La punta del obsceno iceberg

En el 2017, todo aquel que jugaba algún papel en el independentismo, en la política o en la sociedad civil, sospechaba, temía, que su teléfono móvil estuviera pinchado. En realidad, esa sospecha y ese temor existían desde hacía unos cuantos años. En el segundo grupo, el de los no políticos, se incluían activistas, periodistas, intelectuales, etcétera. Algunos incluso recibieron avisos concretos para que actuaran con prudencia. Fue en algún momento de ese período anterior al 2017 cuando muchos decidieron emplear la aplicación Telegram en lugar de WhatsApp. Recuerdo perfectamente que en esa época pregunté a un miembro destacado del Govern … Continuar llegint

La mascarilla como penitencia

Andrea se ajusta la mascarilla en el ascensor, antes de salir a la calle. Le agobia. Ha probado varios modelos, pero no ha conseguido encontrar uno que le resulte cómodo. Empieza a caminar hacia la oficina, que está el centro de Barcelona. Observa que más o menos dos de cada diez personas con las que se cruza no llevan mascarilla, o la llevan con la nariz por fuera o bajo la barbilla. Bastantes turistas que no se enteran o hacen como que no se enteran. Su primera reacción es indignarse con los que pasan de la mascarilla. Pero enseguida, ya … Continuar llegint

De vuelta a la casilla de salida

La propuesta de Pasqual Maragall de un nuevo Estatut fue un movimiento ciertamente electoralista, pero no exclusivamente eso, pues constituía a la vez un ambicioso programa en tres movimientos: mayoría en el Parlament, gobernar con la izquierda -esto es, forjando una alianza con ERC- y romper con el pujolismo, en especial en lo tocante a la relación con España. Como es sabido, alcanzó los dos primeros objetivos. Pero no logró Maragall que el Estatut -piedra de toque de la nueva relación con España- saliera adelante. El Estatut era, en la visión maragalliana, la vía para poner fin a las tensiones … Continuar llegint

El ‘cas Dreyfus’ i la cultura de la corrupció

Vaig poder veure durant el confinament una de les -moltes- pel·lícules que tenia pendents. Parlo de ‘El oficial y el espía’, estranya traducció del títol -’J’accuse’- de la darrera obra de Roman Polanski. En el ‘cas Dreyfus’, que és l’assumpte que el film aborda, hi va jugar un paper clau l’article ‘J’accuse’, d’Émile Zola, publicat el 1898 en defensa del capità d’origen jueu Alfred Dreyfus, condemnat injustament en un procés tenyit d’antisemitisme. L’article de Zola marca la història del periodisme i va fer que se’l consideri el primer intel·lectual en el sentit modern del terme. En el moment de l’estrena … Continuar llegint

Mossos, venganza y escarmiento

El rodillo devastador de la represión no se ha detenido ni se ha moderado en la etapa de Pedro Sánchez como presidente. Como recordarán, en su día a las cúpulas policiales y judiciales les delegó Mariano Rajoy la tarea de detener como fuera el 1-O, algo que no lograron. A continuación continuaron encargándose del asunto, entonces para dar a los independentistas una lección que no puedan olvidar. Nada, ni un ápice, de la supuesta neutralidad que se supone a los servidores públicos. Rajoy renunció a la política –jamás quiso hacer una propuesta a los catalanes– y, por lo tanto, incurrió … Continuar llegint

La huella en nuestras mentes

Vamos a salir de esto con demasiado peso en nuestros cuerpos y también demasiado peso en nuestras mentes. Miles y miles de personas han perdido a sus seres queridos. A sus hijos, a sus hermanos o, más probablemente, a sus padres ancianos. No les han podido acompañar ni han podido despedirles. Otros han estado enfermos o lo han estado personas cercanas. Muchos, muchísimos, han perdido su trabajo, han tenido que cerrar sus negocios o no saben si van a conseguir salvarlos. Otros han continuado trabajando ‘on line’, más horas que antes y con los hijos reclamando su atención. Los niños … Continuar llegint

Sánchez y el perro de Goya

Pedro Sánchez habla desde la tribuna del Congreso. Miércoles, 6 de mayo. El presidente sabe que tiene asegurada la cuarta prórroga del estado de alarma. Que retendrá el poder omnímodo que ha venido ejerciendo desde que la pesadilla comenzó. Sabe que se ha zafado del PP, que intentó ponerle contra las cuerdas. Unas vagas promesas a Arrimadas, desesperada por evitar que su nave se hunda por completo, y un trato, uno más, con el PNV (los ‘jetzales’ siempre saben qué pedir), y listos. Casado colgando de la brocha. Cuando llevaba un rato ante la pantalla me sorprendió, como si fuera … Continuar llegint

El virus i el replegament dels estats

Com el jove Fabrizio a ‘La Cartoixa de Parma’, ens trobem al mig d’una lluita transcendental que no acabem d’entendre i, sobretot, de la qual que som incapaços d’extreure cap sentit. La nostra batalla de Waterloo no és a camp obert, sinó que combatem des de casa i, si no, amb la profilaxi que evita el contacte amb l’exterior. Perquè l’enemic ens espera a fora, invisible, sotjant per apropiar-se calladament de pulmons i vides. Habitem un temps estrany, transitem una situació entre absurda i terrible. Una distopia que s’ha escapat de les pantalles, dels films i les sèries. Un malson … Continuar llegint

Ser viejo no es poco

Ferran vive no muy lejos de sus padres, aunque en otra ciudad. Ya antes del confinamiento, les llamaba a diario para advertirles que no se les ocurriera salir a la calle. Primero hablaba con el padre y a continuación con la madre. Nunca resultaba fácil. Ambos superan los ochenta y les cuesta horrores comprender la gravedad de la situación. El chorro de información que proporcionan los medios de comunicación parece no tener efecto alguno en ellos. O, posiblemente, les desconcierta más aún. Pese a las catilinarias de su hijo y a la vigilancia de su hija, Laura, que vive con … Continuar llegint

¿Va a plantarse el PDECat?

Las conversaciones de David Bonvehí en Waterloo, primero, y en la cárcel de Lledoners, después, no fueron bien. No funcionaron. Más bien lo contrario. Pese a la buena predisposición del presidente del PDECat, lo que se encontró ante sí fue un muro. Un planteamiento binario, sin posibles caminos intermedios. O blanco o negro. Esto son lentejas, si quieres las comes y si no las dejas. O el PDECat se disuelve en un ente mayor bajo el mando de Carles Puigdemont sin amagos ni remilgos, o deberá buscarse la vida en solitario. Dicho muy escuetamente, esta es la esencia del mensaje … Continuar llegint