Catalán: español en la región catalana

El discurso de (no) investidura de Rajoy serpenteó durante su primera hora de forma melindrosa, desganada e insípida. Retórica de ‘todo a cien’, lugares comunes, frases hechas. No tomó vigor la prosodia mariana hasta poco después de las cinco de la tarde, la hora de los toros, al encarar el tema catalán. Lo que había sido hasta entonces previsible bla-bla-bla se transmutó en metálica dureza al referirse al «reto más grave» que tiene España. Catalunya ya había sido protagonista del acuerdo para intentar investir a Rajoy firmado con Albert Rivera. En él se instrumentaliza zafiamente el trilingüismo -como hizo el … Continuar llegint

¿Apaciguar a la CUP?

La política catalana vive en suspenso, entre paréntesis, desde que la CUP decidió tumbar los presupuestos y Carles Puigdemont replicó con una moción de confianza. Desde el punto de vista de lo que podríamos llamar la izquierda –si tal etiqueta retiene algún sentido todavía- los presupuestos nuevos eran mucho mejores que la prórroga de los antiguos. Sin embargo, la CUP no funciona en esos términos. Funciona binariamente: bueno o malo, amigo o enemigo, sí o no. Es una mentalidad poco democrática, incluso antipolítica, puesto que prescinde del gris y los matices, y simbiótica con una tipo de ideología circular, autorreferencial. … Continuar llegint

El turisme, una maledicció?

S’acostuma a parlar en economia de la maledicció de les matèries primeres per descriure els efectes sovint dramàtics que sobre països en desenvolupament o del que abans s’anomenava el tercer món ha causat la riquesa natural, tant petroli, minerals preciosos com estratègics. Segurament recorden, per exemple, la pel·lícula ambientada a Sierra Leone Diamant de Sang (Blood Diamond), amb Leonardo Di Caprio com a protagonista. Aquestes riqueses naturals han atret tot tipus d’empreses, xarxes de traficants i gent delinqüencial que, moguts per la cobdícia, han acabat afavorint la corrupció, les dictadures, la violència, la misèria i l’ensorrament institucional, i han acabat … Continuar llegint

Santi Vila, un paio elegant

Santi Vila (Granollers, 1973) és un paio elegant. Ho és en les formes i en la seva aparença, i també políticament. Ho va demostrar en renunciar a la segona volta en el seu pols amb Mercè Conesa per la presidència del Consell Nacional del nou Partit Demòcrata Català. En la primera votació, Conesa va obtenir el 49,44 per cent dels vots, mentre Vila es quedava en el 42,04. Vila, tot i tenir-hi dret -Conesa no va superar el 50 per cent- va renunciar a la segona votació mitjançant un missatge a Twitter. “Conesa és una candidata excel·lent, ideològicament tenim moltes … Continuar llegint

El intrépido y confuso Homs

Se produjo esta pasada semana un acontecimiento que, a pesar de que posiblemente al ciudadano de a pie le importe poco o nada, ha hecho que se derramen auténticos ríos de tinta. Me refiero a la votación de la presidencia y del resto de puestos de la Mesa del Congreso de los Diputados, órgano que dirige y ordena el funcionamiento de la Cámara. En la votación, PP y Ciudadanos maniobraron muy hábilmente y se llevaron el gato al agua. EL INTRÉPIDO HOMS La maniobra de PP y Ciudadanos consiguió la colaboración, entre otros, de la antigua Convergència, hoy Partit Demòcrata … Continuar llegint

Cloacas y catalanofobia

De la guerra sucia contra el independentismo solamente conocemos o disponemos de información sobre una parte muy reducida. La punta del enorme y sombrío iceberg. Hemos oído las incalificables conversaciones de Jorge Fernández Díaz con el exjefe de la Oficina Antifrau de Catalunya, Daniel de Alfonso, y está claro que el espionaje trabaja a destajo, que alguien contrató una red de ‘hackers’ para atacar la informática de la Generalitat el 9-N, que supuestamente se ofreció trato de favor a los Pujol si colaboraban contra el independentismo, etcétera. Todo ello se ha hecho público. Por no hablar, por ejemplo, de cómo … Continuar llegint

Moderats independentistes

El Partit Demòcrata Català, successor de Convergència, hauria de ser, al meu entendre, una formació que aplegués gent moderada. Com que l’objectiu ‘moderat/da’ ha agafat mala fama darrerament -fet que no deixa de ser un símptoma preocupant- m’explicaré amb una mica de detall. Catalunya necessita una formació que sigui moderada ideològicament. Això vol dir moure’s entre la socialdemocràcia i els liberals-conservadors. Ser moderat no és una forma de tebior o estovament. Es pot ser radicalment moderat, el que passa, entre d’altres coses, per combatre amb fermesa i sense complexos els extrems, tant a l’esquerra com a la dreta. Deia que … Continuar llegint

Un moribundo muy vivo

Entiendo perfectamente el cabreo de los participantes en el congreso fundacional del nuevo partido que relevará a CDC. Artur Mas y su equipo, permítanme la metáfora automovilística, se pasaron de frenada. Abusaron de la confianza que en ellos se había depositado, se les fue la mano. Por ejemplo, al anunciar el miércoles el ‘ticket’ Mas-Munté. A mi entender, el presidente debe ser Mas. No tengo tan claro que Neus Munté, persona valiosa, sea la idónea para la vicepresidencia, cuando está claro que va a seguir en el gobierno con Carles Puigdemont (¿Dónde queda el ‘modelo PNV’ de separación gobierno-partido?). También … Continuar llegint

Iceta vuelve al referéndum

Miquel Iceta apostó la semana pasada por un referéndum sobre la independencia de Catalunya en caso de que fracase o los catalanes rechacen la reforma de la Constitución que los socialistas se proponen. Este planteamiento deberá ser aprobado en el próximo congreso del PSC, en noviembre. Iceta añadió que el referéndum sobre la independencia podría regularse mediante una ley similar a la famosa ley de claridad de Canadá. Ahí se halla parte de la trampa del siempre imaginativo Iceta. Porque la ley de claridad no se ha utilizado jamás para llevar a cabo un referéndum de independencia. Más bien su … Continuar llegint

Vida i miracles de JFD

- ¿Cómo vive la política? – Como un magnífico campo para el apostolado, la santificación y el servicio a los demás, como mi vocación personal y específica, el lugar donde Dios quiere que esté. Ho deia Jorge Fernández Díaz en una entrevista realitzada dos anys després d’haver completat la seva ‘conversió’ en catòlic militant (de missa diària, oració, lectura espiritual i rosari). La conversió no va ser ràpida, al contrari. Va començar durant un viatge oficial a Las Vegas el 1991 i va acabar sis anys després. Abans era el que se’n diu catòlic no practicant. En les seves pròpies … Continuar llegint