Greta contra Donald

L’agost passat, una adolescent sueca, Greta Thunberg, es va plantar davant del Parlament del seu país per protestar contra el canvi climàtic i exigir als polítics que actuessin ja. Quan va començar l’escola, hi anava cada divendres. Aviat allò es va conèixer com a ‘Fridays for future’. La Greta va ser seleccionada per protagonitzar una xerrada en les TED Talks d’Estocolm. Avui centenars de milers de joves de tot el món la segueixen. Ha sigut convidada a parlar davant del Parlament de Suècia, l’ONU, el Fòrum Econòmic Mundial, el Parlament d’Estrasburg, i, al juliol, l’Assemblea Nacional Francesa. La seva forma … Continuar llegint

Inmadurez y narcisismo políticos

El escenario. Visto lo visto últimamente y en el pasado, tenemos dos posibilidades. O cambiar las reglas de juego para adaptarlas a la particular cultura política española o, si no, cambiar la cultura política española (algo mucho más difícil, pero absolutamente recomendable). Si en España cuesta horrores ponerse de acuerdo y gobernar en coalición, una alternativa es modificarlas reglas para que, quien gane las elecciones, reciba un plus, un bonus, y lo tenga más fácil para formar gobierno (esto es lo que, precisamente, se ha apresurado a proponer Pedro Sánchez). Existen bastantes ejemplos de sistemas que disponen de mecanismos de … Continuar llegint

La nostàlgia segons Almodóvar

Submergint, inert, envoltat del blau d’una gran piscina. Amb els ulls clucs, com un nadó al sac amniòtic. Així comença ‘Dolor y gloria’, la darrera pel·lícula de Pedro Almodóvar. Els 108 minuts del film són un exercici de memòria i de nostàlgia. Una i altra cosa resulten en aquest cas pràcticament sinònims. Passada una certa edat, un, si és una persona mitjanament sana, prefereix no rabejar-se en les males estones, les equivocacions o la rancor. Opta per recordar allò que el commou. Allò que realment compta. És, probablement, una marca de la nostra evolució com a espècie. De l’instint humà … Continuar llegint

Negocios, rencores y amateurs

En castellano se constata que “Donde las dan, las toman”, mientras que en catalán se usa otra expresión similar, que advierte “Tal faràs, tal trobaràs”. La idea condensada en estas dos frases parece que inspiró la maniobra de Junts per Catalunya de pactar el gobierno de la Diputación de Barcelona (casi 1.000 millones de euros de presupuesto, la más potente de España) con los socialistas. Diríase que los posconvergentes han querido hacer probar a ERC su propia medicina. Junts per Catalunya vivió la oleada de pactos en los ayuntamientos -especialmente el caso de algunos muy emblemáticos- como un ataque, cuando … Continuar llegint

Para eso le votaron

El independentismo catalán hizo oír su voz dentro y fuera del Parlamento Europeo de Estrasburgo. Dentro, porque el eurodiputado Mattew Carthy, del Sinn Féin, dirigió una nueva interpelación a Antonio Tajani, el presidente saliente del Europarlamento, para que respondiera sobre Catalunya. Tajani, antiguo portavoz de Berlusconi y que tanto ha maniobrado contra el independentismo, calló ante la invectiva del irlandés y ante la indignación de los eurodiputados -algunos de los cuales blandiendo imágenes de Puigdemont, Junqueras y Comín- que apoyan la causa independentista al entender que están en juego las mismas bases de la democracia. Fuera, unas diez mil personas, … Continuar llegint

Divorcios, traiciones y lágrimas

Nadie ha conseguido salir indemne de las investiduras de alcaldes y alcaldesas. La enrevesada y tensa situación catalana explica, seguramente, las dificultades de los partidos a la hora de llegar a acuerdos. En pueblos y ciudades a lo largo del país se han producido alianzas impensables, auténticas batallas de pullas y reproches, y desenlaces sorpresa. La supuesta ‘germanor’ entre independentistas no ha aparecido por ninguna parte. Se han sucedido los agarrones por los pelos, los arañazos y las patadas en la espinilla entre republicanos y posconvergentes (sí: los que gobiernan juntos en la Generalitat). Un pimpampum penoso, lamentable, de esos … Continuar llegint

La Cambra no es una anomalía

La conquista de la Cambra de Comerç de Barcelona por parte de la candidatura ‘Eines de País’, impulsada por l’Assemblea Nacional Catalana, pilló absolutamente por sorpresa a las grandes empresas acostumbradas a hacer y deshacer a su gusto. Daban por sentado y entendido que la Cambra era su casa, por lo que el resultado de las elecciones les dejó atónitas, desconcertadas. La primeras reacciones no fueron elegantes, sino fruto del enfado y el mal humor. Es comprensible. La operación fue un auténtico ‘blitzkrieg’, una guerra relámpago, un golpe sorpresivo y fulminante. Impresiona el alarde de precisión y eficacia demostrado por … Continuar llegint

Cuidado con los espejismos

Los espejismos no son infrecuentes, pero eso no los hace menos peligrosos. Pueden llegar a desorientar hasta el punto de conducir rápida e inadvertidamente a un destino fúnebre. Como es sabido, los espejismos, esas trampas perceptivas, se originan al atravesar la luz del sol capas de aire de distinta densidad. Pueden hacer que las cosas -un frondoso oasis, por ejemplo- parezcan cercanas cuando se hallan alejadísimas, e invierten las imágenes, de forma que lo que está del derecho parezca del revés. El espejismo, entiéndase como metáfora, es hoy el peor enemigo al que se enfrenta el mundo posconvergente. La victoria … Continuar llegint

El otro Maragall

Ernest Maragall, el hermano pequeño que siempre pareció ser el mayor, es el favorito, aunque seguido a cortísima distancia por Ada Colau, en la carrera por la alcaldía de Barcelona, tal como señala el último sondeo realizado por GESOP para este diario. Cuando los de ERC eligieron a Ernest Maragall escribí que no me parecía el mejor candidato del mundo. En sus años de escudero de Pasqual se ganó fama de seco y brusco, de hombre de escasas habilidades sociales y menos empatía. Era Ernest, en definitiva, el policía malo, la otra cara de la moneda. Pero también era la … Continuar llegint

L’independentisme i l’ ‘afer Iceta’

Sí, Iceta es va manifestar contra la independència i es va fer un alegre ‘selfie’ amb Millo, Albiol i Dolors Montserrat en un mar de banderes d’Espanya. Sí, el PSOE va votar a favor del 155. Sí, Iceta, i els altres diputats del PSC van optar per no mirar (ni aplaudir) els familiars dels presos independentistes quan aquests van acudir al Parlament. Sí, el PSC està més acordonat al PSOE que mai abans, tot i que formalment continuï sent un partit diferent. Per això, i per unes quantes coses més, l’independentisme sent l’aguda temptació (en el moment d’escriure aquestes línies … Continuar llegint