata número dos, Elsa Blasco, un cartellet verdós que diu: “Cap retallada”. Com ho llegeixen. Fan com si la crisi fos un invent o no s’hagués de prendre seriosament. I si … Continuar leyendo

La virtuosa amoralitat capitalista

Ha aparegut fa pocs dies un nou llibre del sociòleg Salvador Giner, president de l’Institut d’Estudis Catalans, que aborda el funcionament econòmic de les societats i duu per títol El futur del capitalisme. En parlar del seu nou treball, Giner n’ha subratllat una idea central: el capitalisme és un sistema amoral, encara que no immoral. Hi estic d’acord. El sistema econòmic, per se, és un instrument, una eina, al qual els valors senzillament no preocupen. Ha estat així des de sempre. El capitalisme no pretén, doncs, fer les persones millors persones. Ni tampoc està concebut com a part integrant d’una … Continuar leyendo

El incierto final de las guerras

Al llegar a la Moncloa en el 2004, lo primero que hizo José Luis Rodríguez Zapatero fue mandar retirada de Irak. España se largó de golpe y sin avisar a nadie. Dejó tirados allí a los americanos y a una buena ristra de países amigos. Una de las bazas que más a fondo había jugado el líder socialista antes de las elecciones fue el rechazo a la guerra de Irak, pero lo cierto es que nadie esperaba algo tan fulminante. Sobre la decisión de abandonar Irak podrá opinarse lo que se quiera (personalmente, como la inmensa mayoría, nunca vi claro … Continuar leyendo

El presupuesto bien vale una misa

Haber injertado a Josep Antoni Duran Lleida en el Govern, lo que es como si el líder de Unió fuera miembro del Ejecutivo sin serlo en realidad, constituye un caso curioso e imaginativo de ingeniería institucional. Como se trata hasta cierto punto de una rareza, de una anomalía, es importante que el mecanismo se justifique en términos de utilidad. Es decir, que el invento funcione. Hace unos días, sin embargo, sus engranajes emitieron el primer chirrido y hemos visto y oído cómo, en una reunión de su partido, Duran Lleida fijaba plazo para la eliminación del impuesto de sucesiones, anunciando … Continuar leyendo