Mas dibuja el nuevo partido

Que Artur Mas se convirtiera de repente en expresident de la Generalitat y aterrizara, como quien dice al día siguiente, en Convergència para diseñar el proyecto de cambio o refundación del partido creado en 1974 alteró todos los cálculos y previsiones. Mas está escuchando a mucha gente, de dentro y de fuera de CDC, antes de adoptar una posición definitiva sobre lo que hay que hacer, que no es poco. Por una parte, deberá tomarse la decisión sobre si se opta por un lifting o por levantar un artefacto político absolutamente nuevo (o por un camino intermedio). Por otra, habrá … Continuar llegint

¿Salvar a Pedro Sánchez?

Supongamos que en la máquina del millón en que se han convertido las negociaciones para investir presidente del Gobierno en España, con los argumentos de Pedro Sánchez rebotando de aquí para allá en busca de apoyos, la caprichosa bola queda atascada y hay que recurrir a los independentistas de ERC y de Democràcia i Llibertat (DLl). Que la bola se encalle supone aquí que o los dos grupos catalanes se abstienen o Sánchez es cruelmente devorado, pues, tanto si el PP consigue gobernar como si hay que repetir las elecciones, el actual secretario general del PSOE será fácil presa de … Continuar llegint

Sánchez, en el laberinto

Ríanse ustedes del lamentable espectáculo que ofrecieron los partidos independentistas antes de acabar invistiendo a Carles Puigdemont, pues lo de Madrid va camino de resultar mucho peor. Los diferentes protagonistas de la función proclaman siempre que pueden que lo que les guía es, y solo es, el interés de España y de los españoles. Una vez dicho esto con solemne convicción, todos sin excepción proceden a poner por delante ávidamente sus intereses y prejuicios particulares y los de su tribu de partido. El comité federal del PSOE del sábado no fue, y así se encargó de hacérnoslo saber Miquel Iceta, … Continuar llegint

Dalinians, mironians i viceversa

Fa uns dies, el 23 de gener, es van complir 26 anys de la mort de Salvador Dalí. Tots recordem les últimes imatges del pintor: demacrat, la pell cerúlia, entubat i respirant per la boca entreoberta. Dalí va ser, juntament amb Picasso, el primer artista a qui vaig admirar de veritat, almenys segons la meva memòria. En aquell temps jo anava a classes de dibuix en una acadèmia a càrrec d’un pintor local. Al principi admirava de Dalí la seva tècnica. El seu traç. La perfecció que es desprenia dels quadros que jo havia vist en els llibres. Recordo com … Continuar llegint

Han de fer un ‘brainstorming’

“Nostre Senyor té una maça que pega i no amenaça”, deixava anar la meva àvia quan de nens fèiem alguna entremaliadura que acabava malament (o molt malament) per a nosaltres. M’hi ha fet pensar la situació estrambòtica que s’ha produït al Congrés espanyol, una situació de desenllaç imprevisible i que no sembla tenir cap solució mitjanament bona. És, i torno a la meva àvia, com si el destí s’hagués volgut venjar d’aquells que, de Madrid estant, o de Barcelona estant, sucaven pa en el bloqueig que va sofrir el Parlament de Catalunya després de les eleccions del setembre, bloqueig provocat … Continuar llegint

La broma y la máscara

Por algún motivo incierto mi mente se quedó absorbida por la broma –por decir algo– que Ràdio Flaixbac gastó el jueves al presidente en funciones, Mariano Rajoy . No hay espacio aquí para reflexionar sobre la más que discutible deontología –¿periodística?– de la acción. Ni tampoco para detenerse en los errores en la aplicación de los protocolos de seguridad que se produjo en la Moncloa. Existe una nutrida lista de políticos de primer nivel que han caído en este tipo de trampas. Rajoy no es el primero y seguro que no va a ser el último. Hay otros dos aspectos … Continuar llegint

Viento del este sobre Madrid

El oleaje parece haberse amansado por el momento en Barcelona, mientras el Gobierno Puigdemont toma forma y se acomoda. En cambio, los vientos azotan duro en Madrid, movidos también por una aritmética parlamentaria embrujada. El independentismo, protagonista absoluto en Catalunya, es uno de los vectores más penetrantes y tozudos de los que agitan el rompecabezas de la política española. Los favores del PSOE para que ERC y Democràcia i Llibertat dispongan de sendos grupos en el Senado ha enojado de nuevo a Susana Díaz y a una parte de los socialistas, que consideran el gesto de Pedro Sánchez “antipatriótico”. A … Continuar llegint

Mas pierde el cargo, pero multiplica la autoridad moral

A rtur Mas ha acreditado sobradamente ser un hombre tenaz, incluso tozudo. Quería ser investido de nuevo, lo deseaba con toda su alma, y por eso lo intentó hasta el límite, cuando se escurrían los últimos granos de arena en el reloj. El jueves por la noche, en la entrevista en TV-3, lanzó su última ofensiva para intentar que la CUP variara de postura. No funcionó. El hasta ayer president es también un hombre cartesiano y calculador. Sabía que para Convergència Democràtica era muy pronto, demasiado, para unas elecciones. Unas cuantas voces de su partido se lo habían advertido. Solo … Continuar llegint

Tras el ‘no’ de la CUP

Escribo estas notas justo después de conocerse la decisión de la CUP, intentando poner sobre la mesa algunos elementos de análisis sobre el no a Artur Mas y sus consecuencias. -El veto a Mas supone hundir al candidato preferido por los catalanes, quienes otorgaron a Junts pel Sí una muy clara mayoría en septiembre. Diez diputados torcerán la voluntad de casi el 40% de electores. -JxSí podría presentar a contrarreloj -el plazo se agota- una alternativa (¿Rull, Munté, Junqueras, Romeva?). Hoy no parece, sin embargo, que vaya a ocurrir. Lo probable es que en marzo haya elecciones. -Muchos miembros de … Continuar llegint

El PSOE, en peligro

Los resultados del 20-D constituyen, vistos desde Catalunya, una pequeña y retorcida venganza del destino, o de los dioses menores. El ‘president’ Mas, Junts pel Sí y el penoso circo organizado por la CUP eran motivo de mofa y escarnio en la capital del Reino. Catalunya, ingobernable. Un lío. Otra vez el barullo. El 20 por la noche, al tener ante nosotros el dibujo imposible del nuevo Congreso, comprendíamos que la ingobernabilidad, el lío y el barullo, como un virus, se habían apoderado también, y de qué manera, del cuerpo político español. Lo sucedido el 20-D no es difícil de … Continuar llegint