¿Preparados y dispuestos?

Quiso mostrar este viernes el Govern de Junts pel Sí su unidad, determinación y compromiso con el referéndum. Se trataba de enviar un mensaje directo a la ciudadanía catalana. Los más atentos seguidores del llamado ‘procés’ han oído en los últimos días nuevos reproches y acusaciones cruzadas entre los grupos que impulsan la autodeterminación, singularmente entre los dos socios de Gobierno, PDECat y ERC, y había que hacer algo. Pero el acto llevaba intención también puertas adentro. Se trata de conjurarse para que la tensión interna no se haga insostenible. Y la única manera es subrayar la importancia de la … Continuar llegint

Seguir apretando las tuercas

Apretar las tuercas, seguir apretándolas. El Tribunal Constitucional renovado va a estrenarse prohibiendo destinar dinero de los presupuestos de la Generalitat al referéndum sobre la independencia. Con la suspensión se redoblarán las amenazas a un Govern que amontona tarjetas amarillas. Llamar renovado a este Constitucional es una manera de hablar. Los nuevos miembros han estado primorosamente elegidos por el PP y el PSOE pensando en evitar cualquier fisura a la hora de asediar a la Generalitat. O, lo que es lo mismo, en que nadie dude en cumplir las instrucciones de Soraya Sáenz de Santamaría. ¿Y el PSOE? Tras el … Continuar llegint

Som (també) el que oblidem

Sabem que els records depenen de la nostra fisiologia i de les nostres experiències. Sabem que oblidem i que a vegades els records duren molt poc, gairebé gens, però a vegades ens acompanyaran fins a la mort. Aquests records, la memòria de cadascú, no són fixos o estàtics. Al contrari: els records i la memòria del passat canvien al llarg del temps. De manera que, si considerem que nosaltres som, en el sentit profund i íntim del terme, la nostra memòria particular i única, és impossible no concloure que la nostra identitat, com els nostres records, és dinàmica, varia. Evoluciona, … Continuar llegint

¿Por qué lo hacen?

Francisco Pérez de los Cobos se despedía reconociendo que el Tribunal Constitucional no puede resolver el asunto catalán. Aunque las demandas catalanas son de naturaleza puramente política, el gobierno del PP se obstina a abordarlas como si estuviera tratando con criminales. Mariano Rajoy ha instrumentalizado continuamente a la fiscalía –que ahora recurre para que se condene a Artur Mas también por prevaricación- y a los jueces. Incluso cambió la ley del TC para que fuera éste quien hiciera el trabajo sucio de perseguir a los políticos independentistas. El Constitucional, cómplice de los populares, no ha perseguido otros incumplimientos de sus … Continuar llegint

Pascal contra todos los Millet

Después de demasiados años y embarulladas investigaciones, finalmente llegó el gran día para el juicio del llamado caso Palau. Un caso cuyas dimensiones solo se explican por la dejadez institucional a la hora de fiscalizar la gestión de Millet y Montull. Ambos se llenaron los bolsillos con un descaro que sorprende hasta la estupefacción. Pero no estamos solamente ante un caso protagonizado por dos pillos estratosféricos. En el juicio también se ventila la supuesta financiación irregular de Convergència Democràtica, que habría utilizado el Palau de la Música para vehicular comisiones fruto de la adjudicación de obra pública. Con el paso … Continuar llegint

El increíble partido menguante

«Estoy menguando todos los días», constata Scott Carey (Grant Williams) al ver lo grandes que le van los pantalones. Su esposa, Louise (Randy Stuart), intenta tranquilizarle: «Pero eso es ridículo, Scott, ¿por qué dices esos disparates?». La secuencia pertenece a El increíble hombre menguante, película de 1957. El protagonista empieza a encogerse sin remedio tras quedar empapado por una extraña niebla. Acabará confinado en una casita de muñecas y batiéndose por su vida contra una araña. El filme me ha venido a la mente al pensar en el PSC, partido un día hegemónico en Catalunya (más que el pujolismo, al … Continuar llegint

La conversa com a anacronisme

Al carrer on vaig créixer els veïns ja no treuen les cadires a la fresca per xerrar. Per als nens poder barrejar-nos amb els adults i escoltar aquelles converses era quelcom màgic, fascinador. Hi ha alguns pobles on a l’estiu encara ho fan, però estic convençut que per a moltes persones, sobretot per als joves de les grans ciutats, la idea d’agafar una cadira i asseure’s a la vorera a parlar de tot i de res els deu semblar absurda, un pur disbarat. Robert D. Putnam repassava, en un llibre que en el seu moment va fer forat, les activitats … Continuar llegint

Van a bombardear el barco

Están en el barco pero nadie los irá a rescatar. Llegarán los cañonazos y si la nave se hunde, ellos van a hundirse también. Irremediablemente. Durante al menos seis años han estado pidiendo una negociación, o como mínimo que les facilitaran un pontón para poder abandonar el barco salvando la honra. Nada de eso. Van a empezar los pepinazos -lo confirmó el otro día en el Senado la almirante Soraya rozando el sofoco- y todos, del primero al último, vamos a naufragar. Con el juicio de Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau empieza la segunda parte del conflicto. Simboliza … Continuar llegint

Comença la segona part

Aquest dilluns 6 ha començat la segona part de la pel·lícula. Una segona part en què moltes coses seran diferents del que hem viscut fins ara. És el principi del final del procés. La inflexió resulta explícita. La setmana passada, dimecres, el govern de Mariano Rajoy feia saber a través dels mitjans de comunicació que adoptaria les mesures “coercitives” que calguessin per aturar el referèndum anunciat a Catalunya. Acabava la fantasmal ‘operació diàleg’ -mera pastanaga de plàstic- i es donava per inaugurada la fase explícitament repressiva, de bastó. Vint-i-quatre hores després, dijous, la Fiscalia Anticorrupció llançava la dita ‘operació Pika’ … Continuar llegint

El Enric Marco del ‘procés’

He repetido muchas veces que una de las bazas del soberanismo son los errores de percepción y las equivocaciones del Estado español, que con frecuencia deja que la visceralidad guíe sus acciones. El fenómeno tiene su contraparte independentista, bando que cuenta con una activa pandilla de iluminados, optimistas delirantes y ‘cheguevaras’ de mesa camilla. El juez Vidal es alguien que, impulsado por el afán de protagonismo y ansioso por vitaminar a la tropa, habría fantaseado con empeño para que su particular relato del ‘procés’ pareciera más heroico, al estilo de lo que en su día hacía en entrevistas y charlas … Continuar llegint